Este mes hemos seleccionado una canción de un grupo con un enorme éxito y reconocimiento en España y que también ha traspasado fronteras internacionales: La oreja de Van Gogh.
Verano es una de sus mejores canciones, con más calidad y más aclamadas.
VIDEO DE LA CANCIÓN VERANO DE LA OREJA DE VAN GOGH.
La Oreja De Van Gogh . Verano.
Tirada en el sofá frente al ventilador Verano veinte dieciséis El aire viene y va pero siempre me trae tu voz.
Lancé mi vida al mar cuando todo acabo Y lo único que nos envió Fue mi colección de recortes mirándonos.
Quiero tocar tu puerta Aunque nadie lo entienda Volver a estar tan cerca De ti.
Déjame pasarla la noche Deja que me quede aquí Que hoy es nuestro aniversario Y no tengo a donde ir.
Vamos a tocar el cielo Como la primera vez Celebremos esta noche Y te prometo no volver.
He roto mi manual sobre cómo olvidar y todo me recuerda a ti Las lágrimas se van, pero duele al respirar.
Perdida la canción de la chica de ayer Así me siento yo sin ti Es tarde ya lo sé Pero quiero volverte a ver.
Quiero tocar tu puerta Aunque nadie lo entienda Volver a estar tan cerca De ti.
Déjame pasarla la noche Deja que me quede aquí Que hoy es nuestro aniversario Y no tengo a donde ir.
Vamos a tocar el cielo Como la primera vez Celebremos esta noche Y te prometo que no… Vengo con una maleta Llena de vivir sin ti Pero nada en este viaje Me ha hecho nunca ser feliz.
Y es que llego tarde como siempre Tarde siempre para mí Que esta noche tengo frío Y no sé dónde dormir
Tirada en el sofá frente al ventilador Verano veinte dieciséis El aire viene y va pero siempre me trae tu voz.
Este mes hemos escogido una canción escuchada tantas y tantas veces: La Lola. Su canción más conocida y de más éxito.
Café Quijano es un grupo español actual de enorme éxito y repercusión.
VIDEO DE LA CANCIÓN LA LOLA, DE CAFÉ QUIJANO:
CAFÉ QUIJANO . ‘LA LOLA’ (Letra).
Se llama lola y tiene historia, aunque más que historia sea un poema. su vida entera pasó buscando noches de gloria como alma en pena.
Detrás de su manto de fría dama tenía escondidas tremendas armas, para las batallas del cara a cara que con ventaja muy bien libraba. le fue muy mal de mano en mano, de boca en boca, de cama en cama, como una muñeca que se desgasta, se queda vieja y la pena arrastra.
Coro. Óyeme mi lola, mi tierna lola, tu triste vida es tu triste historia. Pero qué manera de caminar, mira que soberbia en su mirar.
Óyeme mi lola, mi tierna lola, tu triste vida es tu triste historia. Pero qué manera de caminar, mira que soberbia en su mirar. Óyeme mi lola mi tierna lola, tu triste vida es tu triste historia
Fue mujer serena hasta en el instante de entregarse presta a sus amantes es tiempo de llanto, es tiempo de duda, de nostalgia y de su locura.
Tienes el consuelo de saberte llena de cariño limpio y amor sincero, por que nadie supo robar de tus besos eso que hoy te sobra y que nadie añora
Óyeme mi lola, mi tierna lola, tu triste vida es tu triste historia. Pero qué manera de caminar, mira que soberbia en su mirar. Óyeme mi lola mi tierna lola, tu triste vida es tu triste historia Pero qué manera de caminar, mira que soberbia en su mirar. Óyeme mi lola, mi tierna lola, tu triste vida es tu triste historia.
Coro. Es el tiempo de la arruga que no perdona, es el tiempo de la fruta y de la pintura.
Café Quijano:
Café Quijano es un grupo musical español de música latina estilo rock. Procede de la ciudad de León.
El grupo lo componen por tres hermanos, Manuel, Óscar y Raúl, todos ellos músicos nacidos en la ciudad de León.
En el centro de dicha ciudad son propietarios junto a su padre -también músico- de un pub musical cuyo nombre da título a una de sus más famosas canciones: La Lola.
Es en este local donde la banda comienza a tener sus primeros conciertos en directo delante del público.
En 1996 animados por su padre, graban una primera maqueta y debutan en el Teatro Emperador de León tocando en público.
La discográfica Warner se fija en ellos y les hace su primer contrato.
Sacaron al mercado cuatro cd’s con gran éxito. También tuvieron galas y colaboran con importantes nombres como Ricardo Franco, Armando Manzanero.
Han tenido una gran labor como embajadores de su tierra, promocionando la imagen de León alrededor del mundo para fomentar el turismo regional.
Discografía
Albumes de estudio
Café Quijano (1998)
La extraordinaria paradoja del Sonido Quijano (1999)
La taberna del Buda (2001)
¡Qué grande es esto del amor! (2003)
Grandes éxitos (2008)
Orígenes: El Bolero (2012)
Colaboraciones y otros trabajos
Duetos de Armando Manzanero con el tema Esperaré (2001)
Así se va: tema compuesto para la banda sonora de la película Por la liebre (2000)
Chévere ChévereChón: colaboración para el álbum ¿Cómo están ustedes? de Miliki (2000)
Duetos de Armando Manzanero con el tema Esperaré (2001)
En mis besos: tema compuesto para la banda sonora de la película Torrente 2: Misión en Marbella (2001)
Ardiente amor: versión de BurningLove de Elvis Presley para la banda sonora de la película Lilo &Stitch de Disney (2002)
Sírvame una copita: tema de la Selección Española de Fútbol para la Eurocopa (2004)
Cameo en el episodio Érase una fiesta de Aquí no hay quien viva
Premios
Premio Amigo al mejor artista nacional (2001)
Premio especial Protagonistas de Onda Cero (2001)
Premio Españoles en el Mundo Mejor Artista Nacional (2002)
Premio Fundación Clínica San Francisco (2002)
Premio Ondas al mejor artista nacional (2002)
Premio Turismo Castilla y León al mejor artista en directo (2002)
Premio especial El Norte de Castilla (2002)
Premio Gredos al mejor artista (2002)
Premio de la Música al mejor artista y mejor gira (2002)
Este mes hemos escogido a un grupo español, Los Rebeldes, que tiene una gran trayectoria y mucho éxito. Su lider, Carlos Goñi, es uno de los cantantes con más peso en la música española moderna y rock.
Su canción Tu noche y la mía, es uno de sus mejores temas.
VIDEO DE LA CANCIÓN TU NOCHE Y LA MÍA DE LOS REBELDES.
Revolver. Tu Noche y La Mía (Letra)
Quizás será mejor que deje de buscar en el aire la razón, no hay más dura realidad ni más ley que la verdad, y la dicta el corazón. He pasado por momentos que me dieron mil tormentos y aquí estamos otra vez, pero, vivos al final, dispuestos a todo mujer.
Quiero que sea esta noche tu noche y la mía. Quiero que sea un recuerdo que no olvidaré. Y mientras pasen los días teñidos de azul, y queme mi cara el viento del Sur, siempre será aquella noche, tu noche y la mía.
Y si un día la vida decide besarme en la boca prefiero que sean tus labios al lado del mar, porque soy de esa clase de tipos que pierden por norma. Soy de esa clase de hombres que suelen llorar. Y aunque vivo hasta el final, nunca encuentro mi mitad.
Quiero que sea esta noche tu noche y la mía. Quiero que sea un recuerdo que no olvidaré. Y mientras pasen los días teñidos de azul, y queme mi cara el viento del Sur, siempre será aquella noche, tu noche y la mía.
Hoy me despierto borracho de celos por ti. Hoy miro al cielo y el cielo, mi amor, se sigue riendo de mí. (BIS)
Quiero que sea esta noche tu noche y la mía. Quiero que sea un recuerdo que no olvidaré. Y mientras pasen los días teñidos de azul, siempre será aquella noche, tu noche y la mía.
REVOLVER. BIOGRAFÍA.
Revólver es un grupo musicalespañol fundado y liderado por el músicovalencianoCarlos Goñi.
Carlos, tras su marcha de Comité Cisne en 1988, firmó con Warner Music un contrato discográfico bajo el cual comenzó a publicar trabajos con el rock americano como base musical. A pesar de mantener una formación primaria integrada por Rafael Pico, Sergio Roger y Jorge Lario en los álbumes Revólver y Si no hubiera que correr, Goñi planteó Revólver desde su inicio como un proyecto personal a modo de seudónimo bajo el que ocultar su nombre personal.
Con la publicación de Básico, el primero en España basado en el formato MTV Unplugged de la cadena estadounidense, Revólver obtuvo un mayor éxito a nivel nacional al alcanzar el primer puesto en la lista de los 40 Principales con temas como «Dentro de ti» y «Si es tan solo amor».
La publicación de El Dorado y Calle Mayor a mediados de la década de 1990 consolidaron a Goñi como un compositor de éxito nacional comprometido en la denuncia de desigualdades sociales como la discriminación racial.
Tras publicar un segundo básico, Goñi retomó su trabajo en Revólver con la publicación de Sur en 2000 y obtuvo un nuevo número uno en los 40 Principales con la canción «San Pedro».A lo largo de sus siguientes trabajos —8:30 a.m. (2002), Mestizo (2004) y 21 gramos (2008)— alternó la denuncia social con periodos más reflexivos e introspectivos, y mantuvo el nivel de ventas de sus anteriores trabajos. Su trabajo de estudio más reciente, Argán, fue publicado en 2011.
Este mes hemos escogido una canción cuyo título es Cero. Una canción de mucho éxito de uno de los cantantes jóvenes con más éxito y experiencia de los cantantes españoles actuales: Dani Martín.
VIDEO DE LA CANCIÓN CERO DE DANI MARTIN:
CERO. DANI MARTIN. (LETRA)
Todo lo que vimos se nos fue Soñé que siempre iría al lado Eso que inventamos ya no es Ahora solo existe el pasado
Y me toca entender Qué hacer con tus abrazos Ahora toca aprender Como dejar de querer Saber borrarlo bien Que igual que vino fue Que hoy es CERO
Quiero Que todo vuelva a empezar Que todo vuelva a girar Que todo venga de cero De cero…
Y quiero que todo vuelva a sonar Que todo vuelva a brillar Que todo venga de cero De cero…
Eso, desaparece y no lo ves Ese regalo que la vida pone al lado Dura lo que dura y ya se fue Ni tu ni yo lo hemos cuidado
Y ahora toca entender Qué hacer con tanto daño
Y ahora toca aprender Como dejar de querer O saber borrarlo bien Que igual que vino fue Y es tan feo
Quiero Que todo vuelva a empezar Que todo vuelva a girar Que todo venga de cero De cero…
Y quiero que todo vuelva a sonar Que todo vuelva a brillar Que todo venga de cero De cero…
Y siento que todo lo malo es pensar Que todo lo que viene va Que todo se va consumiendo Y el silencio manda hoy más
Quiero Que todo vuelva a empezar Que todo vuelva a girar Que todo venga de cero De cero…
Y quiero… que todo vuelva a sonar Y quiero… que todo venga de cero, de cero Y quiero… que todo vuelva a empezar Y quiero… que todo venga de cero de cero
Daniel Martín García es un cantante y también actor español nacido en Madrid el 19 de febrero de 1977.
Fue el cantante, compositor y líder grupo de pop El Canto del Loco.
Cuando era niño tenía por costumbre imitar a sus cantantes favoritos en casa.
A los 14 años inició su carrera en televisión española presentando el programa musical Ponte las pilas. No tenía vocación por estudiar, sino por el arte dramático. Entró en la academia de Arte Dramático de Cristina Rota. Allí consiguió sus primeros trabajos como actor de teatro y como cómico. Después entró en la escuela de William Layton.
En 1994 inicia su carrera musical el grupo El Canto del Loco. Lo forma junto a Iván Ganchegui, David Otero y Chema Ruiz. Influidos principalmente por otros grupos españoles de la década de 1980.
Tienen cinco álbumes de estudio.
En septiembre de 2009, El Canto del Loco decide separarse un tiempo para centrarse en las carreras en solitario de cada miembro del grupo.
El 25 de agosto de 2010, Dani Martín publicó su primer sencillo en solitario «16 añitos» y en el 26 de octubre de 2010 lanza al mercado su primer disco en solitario, Pequeño.
En Mayo de 2013, anuncio a través de Twitter y de su web oficial que su nuevo single iba a llamarse Cero.
Discografía
Con El Canto del Loco
2000 – El Canto del Loco
2002 – A contracorriente
2003 – Estados de ánimo
2005 – Zapatillas
2008 – Personas
En solitario
2010 – Pequeño
2013 – Dani Martín
2016 – La Montaña Rusa
Álbumes en directo
2014 – Mi Teatro (En Directo)
Filmografía
Cine
Sirenas (1994) – Carlos
Perdón, Perdón (1998) – Amigo de Jimmy
Sobreviviré (1999)
Sin vergüenza (2001) – Felipe
I Love You Baby (2001)
Escuela de Rock (2003) – (Voz)
Sinfín (2005) – Como Iván
Torrente 3: El protector (2005).
Yo Soy La Juani (2006) – Jonah
El Canto del Loco: la película (2009)
Mosquitos comen foskitos (2009)
Los abrazos rotos (2009) – Como Mario
Televisión
Ponte las pilas (1991-1992)
El 92 Cava Con Todo (1991) – Botones
¡Ay, Señor, Señor! (1 episodio, 1995)
Al salir de clase (2 episodios, 1998) – Componente de La banda del bate
El comisario (1 episodio, 1999)
Policías, en el corazón de la calle (1 episodio, 2000) – Sergio
Este mes hemos escogido a una cantante joven y con mucho éxito: David de María.
Su canción Precisamente ahora es de las más escuchadas y populares.
VIDEO DE LA CANCIÓN PRECISAMENTE AHORA DE DAVID DE MARÍA:
DAVID DEMARÍA. PRECISAMENTE AHORA (Letra)
Precisamente ahora que te he imaginado y en mi caminar… precisamente ahora queda algo pendiente… precisamente ahora que cada mirada puedo recordar, te haces dueña de mi mente. Precisamente ahora que el levante seca la ropa «mojá»… precisamente ahora, mira, ya no llueve… Precisamente ahora, pienso que tuvimos niña que esperarnos… antes de tentar la suerte. No, no, nooo.
(Coro:) No me llores más preciosa mía, tú no me llores más, que enciendes mi pena. No me llores más preciosa mía, tú no me llores más… que el tiempo se agota entre lágrimas rotas por la soledad, que se cuela en nuestras vidas sin llamar…
Sin llamar… precisamente ahora.
Doy vueltas por tu barrio casi «to» los días sin desayunar… me encuentro a tu familia y nunca se detiene… a saludarme. Yo busco entre la gente la cara más bonita que se pueda imaginar… por quererme sin tenerme. No, no, nooo.
(Coro)
Que el tiempo se agota entre lágrimas rotas por la soledad, que se cuela en nuestras vidas, no habrá rincones pa las dudas ni habrá en tu noche oscuridad, no habrá reflejos de amargura juntitos volveremos a soñar. No me llores mas, no, no, nooooo
No me llores más preciosa mía!
Tú no me llores mas… que el tiempo se agota entre lágrimas rotas por la soledad…
que se cuela en nuestras vidas sin llamar… precisamente ahora… precisamente ahora.
David DeMaría
David DeMaría es el nombre artístico de David Jiménez Pinteño
Nación en Jerez de la Frontera, Cádiz, el 20 de enero de 1976)
Es un cantautor y compositorespañol.
Ha vendido más de 1 millón de copias con los ocho discos que ha editado en su carrera musical.
A los 14 años empezó como cantante y músico en el grupo «Kelliam 71» –David (voz y guitarra), Nene (batería), Sergio (teclados), Frank (teclados) y Paco (guitarra)–, en el que permació seis años.
A los 19 años emprendió su carrera en solitario y en 1997 sacó su primer disco homónino, David DeMaría. Con este disco no obtuvo el éxito esperado, a pesar de que canciones como Amor multiplicado por dos fueran de las más escuchadas.
Discografía
Álbumes de estudio
1997: David DeMaría
1999: Soñar despierto
2001: El color del destino
2002: Sin miedo a perder
2004: Barcos de papel
2006: Caminos De ida y vuelta
2009: Relojes de arena
Álbumesrecopilatorios
2006: Discografía completa 1997-2005
2007: La fuerza de la voluntad: Grandes Éxitos (CD recopilatorio + 3 temas inéditos)
2011: Posdata
Álbumes en DVD
2005: David DeMaría en concierto. Gira Barcos de papel
2007: Gira caminos de ida y vuelta (perteneciente a la edición especial de «Caminos de ida y vuelta»)
Este mes hemos elegido una canción romántica: Que yo no lo sabía. Una canción excelente con el estilo característico del grupo español Elefantes.
VIDEO DE LA CANCIÓN QUE YO NO LO SABIA DE LOS ELEFANTES:
QUE YO NO LO SABIA. ELEFANTES. (LETRA).
Que yo no lo sabía quien me lo iba a decir Que solo con tu sonreír Inundarías todo mi ser de alegría Y yo no lo sabía
Que me podía encontrar algo tan dulce como tu Eres lo más bonito que he visto en mi vida Y yo no lo sabía
Y si me vuelvo loco es al sentir que Hay tantas cosas que vivir Y yo sin ti no lo sabía
Por la calle no hago más que sonreír Y es que todo el tiempo estoy pensando en ti Que le voy hacer
Es curioso como hay días en los que Todo es magia todo es arte ya lo vez No puedo callar mi deseo de ser El loco que esta rendido aquí a tus pies
Y yo no lo sabía quien me lo iba a decir Que solo con tu sonreír Inundarías todo mi ser de alegría Y yo no lo sabía
Que me podía encontrar algo tan dulce como tu Eres lo más bonito que he visto en mi vida Y yo no lo sabía
Y si me vuelvo loco es al sentir que Hay tantas cosas que vivir Y yo sin ti no lo sabía
Anquee hable la gente solo oigo tu voz Completamente borracho por tu amor Que pesado estoy
Pero es que tampoco me quiero callar Mas bien al contrario yo quiero gritar Que soy muy feliz si estas junto a mí Te quiero a morir estoy loco por ti
Y yo no lo sabía quien me lo iba a decir Que solo con tu sonreír Inundarías todo mi ser de alegría Y yo no lo sabía
Que me podía encontrar algo tan dulce como tu Eres lo más bonito que he visto en mi vida Y yo no lo sabía
Y si me vuelvo loco es al sentir que Hay tantas cosas que vivir Y yo sin ti no lo sabía
Y yo no lo sabíaaa Y yo no lo sabíaaa
Elefantes. Grupo Musical.
Elefantes fue un grupo español de música Pop, que se mantuvo en activo de 1994 a 2006.
Se caracterizarón por una cantidad considerable de presentaciones en vivo, y actos benéficos.
Shuarma es el nombre artístico de Juan Manuel Álvarez Puig, músicoespañol nacido en Barcelona el 13 de octubre de 1972. A partir del año 2006 comenzó su carrera en solitario.
Este mes hemos seleccionado a un cantante enormemente popular y querido: Enrique Bunbury. Una canción, sin ser da las más populares, de una calidad excelente y muy emblemática de su estilo: El Viento a Favor.
El que fue lider de Héroes del Silencio es famoso por su excelente y potente voz y su gran repertorio de canciones y de éxitos.
VIDEO DE LA CANCIÓN EL VIENTO A FAVOR DE ENRIQUE BUNBURY.
EL VIENTO A FAVOR DEENRIQUE BUNBURY. (LETRA)
Si ya no puede ir peor Haz un último esfuerzo Espera que sople el viento a favor Si sólo puede ir mejor Y está cerca el momento Espera que sople el viento a favor
Otra vez te haz vuelto a equivocar Siempre piensas la culpa es de los demás Y no tienes más remedio Que de nuevo empezar
Otra vez la has vuelto a fastidiar Siempre tienes que quedarte a tras Todavía te queda un buen trecho Y les tienes que alcanzar
Si ya no puede ir peor Haz un último esfuerzo Espera que sople el viento a favor Si sólo puede ir mejor Y está cerca el momento Espera que sople el viento a favor
Otra vez fuera de lugar Nunca siempre estás donde no debes estar Muy cerca o muy lejos No estás atento y se vuelve a escapar
Otra vez perdiste tu oportunidad Siempre enfrentándote y al final Vencido por el miedo Caes al suelo y te dejas pisar
Si ya no puede ir peor Haz un último esfuerzo Espera que sople el viento a favor Si sólo puede ir mejor Y está cerca el momento Espera que sople el viento a favor
Si ya no puede ir peor Haz un último esfuerzo Espera que sople el viento a favor Si sólo puede ir mejor Y está cerca el momento Espera que sople el viento a favor
Enrique Bunbury
Enrique Ortiz de Landázuri Yzarduy, conocido como Enrique Bunbury nació en Zaragoza, el 11 de agosto de 1967.
Es un músico y cantanteespañol.
Fue vocalista del mítico y exitoso grupo Héroes del Silencio y comenzó después su carrera como solista en 1997, convirtiéndose en una importante figura en el ámbito musical español y latinoamericano.
En la lista de «Los 250 mejores álbumes de rock iberoamericano» se sitúan en el puesto 81º su álbum Flamingos, en el 154º Pequeño y en el lugar 228º Radical sonora, además de sus cuatro álbumes de estudio con Héroes del Silencio: Senderos de traición (n.º 5), Avalancha (n.º 35), El espíritu del vino (n.º 117) y El mar no cesa (n.º 119). La canción «Entre dos tierras» ha sido considerada por la revista digital Satélite Musical como la decimonovena mejor de todos los tiempos del rock latino en general.
El apellido artístico Bunbury proviene de un personaje de La importancia de llamarse Ernesto, de Oscar Wilde, como él mismo ha confirmado en diversas entrevistas y en su biografía Lo demás es silencio, escrita por Pep Blay.
Discografía
En solitario
Estudio
Radical Sonora (1997)
Pequeño (1999)
Flamingos (2002)
El viaje a ninguna parte (2004)
Hellville de Luxe (2008)
Las consecuencias (2010)
Licenciado Cantinas (2011)
Directos, singles y recopilaciones
Los Singles (5 Cds) (1999)
Pequeño Cabaret Ambulante (CD) (2000)
Pequeño Cabaret Ambulante (DVD) (2000)
Una cita en Flamingos (DVD) (2003)
Freak Show (2005)
Freak Show: La película (DVD+CD) (2005)
Canciones 1996-2006 (2 CD+DVD) (2006)
Bunbury & Vegas: Liceu BCN 30 de noviembre de 2006 (DVD) (2007)
Los vídeos 1996-2007 (DVD) (2007)
Gran Rex (2010)
Lo que más te gustó de mi (Cortometraje) (2011)
Porque las cosas cambian (Largometraje) (2011)
De Cantina en Cantina. On Stage 2011-12 Live (2012)
Con Héroes del Silencio
Estudio
El mar no cesa (1988)
Senderos de traición (1990)
El espíritu del vino (1993)
Avalancha (1995)
Directos, rarezas y recopilaciones
La última daga (primera maqueta) (1986)
Héroes del Silencio (1987)
En directo (1989) Ed. Limitada
Senda 91 (1991) (Directo) Ed. Limitada
Caja especial(1994) Ed. Limitada
Parasiempre (1996) (Directo) (Disco doble)
Rarezas (1998)
Edición del Milenio (2000) (Caja de 4 CD´s)
Canciones 1984-1996 (2000) (Disco doble)
Músicos, Poetas y Locos (2 CD)
Antología Audiovisual (2004) (DVD + CD)
El Ruido y la Furia (2005) (DVD + CD)
El mar no cesa (2006) Ed. Especial 2CD
Senderos de traición (2006) Ed. Especial 2CD
El espíritu del vino (2006) Ed. Especial 2CD
Avalancha (2006) Ed. Especial 2CD
The Platinum Collection (2006) 3CD + 2DVD
Héroes del Silencio: Tour 2007 (Deluxe Boxset) (2007)
Tesoro: Diario fotográfico Tour 2007 + Concierto Cheste (Valencia)
Este mes hemos seleccionado a una cantante gaditana, Shara Gaviño. Esta andaluza jovencísima y españolísma, tiene ya una buena trayectoria en la música y unas cualidades muy notables.
Hemos apostado por su canción «Enamórame», como exponente de la música española actual. Porque Shara Gaviño es una artista con una gran proyección y calidad. Su excelente voz, su estilo muy español y su enorme capacidad interpretativa nos han hecho escoger a Shara Gaviño para nuestra sección de artistas españoles destacados.
VIDEO DE LA CANCIÓN ENAMORAME DE SHARA GAVIÑO.
ENAMORAME, de SHARA GAVIÑO (LETRA )
A veces he intentado dar silencio a mi interior haciéndome creer que no eres bueno para mí intento convencerme de que sin ti no estoy mal riendo en otros brazos que no me hacen olvidar que existes tuuuuu, que me faltas tuu
Y te pido enamórame quiero vernos piel con piel quiero no saber dónde acaba tu cuerpo y donde empieza el mío solo bésame y hazme enloquecer me haces sentir asé y exijo mas de tiii
Me escondo tras la esquina si te veo aparecer procuro ser sutil y aparentar que no me cuesta nada darte la espalda si me cruzo frente a ti y dejas en el aire ese aroma al que solo hueles tuuu me haces falta tuu
Y te pido enamórame quiero vernos piel con piel quiero no saber dónde acaba tu cuerpo y donde empieza el mío solo bésame y hazme enloquecer me haces sentir así y exijo mas de tiii
y te pido enamórame quiero vernos piel con piel quiero no saber dónde acaba tu cuerpo y donde empieza el mío solo bésame y hazme enloquecer me haces sentir asé y exijo mas de tiii
ee no me importa lo que digan eres tu la medicina que me cura este dolooooooooooooor
enamóoramee enamóoorameeee enaamóraamee
Enamórame quiero vernos piel con piel quiero no saber dónde acaba tu cuerpo y donde empieza el mío solo bésame y hazme enloquecer me haces sentir así y exijo mas de tiii
SHARA GAVIÑO:
Shara nació el 14 de junio de 1987 (25 años) en Cádiz. Esta gaditana, a igual que su hermano, empieza participando en los carnavales. En el año 2005 graba su primera maqueta con el apoyo de Ismael Moya en las que se incluyen tres canciones de éste. Al escucharla, Pep’s Records le ofrece un contrato discográfico en solitario, pero poco después, se le vuelve a entregar una segunda maqueta a la compañía discográfica, en la que se incluye una canción en la que Kiko, su hermano, canta a dúo con ella. Tras escuchar la maqueta, deciden que lo que realmente quieren es un dúo, que se llamaría de Kiko & Shara.
Es el 22 de mayo de 2006, cuando se presenta en Sevilla el primer disco de Kiko & Shara, bajo ese mismo nombre, junto con el videoclip del primer single, Puede Ser. Presentación que llega a causar una tremenda expectación entre los medios y los miembros de las discográficas allí presentes. Al día siguiente, el 23 de mayo, el disco sale a la venta en toda España.
Tras un mes con el disco a la venta, Kiko & Shara baten records en radios, convirtiéndose en unos de los más radiados del Canal Fiesta, en la lista de ventas, entrando directamente en el puesto número 40 de la lista AFYVE, además de, realizar varias promociones en todo tipo de periódicos, revistas, radios y televisiones, tanto a nivel nacional como autonómico.
Gracias a la canción «Tras los libros» de este primer CD, Kiko & Shara han ayudado a muchos niños y adolescentes a superar el acoso escolar.
Después de un primer disco repleto de éxitos y una gira por diferentes puntos de España, Kiko & Shara empiezan con la grabación de su segundo disco en Madrid, durante los meses de marzo y abril de 2007. Disco que lleva el nombre Una de Dos y que contiene 12 temas compuestos íntegramente por Kiko, Shara e Ismael Moya, excepto la canción «Adolescentes» (de José Alfonso Lorca), que es el primer single con el que se lanza el disco. Tanto ésta como las demás canciones, se mantiene el espíritu sureño del primer disco, con ciertos toques de flamenco. Además de abundar los temas rítmicos en los que se mezcla la rumba, con el reggae o el flamenco fusión. El 29 de mayo de 2007, y tras un año del lanzamiento del primer disco, sale a la venta el segundo disco de este dúo gaditano. Una semana después, el disco consigue entrar directamente en el número 1 de la lista de ventas, desbancando así a Miguel Bosé y ya aparece con la certificación de Disco de Oro. El día 26 de octubre de 2007 terminó la gira de su segundo disco. El 31 de marzo de 2009 sale a la venta En el aire, y entra directo al 3. El primer single se llama «Y yo queria[1]«. En junio de 2009 salió su segundo single con videoclip llamado «Yo soy de mi[2]«.
A finales del 2009, anunciaron su separación. Para despedirse, grabaron un CD de un concierto al que titularon «Adiós, Gracias», y que salió a la venta el 9 de marzo de 2010, donde se incluyen canciones nuevas juntos, y de los discos que sacarán por separado en un futuro. También darán una gira para agradecer a todos sus fans su apoyo durante sus tres años como dúo.
Discografía
Kiko & Shara, 2006. Más de 100.000 copias vendidas, disco de Platino.
«Mi razón de ser»
«En mí»
«Y sentir tal vez»
«Ámame»
«Paso de palabras»
«Puede ser»
«Tras los libros»
«Parte de mi ayer»
«Perdóname»
«Quiero apartarte de mi lado»
Nuestro primer concierto (CD y DVD), 2006
«Hoy sigo enamorada» (inédita y cantada exclusivamente por Shara)
«Tu no sabes»
«Mi razón de ser»
«Quiero apartarte de mi lado»
«En mí»
«Perdóname»
«Tras los Libros»
«Popurrí de Los Caños»
«Paso de palabras»
«Puede ser»
«Parte de mi ayer»
«Ámame»
«Y sentir tal vez»
Extras: Videoclip «Puede ser» y entrevista exclusiva
Una de dos, 2007. Más de 90.000 copias vendidas, disco de platino.
«Mi primera vez»
«Siento»
«Adolescentes»
«Ven provócame»
«Yo me pierdo»
«Y le pido a Dios»
«Devuélveme mi alma»
«Qué decir»
«Una de dos»
«Sin ton ni son»
«Porque eres tu»
«Y si pudiera»
En el aire, 2009. Mas de 60.000 copias vendidas. Disco de oro.
«Yo soy de mí»
«Y yo quería»
«Te buscaré»
«Tanto que me duele»
«Todo lo que quiero»
«Te lo debía»
«Lo que esconde el alma»
«En el aire»
«Así eres tú»
«Es la hora»
«Viene y va»
Adios, gracias, 2010. Ya a la venta. Mas de 30.000 copias vendidas. Disco de oro.
«Te buscaré»
«Viene y va»
«En mí»
«Mi primera vez»
«Siento»
«Te lo debía»
«Le pido a Dios»
«Tras los libros»
«Todo lo que soy» (Canción inedita del que sera el primer disco en solitario de Shara)
«Caminare sin ti» (Canción inedita del que sera el primer disco en solitario de Kiko)
«Mi razón de ser»
«Y yo quería»
«Y sentir tal vez»
«Yo soy de mí»
«Ámame»
«Vuestra canción» (inedita)
«Adolescentes»
«Puede ser»
Otras canciones
«Locura automática» (con Juan Peña)
«Rocío, casi madre»
«Hoy sigo enamorada» (Shara)
«Escondida» (Shara)
«Puede ser» (Shara)
«Ojalá siempre fuera Navidad» (villancico junto a otros cantantes)
Este mes hemos escogido una canción titulada No dudaría, de Rosario Flores. Rosario es una cantante de raza y casta. Hija de la mítica Lola Flores, Rosario es una cantante con un estilo y un arte muy españoles. Ella es una artista con una trayectoria fulgurante y muy popular, respetada y querida.
VIDEO DE LA CANCIÓN NO DUDARÍA, DE ROSARIO FLORES.
NO DUDARÍA ROSARIO FLORES (Letra).
Si pudiera olvidar todo aquello que fui si pudiera borrar todo lo que yo vi no dudaría no dudaría volver a reír si pudiera explicar las vidas que quite si pudiera quemar las armas que use no dudaría no dudaría en volver a reír prometo ver la alegría y escarmentar de la experiencia pero nunca, nunca más usar la violencia si pudiera sembrar los campos que arrase si pudiera devolver la paz que quite no dudaría no dudaría volver a reír si pudiera olvidar aquel llanto que oí si pudiera borrar, apartarlo de mi no dudaría no dudaría en volver a reír prometo ver a la alegría y escarmentar de la experiencia pero nunca, nunca más usar la violencia (x2) para xuru ruxuru para xuru xuru ruruuu (x2) si pudiera olvidar todo aquello que fui si pudiera borrar todo lo que yo vi no dudaría no dudaría en volver a reír prometo ver la alegría….
Rosario Flores
Rosario es el nombre artístico de Rosario González Flores.
Nació en Madrid, el 4 de noviembre de 1963
Es una cantante y actriz española de origen gitano.
Ha sido la ganadora, entre otros premios, del Grammy Latino al mejor álbum vocal pop femenino, en las ediciones de 2002 y 2004 por sus trabajos Muchas flores y De mil colores, respectivamente.
Es la hija menor de Antonio GonzálezEl Pescaílla y de la mítica artista Lola FloresLa Faraona, hermana de la actriz-cantante Lolita Flores y el cantautor Antonio Flores, así como tía de la actriz Elena Furiase .
Tiene una hija, Lola, con su entonces pareja, el argentino Carlos Orellana y el 21 de enero de 2006 (aniversario del nacimiento de Lola Flores) tuvo un hijo, Pedro Antonio, con Pedro Lazaga que es su marido en la actualidad, a quien conoció rodando Hable con ella en 2001.
Entre septiembre y diciembre de 2012 Rosario forma parte del jurado de La voz.
Biografía
Con unos padres como Lola Flores, una de las mayores figuras de la canción española, y Antonio González, heredero de la rumba catalana, no es raro que Rosario orientase su vida al mundo del espectáculo.
«Crecí deprisa, era la menor de la familia, participando desde pequeña en reuniones de artistas, de guitarras, de cante flamenco y duende. Mi padre fue el creador de la rumba catalana, que creó inspirándose en los genios de la música caribeña, como Compay Segundo. Le llamaban de nombre artístico «El Pescaílla», su estilo fue el que popularizaron más tarde por todo el mundo los Gipsy King, en versión moderna, claro está….
A los cinco años tuvo su primer acercamiento con el mundo del espectáculo, al participar como actriz en varias películas y series de televisión como «Al fin solos», posteriormente y ya metida en plena adolescencia protagonizó películas como «Calé», la gran obra de Federico García Lorca «Mariana Pineda» y la película «Colegas«, junto a su hermano Antonio.»
Aunque el mundo de la interpretación le gusta, Rosario lleva la música y el baile en la sangre, por lo que en el año 1984 decide hacer su primera incursión en el mundo de la música con el mini lp «Vuela una noche». «
En 1992 grabó el que se considera su primer disco «De Ley», compuesto en su mayoría por canciones escritas por su hermano Antonio, y que lograría el éxito gracias a canciones como «Mi gato» o «Sabor Sabor», títulos que ya forman parte de la historia del pop y rock en España.
En este disco Rosario fusiona el pop español con rumbas flamencas y un toque rock y funk. La crítica le ensalzó y el público la acogió con entusiasmo. «De Ley» se convirtió en uno de los discos más vendidos de aquel año, consiguiendo varios premios entre ellos el Ondas a la artista revelación.
En 1994 repitió éxito de ventas y críticas con «Siento», de nuevo compuesto en su mayoría por canciones de su hermano Antonio.
Sin embargo, la dicha profesional de la cantante se vería apocada por la muerte de su madre Lola Flores.
Los Flores quedaron destrozados, pero un nuevo golpe vendría quince días después. El 30 de mayo fue encontrado muerto Antonio Flores, quien no pudo soportar la muerte de su madre. El mundo de la música nuevamente se veía estremecido por esta triste noticia y esta familia de artistas se sentía absolutamente desolada.
Rosario quedó especialmente afectada; había desaparecido su hermano y cómplice, el creador de sus canciones, la otra parte de su alma.
A pesar de la tristeza de haber perdido a su madre y a su hermano con apenas quince días de diferencia entre una muerte y otra, Rosario tiene que seguir adelante con su vida profesional y emprende una inmensa gira que la llevaría a recorrer toda la geografía Española durante el verano de 1995. Es durante esa gira donde se consolida definitivamente en el mundo musical español y como artista de escenario.
En 1996 nace su hija Lola y publica su tercer disco «Mucho por vivir. Con este disco Rosario logra vender más de 400.000 copias en nuestro país.
A partir de este tercer disco, es cuando se refuerza la Rosario compositora, al faltar le su hermano, aunque apoyada en todo momento por el músico y productor y también amigo Fernando Illán, otro gran apoyo para la cantante, sobre todo en su faceta como compositora.
«Jugar a la locura» aparece en 1999. Es un disco arriesgado, al cual Rosario aporta la composición de diez de las once canciones que lo componen y logra por primera vez ser nominada al Grammy Latino.
En 1999, murió su padre Antonio González «El Pescaílla.
En 2001 se edita «Muchas Flores» quizás el disco más rumbero y más Rosario de todos los aparecidos hasta el momento, donde la artista recupera sus raíces gitanas más puras.
Con este disco, Rosario estuvo de gira por América desde octubre de 2002.
Después del éxito arrollador de «Muchas Flores», Rosario decide volver a sus raíces interpretativas lo hace a las órdenes del gran Pedro Almodóvar.
El 21 de enero de 2006, Rosario da a luz a un niño al que llama Pedro Antonio, fruto de su relación con Pedro Lazaga.
El 28 de marzo de 2006, se lanzó al mercado el séptimo disco de Rosario «Contigo me voy». Uno de los discos más maduros y más coherentes de toda su carrera y en abril del mismo año, se casaba con Pedro Lazaga en una ceremonia intima en Caños de Meca.
La gira 2006 «Contigo Me Voy» la lleva a recorrerse todo el territorio español, con más de 50 conciertos.
Después de dos años desde la publicación del último disco, el 29 de Abril de 2008 Rosario publica su octavo disco «Parte de mí», un disco de versiones que supone un viaje por su Universo Musical.
En noviembre de 2009, un nuevo proyecto discográfico sale a la luz, en esta ocasión un nuevo disco de versiones titulado «Cuéntame», donde Rosario recopila grandes temas de los años 70 y 80 y que forman parte de la banda sonora de la serie de TVE «Cuéntame». Por este disco Rosario recibo en 2010 la nominación al Grammy Latino como mejor artista vocal femenina.
Tras más de tres años sin publicar canciones inéditas, en marzo de 2011 se lanza «Raskatriski» un álbum compuesto por 11 canciones compuestas por la propia Rosario. Un disco donde la artista vuelve a sus orígenes y reivindica el sonido «Gypsy funky», en una mezcla explosiva de rumbas, funky, soul, bossanova y baladas al más puro estilo Rosario.
Durante el año 2011 Rosario se embarca en una amplia gira que la lleva a recoger gran parte de la geografía española, así como países de América Latina como México.
En enero de 2012 Rosario lanza al mercado un nuevo tema titulado «Gipsy Funky Love Me do», una versión divertida y con mucha marcha del famoso tema de los Beatles
En febrero de 2012 se confirmó su nombre como parte del miembro de jurado en el programa La voz.
Discografía
Álbumes
1984: Vuela de Noche
1992: De ley (3x Platino – España)
1994: Siento (2x Platino – España)
1996: Mucho por vivir (4x Platino – España)
1999: Jugar a la locura (Oro – España)
2001: Muchas flores (3x Platino – España. Oro – Argentina)
2003: De mil colores (Oro – España)
2006: Contigo me voy (1x Platino – España)
2008: Parte de mí (2x Platino – España)
2009: Cuéntame
2011: Raskatriski(Oro – España)
Álbumes recopilatorios
2009: Grandes éxitos en directo
2009: Mientras me quede corazón: Grandes éxitos
2012: Esencial Rosario
2012: Las voces de Rosario
Premios y nominaciones
Premios
2001 Premio Grammy Latino al mejor álbum pop vocal femenino por Muchas flores.
2002 Premio de la Música a la mejor canción por «Cómo quieres que te quiera».
2003 Premio Grammy Latino al mejor álbum pop vocal femenino por De mil colores.
2008Premio Ondas al mejor álbum pop vocal femenino por Parte de mí.
2008Premios EñE a la mejor intérpretación solista femenina por No dudaría.
2008Premios EñE a la mejor versión de un tema por No dudaría.
2011 Premios Casandra, Rep. Dom. «Casandra Internacional por su trayectoria»
Este mes hemos escogido una canción con fuerza: Amores dormidos.
Edurne es una cantante joven y con talento. Una intérprete con enorme expresividad y carisma. Elegante, camaleónica y con una gran voz es una cantante prometedora.
VIDEO DE LA CANCIÓN AMORES DORMIDOS DE EDURNE:
AMORES DORMIDOS. EDURNE. (LETRA)
Ven y abrázame otra vez que no puedo dormir, me cuesta ser feliz. Sé que nada volverá, que nos faltó escuchar. Ya es tarde para hablar. ¿Ves aquello que se va? es nuestro amor que está cansado de esperar. No sé por qué te quiero sin querer, me asusta verte bien. Arrástrame esta vez…
Hablo de amores dormidos, un álbum de fotos que sigue vacío, de frío en la cama, de frío contigo y un sordo paseo por el boulevard. Hablo de amores dormidos. Que sienten, que besos prohibidos, que se hacen mil trampas, que no juegan limpio. Que miran sentados la vida pasar.
Tú prefieres dibujar y yo quiero pintar el mismo despertar. Sé que todo esto pasó porque ni tú ni yo tuvimos más valor. Asique ven y dime que esta vez me quieres proteger del sueño que te hablé…
Hablo de amores dormidos, un álbum de fotos que sigue vacío, de frío en la cama, de frío contigo y un sordo paseo por el boulevard. Hablo de amores dormidos. Que sienten, que besos prohibidos, que se hacen mil trampas, que no juegan limpio. Que miran sentados la vida pasar.
Vendí mi voluntad las ganas de luchar a un viejo conocido, a un mal amigo mío, ese miedo a despertar….
Hablo de amores dormidos, un álbum de fotos que sigue vacío, de frío en la cama, de frío contigo y un sordo paseo por el boulevard. Hablo de amores dormidos. Que sienten, que besos prohibidos, que se hacen mil trampas, que no juegan limpio. Que miran sentados la vida pasar.
Hablo de amores dormidos que sólo acarician sus hijos, que fueron tan buenos amigos que ya no podrán despertar… Uuhh…
Edurne García Almagro nació en Collado Villalba, Comunidad de Madrid el 22 de diciembre de 1985.
Es conocida como Edurne. Cantante, actriz y presentadora.
Siendo niña era una aficionada a la música. Le gustaba ir con sus padres y amigos a los karaokes.
Cuando tenía 12 años participó en un grupo musical llamado Trastos. Grabaron tres discos y llegaron a cantar en el programa televisivo Música Sí y en las cabalgatas de los Reyes Magos.
En el año 2005 fue concursante de la cuarta edición de Operación Triunfo. En la academia interpretó temas como «Duele el amor» de Aleks Syntek, «In Your Eyes» de Kylie Minogue o «These Boots Are Made for Walking» de Nancy Sinatra, canción con la que ganó mucha popularidad. Fue expulsada en la recta final del programa tras haber sido nominada en una única ocasión, y convirtiéndose así en la sexta finalista. Tras su paso por OT, firmó con la discográfica Sony Music.
En el año 2006 publicó su primer álbum, titulado Edurne. Alcanzó el puesto número 3 en las listas de ventas españolas en su primera semana, siendo vendidas un total de 60.000 copias en España consiguiendo así un disco de oro.
En verano eligieron como segundo sencillo a Amores dormidos, canción compuesta por La Oreja de Van Gogh, con lo cual surgió el ficticio rumor que de Edurne sería la nueva vocalisa de la banda donostiarra. Grabó el tema principal de la telenovela de Telecinco Yo soy Bea, ‘remake’ de la novela colombiana Yo soy Betty, la fea, titulado Te falta veneno, y publicó una reedición de su primer disco en la que se incluía este tema. y varios remixes del primer single.
A finales de año, Edurne fue candidata a Mejor artista revelación 2006 de los 40 principales junto con Nena Daconte, Sr.Trepador, Diego Martín y Huecco, premio que consiguió Nena Daconte.
En 2007 publicó Ilusión, su segundo álbum, con la canción Ven por mí como primer sencillo.El disco debutó en el puesto número 13 de la lista de ventas en España con escasa promoción.
Durante los meses de enero y junio presentó el programa CMTop de Castilla-La Mancha TV. En octubre presentó el programa Baila con Edurne en Nickelodeon En el mes de noviembre, Fue para los dos fue lanzado en las radios como segundo sencillo de su disco Ilusión, aunque no tuvo videoclip.
En enero de 2008 vuelve a grabar un programa para Nickelodeon llamado Edurne y sus bichos y, en abril, fue galardonada en los Premios Garamond Nacionales de la Música.
Première salió a la venta el 4 de junio de 2008. Es un disco de versiones de canciones de los musicales más famosos. El primer single fue Un poco de amor, una versión de Somebody to Love de Queen, del musical We will rock you. También incluyó canciones de musicales como Mamma Mia!, Hoy no me puedo levantar y Hair, entre otros. El videoclip de Un poco de amor fue rodado en Nueva York.
El disco apenas tuvo éxito en la lista de ventas debido a la escasa promoción, como ya pasó con Ilusión. Entró al puesto número 39 de Promusicae y se mantuvo en la lista durante dos semanas.
El segundo sencillo de este tercer trabajo fue Sigo enamorada de tí, una versión de la canción Hopelessly devoted to you del musical de Grease. El videoclip también fue grabado en Nueva York.
En octubre se confirmó a Tú serás para mí como tercer sencillo. El videoclip fue grabado en el Teatro Alcalá de Madrid, junto a todos los actores del musical de Grease.
El 17 de mayo de 2009, Edurne dejó el musical de Grease. Tras unos días de descanso, se marchó a las ciudades inglesas de Liverpool, Mánchester y Londres, y a la irlandesaDublín para recibir clases de inglés, canto, baile y composición, entre otras, y para preparar su cuarto álbum de estudio.
El álbum, que se titula Nueva piel es en su mayoría de estilo dance-pop. El primer sencillo, Soy como soy, es una canción electropop.
El disco entró en el puesto 16 de la lista de los CD más vendidos, además alcanzó el puesto número 2 en descargas digitales en iTunes. El disco obtuvo muy buenos resultados, sobre todo, durante las primeras semanas de venta, como consecuencia de una importante promoción, principalmente, en televisión.
Carrera como actriz
Antes de saltar a la fama, Edurne hizo pequeñas apariciones en series como Ana y los siete de TVE, donde interpretó a una inteligente joven de familia humilde que intentaba integrarse entre la gente rica; Hospital Central y Robles, investigador.
En 2006 tuvo un pequeño cameo en la serie de Disney ChannelCambio de clase, haciendo de profesora de música.
En diciembre de 2008 rodó un cortometraje dirigido por Jon Cortegoso en el que interpretaba a una chica que tenía un accidente.
En 2011 protagonizó el cortometraje Muchas vidas: El viaje del vidrio. El verano de 2012 es una de las protagonistas del cortometraje Está en tu mano para la campaña de Cruz Roja y Vichy.
Grease, el musical de tu vida
En 2007 comenzó a protagonizar Grease, el musical de tu vida con el papel de Sandy, sustituyendo a María Adamuz. El musical se estrenó el 2 de octubre en el Teatre Victòria de Barcelona.
En un principio sólo iba a estar una temporada en el musical pero, gracias al éxito que obtuvo, renovó contrato y participó en la extensa gira que la llevó a recorrer algunas ciudades de España como Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria y Bilbao.
En septiembre de 2008 comenzaron las funciones en Madrid. El 17 de mayo de 2009, Edurne dio por finalizada su etapa en el musical de Grease.