Archivo de la etiqueta: DISCOGRAFIA

MASSIEL. ERES. CANCION PARA EL RECUERDO. BIOGRAFÍA. FOTOS.

Este mes hemos seleccionado una canción popular, Eres, de una artista polifacética; Massiel. Ganadora del festival de Eurovisión y que hace gala de una trayectoria notable.

 

VIDEO DE LA CANCIÓN ERES DE MASSIEL.

 

“Eres” de Massiel.

Eres por tu forma de ser conmigo lo que más quiero,
Eres mi timón, mi vela, mi barca, mi mar, mi remo.
Eres agua fresca donde se calma la sed que siento,
Eres el abrazo donde se acuna mi sentimiento

Eres el regreso que cada vez más y más deseo,
Eres la respuesta que no he encontrado entre mi silencio
eres mi ternura, mi paz, mi tiempo, mi amor, mi dueño
Eres lo que tanto quise tener y al fin lo encuentro.

Eso y más! y esas cosas que compartimos como un secreto
Para andar entregándonos sin temores lo que tenemos

Eso y más! ese amor que llenaste en mi como viento nuevo
Eso y más, que callamos para vivir cuando llega el tiempo

Eres el anhelo donde encamino mi pensamiento,
Eres mi razón, mi mitad, mi fuerza, mi complemento.
Eres la ternura que día a día me enciende el alma
Eres la verdad que me empapa toda como agua clara

Eso y más! Esas cosas que compartimos como un secreto
Para andar entregándonos sin temores lo que tenemos

Eso y más! ese amor que llenaste en mi como viento nuevo
Eso y más, que callamos para vivir cuando llega el tiempo

Eres, por tu forma de ser conmigo lo que más quiero
Eres mi timón, mi vela, mi barca, mi mar, mi remo.
Eres agua fresca donde se cama la sed que siento,
Eres el abrazo donde se acuna mi sentimiento

Eres el regreso que cada vez más y más deseo,
Eres la respuesta que no encontraba entre mi silencio
Eres mi ternura, mi paz, mi tiempo, mi amor, mi dueño
Eres lo que tanto quise tener y al fin lo encuentro

Eres, por tu forma de ser conmigo lo que más quiero
Eres mi timón, mi vela, mi barca, mi mar, mi remo.
Eres agua fresca donde se cama la sed que siento,
Eres el abrazo donde se acuna mi sentimiento.

 

 

<< Biografía de la cantante Massiel, en otra entrada del blog, pinchar aquí >>

 

Academia Paraninfo. Cursos de español.

Calle Princesa, 70. 28011 Madrid. 

Teléfono: 915433139.

paraninfo@paraninfo.com

Cursos de español en Madrid

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Cancion española. Canciones españolas de ayer y hoy.

ALEX Y CRISTINA. HAGO CHAS Y APAREZCO A TU LADO. CANCION PARA EL RECUERDO. BIOGRAFÍA. FOTOS.

alex-y-cristina-01

Este mes hemos seleccionado una canción muy popular de los años 80: “Hago chas y aparezco a tu lado”. De un grupo que tuvo mucho éxito en los años 80: Alex y Cristina.

 

VIDEO DE LA CANCIÓN «HAGO CHAS Y APAREZCO A TU LADO» DE ALEX Y CRISTINA.

 

ALEX Y CRISTINA. HAGO CHAS Y APAREZCO A TU LADO.

No soy mas que tú, tus fantasías
Tantas veces soñaste que se hizo realidad
Pero lo que tú, tú no sabías es que los sueños no se pueden dominar

Cuando crees que me ves, cruzo la pared
Hago chas y aparezco a tu lado,
quieres ir tras de mí, pobrecito de ti, no me puedes atrapar

Y yo soy capaz de entrar en tus sueños
de volver por el cielo y caminar sobre el mar
Y de pronto hacerme de carne y hueso para que tú me puedas acariciar

Cuando crees que me ves, cruzo la pared
Hago chas y aparezco a tu lado,
quieres ir tras de mí, pobrecito de ti, no me puedes atrapar

Cuando crees que me ves….

Si tal vez tú traes alguna invitada
si se pone pesada y no te deja en paz
una mano helada sobre la espalda, un par de trucos y no vuelve más

papa pam, papapam…

Cuando crees que me ves, cruzo la pared
Hago chas y aparezco a tu lado,
quieres ir tras de mí, pobrecito de ti, no me puedes atrapar

Cuando crees que me ves, cruzo la pared
Hago chas y aparezco a tu lado,
quieres ir tras de mí, pobrecito de ti, no me puedes atrapar

papapam…
quieres ir tras de mi pobrecito de ti, no me puedes atrapar.

 

alex-y-cristina-02

Álex & Christina fue un grupo español de pop muy popular a finales de la década de 1980. El grupo estaba compuesto por Christina Rosenvinge y Álex de la Nuez.

En 1984 Christina Rosenvinge junto a Toti Árboles crearon el grupo «Magia Blanca», en el que colaboró Álex de la Nuez como compositor. Grabaron el sencillo «Cambio/Magia Blanca», que no funcionó como se esperaba, haciendo que Toti dejara la formación, aunque Christina y Álex continuaron asociados musicalmente bajo el nombre artístico de «Álex & Christina».

 

alex-y-cristina-03

 

Su presentación fue con el sencillo «Mil Cambios de Color/Yo Quiero Ser Yo», producido por Nacho Cano con un sonido moderno  y de un estilo naïf de influencia francesa pero también británica (alineado con el Twee pop), que sería la tónica de sus lanzamientos posteriores. En este sentido se les puede considerar precursores, junto a parte del sonido Donosti (Aventuras de Kirlian entre otros) del Twee Pop Ibérico también denominado Tonti-Pop.

 

alex-y-cristina-04

 

Al éxito masivo y mediático de «Mil Cambios de Color» le siguió el álbum Álex & Christina lanzado en 1987, y en él que se incluía el sencillo «¡¡Chas!! y aparezco a tu lado», tema que se llegó a convertir en uno de los mayores éxitos de la época y que posiblemente sea la canción más emblemática del grupo. Ese éxito les llevó en 1988 al Festival de la OTI, donde interpretaron el tema «Dulce maldición», donde introducirían a su estilo poppy ciertos arreglos y armonías centro y sudamericanas, lo que no evitaría levantar un cierto escándalo en algunos medios hispanoamericanos por su imagen demasiado moderna y desenfadada, completamente anacrónica con un festival de corte tradicionalista y folclórico. Su segundo álbum El ángel y el diablo editado en 1989, tuvo también muy buena aceptación, sobre todo el sencillo «Souvenir», que consiguió buena aceptación en Hispanoamérica gracias sobre todo al videoclip promocional realizado para su lanzamiento.

 

alex-y-cristina-05

 

Tras disolverse el grupo, Christina Rosenvinge formó junto a otros músicos, como Alejo Stivel, Christina y Los Subterráneos, con un estilo más orientado al rock, mientras que Álex de La Nuez inició una exitosa carrera en solitario en la que destaca el single «Dame Más», número uno en ventas en el año 1994.

 

alex-y-cristina-06

 

Discografía

Álex & Christina (WEA, 1987)

  1. ¡¡Chas!! y aparezco a tu lado

  2. A media luz

  3. Betty tiene un secreto

  4. Qué le vamos a hacer

  5. Septiembre

  6. No me pidas amor

  7. 10 años después

  8. Mil cambios de color

  9. Lo más bonito del mundo

  10. Ding dong

alex-y-cristina-09

El ángel y el diablo (WEA, 1989)

  1. El souvenir

  2. Sylvia cometió un error

  3. Pimienta y sal

  4. No tengo miedo

  5. Me aburro

  6. El ángel y el diablo

  7. Sé que sabes lo que yo sé

  8. Mi revolución

  9. Duérmete ya

  10. Dulce maldición (Versión Acústica)

alex-y-cristina-10

Academia Paraninfo. Cursos de español.

Calle Princesa, 70. 28011 Madrid. 

Teléfono: 915433139.

paraninfo@paraninfo.com

Cursos de español en Madrid

Deja un comentario

Archivado bajo Cancion española. Canciones españolas de ayer y hoy.

Amaral . Llévame Muy Lejos. CANCIONES ESPAÑOLAS ESCOGIDAS ACTUALES. DISCOGRAFIA. FOTOS.

amaral-01

Este mes hemos seleccionado una de las mejores canciones  del grupo Amaral: Llevame muy lejos.  Eva Amaral es la cantante solista de este grupo de exccelente calidad y trayectoria en la música.

 

 

 

Amaral . Llévame Muy Lejos (Letra)

 Si mi vida va cuesta abajo
Y no la puedo parar
Si los días pasan de largo
A toda velocidad
Si parece que busco algo
Que no se deja encontrar
Si me creo que estoy de vuelta
Y no llego a ningún lugar
Si este es el camino que debíamos tomar

Hazme subir para respirar
El oxígeno líquido en tus labios
Quiero dormir para despertar
En un universo paralelo
Un refugio en otra dimensión

Si estamos luchando solos
Y no podemos ganar
Y si todo estaba claro antes de comenzar
Si este es el camino que elegimos transitar
Si esta fue mi voluntad

Hazme subir para respirar
El oxígeno líquido en tus labios
Quiero dormir para despertar
En un universo paralelo
Un refugio en otra dimensión
Llévame muy lejos, por favor

Si escupo mirando al cielo
En contra de la gravedad
Si debo partir de cero
Y no sé por dónde empezar
Lo único que pido es no volverme a equivocar

Hazme subir para respirar
El oxígeno líquido en tus labios
Quiero dormir para despertar
En un universo paralelo
Un refugio en otra dimensión
Llévame muy lejos, por favor

Y hazme flotar y subir
A cada nueva exhalación

Uhu uhu uhu…

Llévame muy lejos
Borra todos mis recuerdos…

Uhu uhu uhu…

Llévame muy lejos de este país sin corazón

Llévame muy lejos
Borra todos mis recuerdos
De este país sin corazón

Llévame muy lejos
Borra todos mis recuerdos
De este país sin corazón

Uhu uhu uhu…

 

amaral-02

>> Para leer la biografía y la discografía del grupo Amaral, en otra entrada del blog, pinchar aquí<<

 

amaral-04

 

Academia Paraninfo. 

Calle Princesa, 70. 28011 Madrid. 

Teléfono: 915433139. 

http://www.paraninfo.com

Escuela de español. Cursos de Español en Madrid.

Deja un comentario

Archivado bajo Cancion española. Canciones españolas de ayer y hoy.

PABLO LÓPEZ. LO SABEN MIS ZAPATOS. CANCIONES ESPAÑOLAS ESCOGIDAS ACTUALES. DISCOGRAFIA. FOTOS.

pablo-lopez-01

Este mes hemos cogido una canción muy actual: Lo saben mis zapatos. Su intérprete, Pablo López, se dio a conocer en Operación Triunfo y se ha hecho un hueco en el panorama musical español en la actualidad.

 

VIDEO DE LA CANCIÓN LO SABEN MIS ZAPATOS, DE PABLO LOPEZ:

 

 

PABLO LÓPEZ. LO SABEN MIS ZAPATOS (Letra).

No quiero correr,
Lo saben mis zapatos.
No quiero pedir,
Lo saben los ingratos.

Quiero que aparezcas,
Quiero verte cerca,
Quiero merendarte al sol.

Quiero pelear,
Lo saben los cobardes.
Quiero celebrar,
Lo saben los que arden.

No quiero olvidarme,
No quiero escaparme,
No quiero pensar que fue un delirio.

Yo, te quiero matar,
Y no lo sabe nadie,
No lo sabe nadie.
Te quiero matar de amor,
Y no lo sabe nadie, nadie,
Nadie puede imaginárselo.

No quiero volar,
Lo saben mis amigos.
No quiero bailar,
Lo saben los testigos.

Quiero que me abras,
Quiero tus palabras,
Y quiero que lo quieras hoy.

Quiero hacerte sentir,
Lo saben estas manos.
Quiero repartir,
Lo saben los humanos.

No quiero perderte,
No quiero soñarte,
No quiero escribirte más historias.

Yo, te quiero matar,
Y no lo sabe nadie,
No lo sabe nadie.
Te quiero matar de amor,
Y no lo sabe nadie, nadie,
Nadie puede imaginárselo.

Y yo, te quiero matar,
Y no lo sabe nadie,
No lo sabe nadie.
Te quiero matar de amor,
Y no lo sabe nadie, nadie,
Nadie puede imaginárselo.

 

pablo-lopez-02

Pablo José López Jiménez nació en Málaga, el 11 de marzo de 1984. Es un cantante y músico español. Su género musical es pop melódico. Se dio a conocer a nivel nacional tras su paso por la sexta edición del programa de televisión Operación Triunfo 2008, en el quedó como finalista en segunda posición y también es conocido por el éxito de su primer single «Vi», del álbum «Once historias y un piano» , que llegó a ser Disco de oro en España.

En 2015 Pablo López volvió al panorama musical y televisivo español con el lanzamiento de su nuevo disco.

 

pablo-lopez-03

 

Inicios y formación:

Pasó su niñez en Fuengirola. Desde temprana edad fue un apasionado de la música. Con 4 años su madre le regaló una guitarra española, que reafirmó su pasión por la música. Con 10 años participó en el concurso nacional Veo Veo, con un grupo de amigos. Se interesó por tocar el piano y estudió música en el conservatorio. Alcanzó allí el sexto grado. Amplió su formación en música clásica, llegando a estudiar durante 10 años.

A sus 17 años comenzó a ganarse la vida, tocando en los hoteles de la Costa del Sol. Entonces se mudó a la ciudad de Londres, donde ganó su primer sueldo trabajando como camarero en un pub. Así que alguna vez que otra, sus amigos le obligaron a tocar en el Metro de Londres algunas canciones para sacar algo de dinero y poder seguir allí.

 

pablo-lopez-04

 

Grupo musical Niño Raro

En el año 2007 junto a los cantantes y amigos Juanjo Martín y Antonio Carlos Miñan con la batería, formaron el grupo musical «Niño Raro», cuyo estilo era pop pero con algunas mezclas de reagge, algunos elementos de flamenco, música latina, rock y en diversas ocasiones con un poco de rap a manos del gaditano Félix Sánchez y teniendo en el grupo con el bajo al músico cubano Yohany Suárez y con la guitarra tanto eléctrica, acústica como española a José Marín.

En 2009 lanzaron su primer álbum, «Trentaytrés» , cuyo primer single era «No puedes escaparte» .

Al poco tiempo después de terminar su primera gira por diversas ciudades, «Niño Raro» finalmente se disolvió.

 

pablo-lopez-05

 

Operación Triunfo 2008

Con  24 años se hizo famoso por particupar en la edición del programa Operación Triunfo 2008. Tras actuar en 15 galas logró alcanzar la gran final, terminado en segunda posición por detrás de la ganadora, Virginia Maestro. Pablo López afirmó que fue una gran experiencia y le sirvió para crecer artísticamente.

Allí tras su paso por el programa televisivo junto a los/as diez concursantes finales, firmaron el álbum Agua, a medias con el productor Kike Santander y las compañías discográficas Vale Music y Sony BMG. En este álbum, Pablo fue uno de los compositores de la principal canción «Agua», cantada por todo el conjunto, que se convirtió en la canción oficial del programa y de la Exposición Internacional de Zaragoza de ese año. Tras su lanzamiento, también estuvieron de gira firmando y dando conciertos por diversas ciudades españolas.

 

pablo-lopez-06

 

Solista

Pablo López se planteó entonces dedicarse a componer canciones como las que el escuchaba de niño, de los artistas que han sido su influencia musical: una mezcla de cantautores como Silvio Rodríguez, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, mezclando con Rock británico de los años 70, Supertramp, Queen, Pink Floyd y sobre todo como afirmó, The Beatles.

Ya en el año 2013, firmó su primer contrato discográfico con el sello Universal Music Group (UMG), con el que consiguió publicar su primer single en solitario titulado «Vi» , que recibió numerosas críticas positivas tanto de profesionales de la música como del público la cual ha llevado a Pablo ha convertirse en uno de los artistas revelación del momento .

pablo-lopez-07

 

A continuación se publicó su siguiente sencillo, «Donde» y obtuvo la expectación suficiente para la creación de su primer álbum como solista, titulado «Once historias y un piano», producido entre otros por Kim Fanlo (Nena Daconte), siendo grabado en Barcelona y masterizado en Londres.

En la misma semana de lanzamiento del álbum, ya se colocó en el puesto número cuatro en la lista oficial de los Álbumes más vendidos en España y las cifras de ventas obtuvieron un gran resultado que consiguió ser Disco de Oro en el país y se reeditó en 2014 con contenido extra y algunos temas inéditos .

También logró recibir numerosos galardones otorgados por diversos medios de comunicación, ganó uno de los Premios Dial 2013 y en el mismo año también ganó el Premio al Artista Revelación en los Premios 40 Principales 2013 y fue nominado en la categoría Premio Grammy latino al mejor artista nuevo en la entrega anual de 2014, que se celebró en Las Vegas .

Y inició su gira presentación junto a su equipo de músicos conformado por Kim Fanlo, Vicen Martínez y Félix Fanlo; visitando muchas de las ciudades españolas, actuando en algunos festivales musicales de gran referencia y llegó a países como Chile y estuvo en Argentina, donde además de hacer su presentación fue artista invitado de David Bisbal en un concierto en el Estadio Luna Park de Buenos Aires.

 

pablo-lopez-08

 

Ha sido compositor y colaborador en discos de artistas como Jamie Cullum, Alejandro Sanz, Juanes, David Bisbal, Manuel Carrasco, Tiziano Ferro, Malú, Dani Martín, David Bustamante y Antonio Orozco. Y a su vez en su tierra natal fue elegido para que escribiera y cantara el himno del Club Baloncesto Málaga (Unicaja Málaga) , que ha sido titulado «Tu Bandera» y cuyo videoclip fue grabado en el auditorio Sala María Cristina de la misma ciudad.

En septiembre de 2015, Pablo López publicó su segundo álbum , «El mundo y los amantes inocentes». En este álbum destacan temas como «El Mundo», que apareció como BSO en la serie El Príncipe, y «Tu enemigo», canción cantada junto a Juanes. Estas canciones han tenido gran éxito en el panorama musical español. En noviembre del mismo año, Pablo López recibió el Disco de Oro por su segundo álbum.

 

pablo-lopez-09

 

Discografía

Álbumes de Estudio

  • 2013: Once Historias y un Piano.

  • 2015: El Mundo y los Amantes Inocentes.

Ediciones Especiales

  • 2014: Once Historias y un Piano. Edición Especial.

Singles

  • 2013: Vi

  • 2013: Dónde

  • 2014: Suplicando

  • 2014: Te Espero Aquí (con Georgina)

  • 2014: El Mejor Momento

  • 2015: El Mundo (BSO El Príncipe (serie de televisión))

  • 2015: Tu Enemigo (con Juanes)

  • 2016: Lo Saben Mis Zapatos

 

pablo-lopez-10-malu

PARANINFO. ACADEMIA DE ESPAÑOL EN MADRID.

CALLE PRINCESA, 70 1º.

TELÉFONO: 91 543 31 39

paraninfo@paraninfo.com

Cursos de español en Madrid

1 comentario

Archivado bajo Cancion española. Canciones españolas de ayer y hoy.

MARIA ISABEL. LA VIDA SOLO ES UNA. CANCIONES ESPAÑOLAS ESCOGIDAS ACTUALES. DISCOGRAFIA. FOTOS.

Maria-Isabel-09

Este mes hemos escogido una canción titulada La vida es solo una, de una joven que empezó en la música siendo muy niña: María Isabel. Se la recordará por participar en el festival eurovisión infantil en 2004, desde entonces ha tenido y tiene un hueco en el panorama musical.

 

VIDEO DE LA CANCIÓN LA VIDA ES SOLO UNA DE MARIA ISABEL.

 

 

María Isabel. La Vida Solo Es Una (Letra)

Llevo una luna de plata y mil noches que huelen a incendio El furor de la llama, la lluvia, las ganas por dentro
Hoy te traigo el calor de esta orilla, las llaves del mar
Viviremos el momento, que la vida es una vez
Quiero amarte cerca y lejos otra vez

A un milímetro de ti, solo a un paso de mis pies
A un milímetro rozándonos
Ahora sé que tú lo sabes y yo que lo sabes tú, si tú
Que la vida solo es una.

Llevo la palabra en la boca y la piel malherida de un beso
El veneno prohibido, mis labios, los brazos abiertos
Hoy se enciende un camino de luces en la oscuridad
Viviremos el momento, que la vida es una vez
Quiero amarte cerca y lejos otra vez

A un milímetro de ti, solo a un paso de mis pies
A un milímetro rozándonos
Ahora sé que tú lo sabes y yo que lo sabes tú, si tú
Que la vida solo es una

A un milímetro de ti, solo a un paso de mis pies
A un milímetro rozándonos
Que la vida solo es una.

 

Maria-Isabel-01

María Isabel López Rodríguez nació en Ayamonte, Huelva, el 4 de enero de 1995.

Es más conocida como María Isabel.

Es una cantante solista, actriz, presentadora y modelo española. Saltó a la fama en el Festival Eurovisión Infantil 2004 con su canción «Antes muerta que sencilla», con la que se proclamó vencedora del festival el 20 de noviembre de 2004. Sus canciones tienen ritmo flamenco aunque con un toque de pop llamadas por ella pop-aflamencado.

Lanzó su primer debut en el mismo año, titulado No me toques las palmas que me conozco y con el tema ganador del Festival de Eurovisión Junior 2004 «Antes muerta que sencilla» con Universal Music Group y Vale Music y a nivel internacional con Avex. En el 2005, 2006, 2007 y 2009 ha lanzado los álbumes Número 2, Capricornio, Ángeles S.A. y Los Lunnis con María Isabel respectivamente.

 

Maria-Isabel-02

 

Después de su victoria sacó un disco a la venta, con la canción ganadora y otras como «No me toques las palmas que me conozco» y un disco junto a sus compañeros de eurojunior 2004 que contenía las canciones «antes muerta que sencilla», «mira niño» y algunas como «lluvia» o «nuestra amistad» cantadas junto con sus compañeros de Eurojunior 2004. Tras su éxito sacó una edición especial de su álbum No me toques las palmas que me conozco y una conocida editorial le propuso sacar un álbum de cromos con fotos de los mejores momentos pasados por esta.

En su pueblo natal, Ayamonte, la nombraron hija predilecta e hicieron un parque infantil con una escultura en él. Fue la encargada de entregar el trofeo del Festival de Eurovisión Infantil 2005 a la ganadora, Ksenia Sitnik, la participante bielorrusa y también nombró al ganador que representaría a España en Eurojunior 2005 que fue Antonio Jose.

 

Maria-Isabel-03

 

Número 2, con la salida de este álbum aprovechó para sacar a la venta su propia colonia llamada «María Isabel Número 2». En el año 2006 sacó a la venta el disco Capricornio. En 2007 realizó una película titulada Ángeles S.A. acompañada de un disco con las canciones de la película y que cosechó gran éxito, en la que compartió grabación con Anabel Alonso, Pablo Carbonell y Oscar Casas. En el año 2008, fue una de las artistas invitadas al programa concurso Al pie de la letra. Desde principios de 2009 y hasta 2011 presentó el programa infantil de televisión Los Lunnis y a finales del 2009 un disco llamado Los Lunnis con María Isabel.

 

Maria-Isabel-04

 

Ha estado desfilando en Simof y actuando en pequeños sitios, durante su descanso en la música. En 2015 vuelve a la vida pública tras un tiempo alejada de la música, estrenando un nuevo sencillo, titulado La vida solo es Una. En noviembre de ese mismo año lanza «Yo Decido», su sexto álbum de estudio, con 10 nuevos temas producidos por David Santisteban.

En diciembre del 2015, se anuncia que María Isabel era una de los seis candidatos para representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión 2016 con el primer single de su sexto álbum de estudio, «La Vida Sólo es Una. El 1 de febrero de 2016 tuvo lugar la gala de selección del representante, bajo el nombre Objetivo Eurovisión en La 1. Donde María Isabel quedó cuarta en el resultado de las votaciones del público con 36 votos, siendo finalmente elegida Barei.

Maria-Isabel-05

Discografía

  • 2004: Antes muerta que sencilla

  • 2004: No me toques las palmas que me conozco

  • 2004: La vida es bella

  • 2005: Pues va a ser que no

  • 2006: En Mi Jardín (Hope Has Wings)

  • 2006: Quién Da La Vez

  • 2006: De Qué Vas

  • 2007: Cometas de Cristal

  • 2007: El Mundo Al Reves

  • 2007: Cuando No Estás

  • 2009: Cosquillitas

  • 2015: La Vida Solo es Una

 

Maria-Isabel-06Maria-Isabel-08

PARANINFO. ACADEMIA DE ESPAÑOL EN MADRID.

CALLE PRINCESA, 70 1º.

TELÉFONO: 91 543 31 39

paraninfo@paraninfo.com

Cursos de español en Madrid

Deja un comentario

Archivado bajo Cancion española. Canciones españolas de ayer y hoy.

MACACO. VOLAR. CANCIONES ESPAÑOLAS ESCOGIDAS ACTUALES. DISCOGRAFIA. FOTOS.

macaco-01

Este mes hemos escogido una canción con mucho éxito en España: Volar. Está interpretada por un cantante joven, moderno y muy popular: Macaco.

VIDEO DE LA CANCIÓN VUELVE, DE MACACO.

 

Macaco. Volar (Letra)

Dime mi niña
Si tu eres mi casa
Por que mi paso se retrasa
Y a veces no sabe volver
Dime mi niña
Si tu eres mi espejo
Por que aveces mi reflejo
No se asoma, no se deja ver

Serán mis melodías
Que confirman mis heridas
Sera mi vos
Que camina de puntillas

Sera tu mirada secreta
Que seduce a tu dueño
Sera tu historia y la mía
Que vuelan tras un mismo sueño

Volar, volar
Subir bajar contigo
Sin alas volar (x2)

Soy el esclavo de tu sombra
La orilla de tu boca
Tu dolor, tu medicina
El que te espía tras la cortina

Volar Macaco

Soy el riesgo de un trapecio
La penitencia y la fe
Una diana sin acierto
Un laberinto sin pared

Te regale la luna
Me sumerjo en tu laguna
Buscando la vacuna
Que me devuelva la fortuna
De volar junto a ti

Volar, volar
Subir bajar contigo
Sin alas volar (x2)

Tan solo yo me puedo salvar
Tan solo yo me puedo curar
Que cambien las estaciones que cambie el plan
Pero que nunca cambie la meta de juntos volar

Volar, volar
Subir bajar contigo
Sin alas volar (x3)

macaco-02

Daniel Carbonell Heras, conocido artísticamente como Macaco nació en Barcelona, el 6 de agosto de 1972. Es un cantante español.

En sus orígenes como músico callejero en las ramblas de Barcelona reclutó a músicos de diversos países como Brasil, Camerún, Venezuela o España, y puso en marcha su propio proyecto multicultural: «Macaco». Su música es una mezcla de rumba, reggae y funk con acentos electro de música hispanoamericana y de rumba. Canta en varios idiomas, entre ellos el español, portugués, francés, inglés, catalán e italiano.

 

macaco-03

 

Historia

Dani Macaco inicia su carrera como músico tocando en la Plaza de Cataluña y Las Ramblas de Barcelona. Su madre lo llamaba cariñosamente cuando era pequeño «Mico». Más tarde se le empezó a llamar Mono Loco y finalmente Macaco.

Se embarcó en un proyecto musical basado en el cosmopolitismo, el diálogo, la comunión de palabras y sonidos. Esa mezcolanza se basó en la multidiversidad de su ciudad

Su primer disco titulado El Mono en el Ojo del Tigre (Edel, 1999) fue editado en España, Francia, Italia, Bélgica, Suiza, Suecia, Holanda, Austria y Argentina.

macaco-04

 

Después de más de setenta conciertos en 2002, Macaco El Mono Loco aún tuvo tiempo de trabajar con Ojos de Brujo en «Barí», con Carlos Jean en «Back To The Earth» y con Amparanoia en «Enchilao». Y de participar en las bandas sonoras de «Amnesia» (2002), de Gabriele Salvatore (Óscar a la Mejor Película Extranjera por «Mediterráneo»), «Darkness» (2002), de Jaume Balagueró (Mélies de Oro en el Festival de Sitges por «Los sin nombre») y «A más» (2002), de Xavi Rivera, donde interpreta un pequeño papel junto a la actriz Najwa Nimri.

Macaco Funda su propia editorial (El Murmullo) y su propio sello discográfico, Mundo Zurdo, para grabar un disco, Entre raíces y antenas (2004), su primer álbum con EMI. El primer single extraído de de este álbum fue Giratutto.

En 2006 publica nuevo disco, Ingravitto con colaboraciones de Lamari de Chambao, Nação Zumbi, Bnegao, Muchachito Bombo Infierno ó Caparezza entre otros; Los singles que se trabajaron de este álbum fueron Sideral, Con La Mano Levanta y Mama Tierra.

 

macaco-05

 

La popularidad de Macaco se dispara con Puerto presente (2009), número 1 en ventas y disco de platino en España, con el que gana multitud de premios entre los que destacan el Premio Ondas al mejor álbum, premio de la Música, de los 40 Principales y de la revista Rolling Stone. Su primer single, Moving, batió todos los récords en España y fue nominado en los Grammy Latinos y en los MTV Europe Music Awards. El tema se usó como sintonía oficial de la serie de actos en conmemoración del Día de la Tierra, que organizó National Geographic el 22 de abril de 2009.

En 2012, publica Amor a lo diminuto (Ramdom House), un libro que recoge una bella selección de aforismos, rimas, pensamientos, cuentos, poemas e instantáneas tomadas por el artista barcelonés a lo largo de sus viajes. También publica El Murmullo Del Fuego, un álbum luminoso de fuertes raíces etno-musicales cuya introducción corre a cargo del famoso escritor José Saramago, con el reggae y sus descendientes como principal fuente de inspiración.

 

macaco-06

A Macaco se le conoce no solo por su música, sino también por sus proyectos alternativos y su implicación en causas sociales y de conservación medioambiental.

En su última y extensísima gira recorrió varios países de Europa, recaló por partida doble en los festivales Rock In Rio en Madrid y Río de Janeiro ante 80.000 personas y llenó en sus conciertos en Argentina.

A finales de 2014 se estrena Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo, la película de animación centrada en los famosos personajes creados por Ibañez y dirigida por Javier Fesser. Macaco, por encargo del propio Fesser produce e interpreta el tema central de la película, una versión a ritmo de Dancehall Jamaicano de Me olvidé de vivir. La famosa canción popularizada en su día por Julio Iglesias.

macaco-07

 

Después de tres años Macaco regresa con el tema Hijos de un mismo Dios que es la carta de presentación de su próximo disco Historias Tattooadas. Este sencillo ya forma parte de las listas de popularidad-

Discografía

  • El mono en el ojo del tigre (Edel, 1998)

  • Rumbo submarino (Edel, 2002)

  • Entre raíces y antenas (Mundo Zurdo – EMI, 2004)

  • Ingravitto (Mundo Zurdo – EMI, 2006)

  • Puerto presente (Mundo Zurdo – EMI, 2009)

  • El vecindario (Mundo Zurdo – EMI, 2010)

  • El Murmullo Del Fuego (Mundo Zurdo – EMI, 2012)

  • Historias Tattooadas (Mundo Zurdo / Sony Music- EMI, 2015)

 

macaco-08

PARANINFO. ACADEMIA DE ESPAÑOL EN MADRID.

CALLE PRINCESA, 70 1º.

TELÉFONO: 91 543 31 39

paraninfo@paraninfo.com

Cursos de español en Madrid

Deja un comentario

Archivado bajo Cancion española. Canciones españolas de ayer y hoy.

Manuel Carrasco. Ya No‬. CANCIONES ESPAÑOLAS ESCOGIDAS ACTUALES. DISCOGRAFIA. FOTOS.

Manuel-Carrasco-01

Este mes hemos escogido una canción titulada «Ya no», de Manuel Carrasco. Un joven cantante andaluz que ha conseguido hacerse un hueco en el panorama musical desde su paso por Operación Triunfo.

 

VIDEO DE LA CANCIÓN YA NO, DE MANUEL CARRASCO.

 

Ya No – Manuel Carrasco

Ya no… llevaremos la venda
Buscaremos respuestas
Moriremos de amor
Ya no… por más que quiera verte
Ya no puedo tenerte
Ya todo terminó
Ya todo rompe en mí, se va y mata…
¿qué quieres?

Ya no tengo fuerzas para resistir
Ya no tengo palabras para rebatir
Ya no… te alejas y me dueles
Ya no habrá canción ni bailes de pasión
Los ojos que ahora miras, no los veo yo

Ya no… seremos para siempre…

Los dos… cada uno por su cuenta
Cada cual su pelea
Un «te quiero» sin voz
Dolor, si no estuve contigo
Si yo supe decirlo
No me guardes rencor
Si todo intento ya es un disparatare
¿qué quieres?

Ya no tengo fuerzas para resistir
Ya no tengo palabras para rebatir

Ya no… te alejas y me dueles
Ya no habrá canción ni bailes de pasión
Los ojos que ahora miras, no los veo yo
Ya no… seremos para siempre…

Acuérdate cuando dijimos
Ya yo no voy a hacerlo
Sobra la mesa, el mar, los besos…
Y esta lucha de poder
Si quieres yo me presto a ser el pistolero
Que mate los reproches, también el veneno

Ya no…
Tu descaro en la cama
Con el pasillo en llamas
Derramando la vida
Borrachos de risa y deseo
Ya no…
Cubrirás mis espaldas
En tus nervios mi calma
Besaré tus heridas cuando estés dolida del mundo

Ya no…
Ya no…
Ya no…
No me mires que sabes que puedo caer

Ya no habrá canción ni bailes de pasión
Los ojos que ahora miras, no los veo yo
Ya no… seremos para siempre.

 

Manuel-Carrasco-02

Manuel Carrasco Galloso, (Isla Cristina, Huelva, 15 de enero de 1981), es un cantante, compositor y músico español, que alcanzó la popularidad tras su participación en la segunda edición del concurso de telerrealidad musical Operación Triunfo, emitido por Televisión Española, donde quedó en segundo lugar. Hasta el momento lleva publicados seis discos con los que ha superado el medio millón de ventas por toda España y América Latina.

Juventud e inicios en la música

Enamorado de su tierra natal, pasa su infancia y juventud en Isla Cristina. Desde pequeño se apasiona por la música, a los 11 años recibe como regalo su primera guitarra con la que inicia su aprendizaje. Ya adolescente, comienza a reunirse junto a un grupo de amigos en un local para ensayar y hacer versiones de chirigotas y comparsas de carnaval.

Entrado en el ambiente musical carnavalesco, comienza a actuar y componer, lo que le lleva a plantearse iniciar una carrera profesional.

 

Manuel-Carrasco-03

 

2002-2003: Su paso por Operación Triunfo

Manuel había seguido entusiasmado la primera edición de Operación Triunfo, por lo que cuando al año siguiente fueron convocadas en varias ciudades las pruebas de selección de concursantes para la segunda edición del reality toma la decisión de inscribirse al casting del programa, consiguiendo pasar las varias fases de la selección y entrar a formar parte de los 17 concursantes de la academia.

Tras pasar por todo tipo de proyectos musicales y pruebas personales, siempre interactuando con sus compañeros, consigue llegar a la gran final, clasificándose en segunda posición después de Ainhoa Cantalapiedra.

 

2003: Debut discográfico

El debut discográfico de Manuel Carrasco llegó en 2003 con ‘Quiéreme’ , producido por Miguel Ángel Arenas (el «Capi») y grabado durante los meses de Febrero y Marzo en los Estudios Sintonía de Madrid. El disco es básicamente una combinación de música pop con aires flamencos. ‘Que corra el aire’ , el primer single extraído de este trabajo discográfico, es un tema lleno de sensibilidad, compuesto por él mismo. ‘Quiéreme’ contiene 13 temas y cuenta con colaboraciones de artistas como Ketama y Pancho Céspedes, así como con cuatro canciones escritas por el propio Manuel Carrasco. El álbum superó las 200.000 copias vendidas y obtuvo el doble disco de Platino.

 

Manuel-Carrasco-04

 

2004-2005: Consolidación y primera gira «Manuel Carrasco»

El segundo disco de Manuel y primero homónimo, lo consolida como artista llevándole a ofrecer más de 80 conciertos por toda España. Contiene 13 temas que van del pop, a la rumbita como también, bellas baladas… es decir, un disco muy variado expuesto al público en Octubre del mismo Año. La grabación del disco se ha llevado a cabo en los estudios del ingeniero de sonido Roberto Maccagno (Niña Pastori, Alejandro Sanz) en Italia, muy cerca de Turín. Como productores ha contado con Jordi Armengol y Jordi Cristau (Lluís Llach, Alejandro Sanz, Niña Pastori, Quimi Portet).

Con 50 000 copias vendidas de su disco, Manuel obtiene Disco de Oro.

 

Manuel-Carrasco-05

 

2006-2007: «Tercera Parada»

Después de pasar más dos años en una larga gira de conciertos con su anterior álbum por toda España. En «Tercera parada» comprobamos el caudal creativo de Manuel Carrasco. Ha querido que el sonido de este nuevo álbum sea más enérgico y contundente. Para ello ha contado con un equipo de producción de su máxima confianza: el productor Jordi Cristau (también fue uno de los productores de su anterior álbum) y Carlos Martín en la coproducción, a la que se ha sumado el propio Manuel Carrasco.

«Tercera parada» son trece canciones y un bonus track, catorce temas que fueron al encuentro de Manuel Carrasco, «vinieron a mí y todas ellas fueron mecidas por el vaivén de la vida, hasta llegar aquí y hacer que una parte de mí sea ahora parte de ustedes». Entre los meses de febrero y mayo de este mismo año, se llevó a cabo la grabación del disco, principalmente, en el estudio «Music Lan», de Aviñonet de Puig Ventós, en la provincia de Gerona.

El mismo lugar donde Manuel Carrasco grabase hace un par de años, en 2004, su anterior disco homónimo. Pero, en esta ocasión, precisamente en pos de una mayor riqueza de sonidos, algunos temas han sido grabados en el estudio «Dangerous Music Recording» de Nueva York, con músicos estadounidenses.

Además de sus letras que siempre imprimen un sello inconfundible en los trabajos de Manuel Carrasco, para este tercer disco el artista ha contado con un amplio número de músicos de primera línea. Una gran mayoría de ellos han participado en anteriores proyectos del artista, pero también ha habido oportunidad de incorporar a otros por primera vez, además de la aportación de músicos norteamericanos en las grabaciones realizadas en Estados Unidos. Y al igual que el disco anterior, Manuel vuelve a alcanzar el Disco de Oro con 40 000 copias vendidas. En el 2015, después de su paso por La Voz Kids, se le reconoce un hermano secreto.

 

Manuel-Carrasco-06

 

2008-2009: «Inercia» y expansión a Latinoamérica

Su cuarto disco, Inercia, mezclado y grabado en Buenos Aires Argentina, entre los meses de Junio y Julio de 2008. Producido por el argentino Cachorro López (Paulina Rubio, Julieta Venegas, Andrés Calamaro, Diego Torres). Fue publicado en 2 versiones, la versión normal que contiene 12 Temas y la Versión de Lujo que Contiene 3 temas Bonus y un DVD, fue sacado a la venta el día 16 de septiembre del Año 2008; Fue condecorado al Ganar el Doble Disco de Platino teniendo una vez más el respaldo del público. Temas como «Que Nadie», «Sígueme», «Menos Mal» lo hicieron llegar, no sólo por los mejores teatros de toda España, sino también por varios países de América Latina. México, Argentina, Chile, Puerto Rico, Costa Rica y Colombia escucharon en directo los temas del cuarto trabajo del compositor.

Con el tema “Que Nadie”, a dúo con la cantante Española Malú, Manuel superó pronósticos consiguiendo un Doble Disco de Platino, y se mantuvo en el número 1 de las listas durante más de siete semanas. El disco tuvo como primer Single el Tema «Sígueme» seguido de «Antes de Ti» y de «Que Nadie» con Malú.

Algunas canciones de su álbum Inercia fueron utilizadas en la telenovela Cuando me enamoro.

 

Manuel-Carrasco-07

 

2011-2012: «Habla» y «Habla II»

Y así nació el quinto Trabajo discográfico de Manuel «Habla». La naturaleza y la ilusión de Manuel Carrasco es el punto de partida de un proyecto musical que creció bajo el encanto de Italia. Grabado durante dos meses de verano en el 33 Studio de Milán, «Habla» tiene la huella inequívoca del productor Claudio Guidetti (Roberto Vecchioni, Eros Ramazzotti, Toquinho, Carmen Consoli…), que da su mejor acento al disco eligiendo a los mejores músicos de su país. Sacado en enero, grabado en en Milán con huella del productor discográfico Claudio Guidetti conformado por 12 temas y dos singles Manuel Carrasco se consolida consiguiendo un Disco de Platino, Siendo el Álbum 1.er Lugar en Ventas iTunes y el artista con mayor cantidad de Presentaciones durante todo 2012.

«Porque hablar es una forma de escucharte y de que te den la oportunidad de que te escuchen, para entender y que te entiendan… Es así como comprendí tantas cosas que no entendía. La palabra es la mejor arma del presente y del futuro… Y aunque a veces hablar en alto se hace difícil, es la única forma de entenderse… de que el corazón se alivie, de que se resuelvan los problemas y de que se abra la mente… Por eso este nuevo disco se llama así”

Después de 11 meses de recoger el éxito de su álbum más valiente, se edita «HABLA II», donde se reedita la última entrega con 6 temas inéditos entre ellos es “Mujer de las Mil Batallas” tema que pertenece a la campaña de Buckler 0,0 -8 Palabras, 1 Meta- donde 8 Mujeres que sufren cáncer de mama le aportan una palabra y con estas 8 palabras compone esta maravillosa y alentadora canción, una versión del tema “Prefiero Seguir Presente” y una colaboración especial en la reinterpretación del estremecedor “Espera un Momento” con Miguel Poveda y Josemi Carmona.

Es Sacado a la Venta en Noviembre del Año 2012 En dos Ediciones: La Normal y la Ilimitada; el Disco se Realiza con el Fin de «Mostrar al público lo que había quedado por hablar en el primer disco y así expresarlo en la reedición del disco».

 

Manuel-Carrasco-08

 

2013-2014: Diez años en la música y gira «Confieso que he sentido»

Manuel celebra los 10 años de su carrera con un disco recopilatorio con las que son para el, las mejores canciones de su carrera, «confieso que he sentido» grabado en Londres en los estudios Kensaltown Recordings y producido por el ganador de dos Grammy, Martin Terefe (Jason Mraz, James Morrison, Train, Jamie Cullum, Elton John), a la antigua usanza como grababan los Beatles. El disco se puede encontrar en dos formatos, uno normal y otro con una parte acústica grabada en Tarifa. Además el recopilatorio consta con 22 Temas de los cuales cuatro son inéditas, el single «no dejes de soñar» que ya es un himno para muchas personas, «aprieta», «niña de la voz quebrada» y «soy afortunado» un pasodoble dedicado a sus orígenes y raíces.

 

Manuel-Carrasco-09

 

 

Jurado de la Voz Kids (España) y su sexto álbum «Bailar el viento»

En 2015, Manuel Carrasco participó como jurado en la segunda edición del talent show infantil «La Voz Kids» junto a David Bisbal y Rosario Flores. Como coach fue ganador del programa gracias al triunfo del jóven sevillano José María. Durante esta etapa, Manuel Carrasco presentó su nuevo single «Ya No», producido por Pablo Cebrián, cosechando un gran éxito musical. Un mes después presentó su nuevo disco titulado «Bailar el Viento.

 

El 26 de mayo de 2016 se confirma que volverá a participar en el Talent Show La Voz, en la versión de adultos como coach.

 

Discografía

Álbumes de estudio

  • 2003: Quiéreme

  • 2004: Manuel Carrasco

  • 2006: Tercera parada

  • 2008: Inercia

  • 2012: Habla

  • 2012: Habla II

  • 2013: Confieso que he sentido

  • 2015: Bailar el viento

 

Manuel-Carrasco-10

 

PARANINFO. ACADEMIA DE ESPAÑOL EN MADRID.

CALLE PRINCESA, 70 1º.

TELÉFONO: 91 543 31 39

paraninfo@paraninfo.com

Cursos de español en Madrid

1 comentario

Archivado bajo Cancion española. Canciones españolas de ayer y hoy.

MALU. QUIERO. CANCIONES ESPAÑOLAS ESCOGIDAS ACTUALES. DISCOGRAFIA. FOTOS.

Malu-01

Este mes hemos seleccionado una canción actual de mucho éxito: Quiero, está interpretada por una de las mejores cantantes españolas actuales: Malú.

 

VIDEO DE LA CANCIÓN QUIERO DE MALÚ:

 

Quiero de  Malú (Letra)

Me marché sin saber
Si le volvería a ver,
Sin pedirle las señas porque sé

Que al final lo de ayer
Sólo ocurre una vez
Y que a veces te empeñas

En creer que dar la vida
Es la mejor de las rutinas
Y también, que puede ser él
El que alegre cada día
Dando luz a cada esquina
Y no, mentiría
Ya no vuelvo a caer
He aprendido a lamerme las heridas
A poner el mundo bajo mis pies.
Levantarme y correr
Cada vez que una herida me lastima
Sé que algo bueno viene después.

Yo quiero, yo puedo,
Yo que he aprendido a respirar del cielo.
Yo quiero, yo puedo,
Yo puedo volar.
Vivir en libertad.

Nos volvimos a ver
Unos años después.
El destino lo quiso
Y así fue.

Debería volver
A marcharme otra vez
Pero a veces te empeñas…

En creer que es el destino
El mejor de los caminos
Y también, que puede ser él
El que alegre cada día
Dando luz a las esquinas
Y no, mentiría.

Ya no vuelvo a caer
He aprendido a lamerme las heridas
A poner el mundo bajo mis pies.
Levantarme y correr
Cada vez que una herida me lastima
Sé que algo bueno viene después.

Yo quiero, yo puedo,
Yo que he aprendido a respirar del cielo.
Yo quiero, yo puedo,
Yo puedo volar.
Vivir en libertad. (x2)

 

Malu-02

>> Discografía y biografía de Malú en otra entrada del blog. Pinchar aquí. <<

 

malu-05

 

malu-04

malu-06

PARANINFO. ACADEMIA DE ESPAÑOL EN MADRID.

CALLE PRINCESA, 70 1º.

TELÉFONO: 91 543 31 39

paraninfo@paraninfo.com

Cursos de español en Madrid

Deja un comentario

Archivado bajo Cancion española. Canciones españolas de ayer y hoy.

LA OREJA DE VAN GOGH. LA LUZ QUE NACE EN TI. CANCIONES ESPAÑOLAS ESCOGIDAS ACTUALES. DISCOGRAFIA. FOTOS.

LA LUZ QUE NACE EN TI-OREJA DE VAN-GOGH-01

Este mes hemos elegido una canción navideña: La luz que nace en ti. Está interpretada por uno de los grupos más conocidos y con más seguidores: La Oreja de Van Gogh.

 

VIDEO DE LA CANCIÓN LA LUZ QUE NACE EN TI DE LA OREJA DE VAN GOGH.

 

LA OREJA DE VAN GOGH. LA LUZ QUE NACE EN TI (LETRA)

Vuela un cometa entre miles de estrellas,
Anuncia otra noche de paz.
Llega la nieve y se encienden las luces
Que adornan la ciudad.

Cantan los niños que ya están de fiesta:
¡Que viva la amistad,
Que viva el amor,
Que así es la navidad ¡

Brilla en mi pecho
La luz que conecta tus ojos con mi corazón
Brilla la chispa del Claner que olvida
Y perdona sin rencor.

Dale la mano a quien no pide a cambio
Y cantemos por la paz.

¡Que viva la amistad,
Que así es la navidad ¡

Así es la luz que nace en ti,
Así es la luz que nos ayuda a vivir.
Por ti, por mí, por compartir,
Tu luz me hace tan feliz.

Cada mañana un Clanner
se acerca una niña que escucha llorar.
Tiembla de frío y el Clanner
le pone un abrigo al pasar.

Ella sonríe y se abrazan felices,
¡Que viva la amistad,
Que viva los Clanners,
Que así es la navidad ¡

Así es la luz que nace en ti,
Así es la luz que nos ayuda a vivir.
Por ti, por mí, por compartir,
Tu luz me hace tan feliz.

Y volverá por Navidad,
La buena estrella que nos guía al andar.
Por ti, por mí, por compartir,
Tu luz me hace tan feliz.

Tu luz me hace tan feliz,
Tu luz me hace tan feliz,
Tu luz me hace tan feliz,
Tu luz me hace tan feliz.

 

LA-LUZ-QUE-NACE-EN-TI-OREJA-DE-VAN-GOGH-02

 

>> Discografía y biografía del grupo en otra entrada del blog. Pinchar aquí. <<

 

LA LUZ QUE NACE EN TI-OREJA DE VAN-GOGH-03

 

PARANINFO. ACADEMIA DE ESPAÑOL EN MADRID.

CALLE PRINCESA, 70 1º.

TELÉFONO: 91 543 31 39

paraninfo@paraninfo.com

Cursos de español en Madrid

 

1 comentario

Archivado bajo Cancion española. Canciones españolas de ayer y hoy.

Álvaro Soler. El Mismo Sol. CANCIONES ESPAÑOLAS ESCOGIDAS ACTUALES. DISCOGRAFIA. FOTOS.

Alvaro-soler-05

Este mes hemos elegido una canción titulada El mismo sol, de mucho éxito en la actualidad. Está interpetada por un joven talento llamado Álvaro Soler.

 

VIDEO DE LA CANCIÓN BAJO EL MISMO SOL, DE ALVARO SOLER.

 

 

El Mismo Sol. Álvaro Soler (LETRA)

Te digo claro claro
no es nada raro raro
así se puede amor

Un mundo enano enano
estamos mano a mano
solo hace falta el amor
se puede amor

Yo quiero que este sea el mundo que conteste
del este hasta oeste
y bajo el mismo sol
ahora nos vamos
sí juntos celebramos
aquí todos estamos bajo el mismo sol

Y bajo el mismo sol

Saca lo malo malo
no digas paro paro
vale la pena mí amor, la pena mí amor
no hay fronteras-eras
será lo que tú quieras
lo que tú quieras amor
se puede amor

Yo quiero que este sea el mundo que conteste
del este hasta oeste
y bajo el mismo sol
ahora nos vamos
sí juntos celebramos
aquí todos estamos bajo el mismo sol

Y bajo el mismo sol

Y bajo el mismo sol

Quiero que el mundo se mundo se mundo se
quiero que el mundo se una mí amor
quiero que el mundo se mundo se mundo se
quiero que el mundo se una mí amor na mí amor

Yo quiero que este sea el mundo que conteste
del este hasta oeste
y bajo el mismo sol
ahora nos vamos
sí juntos celebramos
aquí todos estamos bajo el mismo sol

Y bajo el mismo sol

Ahora nos vamos
sí juntos celebramos
aquí todos estamos bajo el mismo sol
bajo el mismo sol, bajo el mismo sol

 

Alvaro-soler-06

Álvaro Tauchert Soler nació en Barcelona, España, el 9 de enero de 1991.

Es conocido artistícamente como Alvaro Soler.

Es un cantante y compositor español, conocido por el éxito de su primer single, El mismo sol, en Europa durante el verano de 2015.

 

Alvaro-soler-08

 

Biografía

De padre alemán y madre española. Aprendió a hablar varios idiomas y estudió en el Colegio Alemán de Barcelona. A los 10 años se trasladó a vivir a Japón por motivos laborales de su padre, hasta que a los 17 vuelve a Barcelona y funda junto a su hermano Greg Tauchert y unos amigos el grupo Urban Lights.

 

Alvaro-soler-01

 

2010-2014: Urban Lights

En 2010 surge Urban Lights, un nuevo grupo musical barcelonés, que crea con su hermano y dos amigos, de estilo difícilmente clasificable, que mezcla el pop británico, electrónico e indie. Realizan multitud de conciertos en diferentes salas de Barcelona y participan en el concurso ¡Tú sí que vales!, donde llegaron a la final.

 

Alvaro-soler-03

 

Editan y autoproducen dos álbumes: Urban Lights (2012) y Megafauna (2014), ambos disponibles en las principales plataformas digitales.

Durante esos años Álvaro combina la música con los estudios (realizando la carrera de ingeniero en diseño industrial) y diversos trabajos esporádicos.

 

Alvaro-soler-04

 

2015-Actualidad: «El mismo sol» y álbum debut Eterno Agosto

A principios de 2015 Álvaro se mudó a Berlín donde grabó su primer single en solitario, El mismo sol. Tuvo un gran éxito en Italia y Suiza donde llegó a ser nº1 en ventas. También entró en las listas de otros países europeos como Alemania, Francia, Bélgica, Austria o Países Bajos.

 

Alvaro-soler-02

 

En iTunes entró en las listas de 30 países europeos, llegando a ser la 16ª canción más descargada en Europa y la 38 a nivel mundial. El 10 de agosto de ese mismo año se dio a conocer una nueva versión de la canción, esta vez en español e inglés, cantada junto a Jennifer López. A finales de agosto comenzaron a rodar el videoclip en Nueva York.

Alvaro-soler-07

PARANINFO. ACADEMIA DE ESPAÑOL EN MADRID.

CALLE PRINCESA, 70 1º.

TELÉFONO: 91 543 31 39

paraninfo@paraninfo.com

Cursos de español en Madrid

Deja un comentario

Archivado bajo Cancion española. Canciones españolas de ayer y hoy.