Este mes hemos seleccionado una canción titulada «El hombre al piano», intepretada por una de las más destacadas intérpretes y actrices españolas: Ana Belén.
VIDEO DE LA CANCIÓN EL HOMBRE AL PIANO, DE ANA BELÉN.
ANA BELÉN EL HOMBRE DEL PIANO (Letra)
Esta es la historia de un sábado
de no importa que mes
Y de un hombre sentado al piano
de no importa que viejo café.
Toma el vaso y le tiemblan las manos
apestando entre humo y sudor
y se agarra a su tabla de náufrago
volviendo a su eterna canción
Toca otra vez viejo perdedor
haces que me sienta bien
es tan triste la noche que tu canción
sabe a derrota y a miel
Cada vez que el espejo de la pared
le devuelve más joven la piel
se le encienden los ojos y su niñez
viene a tocar junto a él
Pero siempre hay borrachos con babas
que le recuerdan quién fue
el más joven maestro al piano
vencido por una mujer
Ella siempre temió echar raíces
que pudieran sus alas cortar
y en la jaula metida, la vida se le iba
y quiso sus fuerzas probar
No lamenta que dé malos pasos
aunque nunca desea su mal
Pero a ratos con furia golpea el piano
y hay algunos que le han visto llorar
Toca otra vez viejo perdedor
haces que me sienta bien
es tan triste la noche que tu canción
sabe a derrota y a miel
El micrófono huele a cerveza
y el calor se podría cortar
solitarios oscuros buscando pareja
apurándose un sábado más
Hay un hombre aferrado a un piano
la emoción empapada en alcohol
y una voz que le dice: «pareces cansado»
y aún no ha salido ni el Sol
Toca otra vez viejo perdedor
haces que me sienta bien
es tan triste la noche que tu canción
sabe a derrota y a miel
María del Pilar Cuesta Acosta, más conocida por su nombre artístico Ana Belén nació en Madrid, el 27 de mayo de 1951.
Es una cantante y actriz española, y una de las figuras más destacadas del mundo del espectáculo en habla hispana. Está casada con el cantautor asturiano Víctor Manuel, su pareja artística en muchas ocasiones.
En su larga trayectoria artística cuenta con más de cuarenta películas, unas treinta obras de teatro y más de treinta y cinco discos. Ha sido nominada en dos ocasiones al Grammy Latino y ha conseguido el Premio Grammy Latino a la excelencia musical en 2015.
Nació el 25 de mayo de 1951 en el barrio madrileño de Lavapiés.
Es la mayor de tres hermanos. Su padre era cocinero y su madre regentaba la portería donde ella se crió.
Desde muy pequeña mostró inclinaciones musicales, imitaba a sus artistas preferidos y podía cantar «Nena» como Sara Montiel o «Tómbola» a la manera de Marisol.
Cursó estudios de solfeo con un profesor que tenía un estudio en la misma calle. Posteriormente estudió Arte Dramático, debutando en el Teatro Español bajo la dirección de Miguel Narros. Con sólo 13 años protagonizó la película infantil «Zampo y yo«, dirigida por Luis Lucía.
A partir de 1970 comenzó a desarrollar una intensa carrera teatral, cinematográfica, televisiva y musical. Ana Belén fue considerada una de las principales figuras del cine español contemporáneo, ha aparecido en numerosas películas, destacando: «Tormento» (Pedro Olea, 1974), «La colmena» (Mario Camus, 1982), «Sé infiel y no mires con quién» (Fernando Trueba, 1985), «La casa de Bernarda Alba» (Camus, 1987), «Divinas palabras» (García Sánchez,1987), «Rosa, rosae» (Fernando Colomo, 1993), «La pasión turca» (Vicente Aranda, 1994), «Libertarias» (Aranda, 1995), «Sabor a miel», «El amor del capitán Brando«, «Morbo y Tormenta«, la serie televisiva «Fortunata y Jacinta«, «La casa de Bernarda Alba» o «Divinas Palabras«.
En la canción ha destacado con: «España camisa blanca«, «El Hombre del piano«, «Se equivocó la paloma» o «Sólo le pido a Dios«. Otro de sus éxitos ha sido «La puerta de Alcalá«. En 1990 debutó como directora con la película «Cómo ser mujer y no morir en el intento«, basada en el exitoso libro de Carmen Rico Godoy.
En 1995 la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España le otorgó la medalla de oro en premio a su labor, y fue protagonista del musical «La bella Helena«, una pieza con texto de Vicente Molina Foix sobre la obra de Offenbach, dirigida por José Carlos Plaza.
En 1972 se casó con el cantante Víctor Manuel con el que tuvo dos hijos.
Discografía
Álbumes de estudio
Solista
-
Tierra (1973)
-
Calle del Oso (1975)
-
La paloma del vuelo popular (1976)
-
De paso (1977)
-
Ana (1979)
-
Con las manos llenas (1980)
-
Ana Belén (en italiano) (1981)
-
Ana en Río (1982)
-
Ana Belén (en portugués) (1982)
-
Géminis (1984)
-
A la sombra de un león (1988)
-
Rosa de amor y fuego (1989)
-
Como una novia (1991)
-
Veneno para el corazón (1993)
-
Mírame (1997)
-
Lorquiana. Poemas de Federico García Lorca (1998)
-
Lorquiana. Canciones populares de Federico García Lorca (1998)
-
Peces de ciudad (2001)
-
Viva l’Italia (2003)
-
Anatomía (2007)
-
A los hombres que amé (2011)
Con otros artistas
-
Para la ternura siempre hay tiempo (con Víctor Manuel) (1986)
-
Ana Belén y Miguel Ríos cantan a Kurt Weill (con Miguel Ríos) (1999)
-
Canciones regaladas (con Víctor Manuel) (2015)
-
Entre fandangos y habaneras (con Trío Malats) (2015)
Recopilatorios
-
Lo mejor de Ana Belén (1979)
-
Grandes éxitos (1986)
-
26 grandes canciones y una nube blanca (1989)
-
20 éxitos (1996)
-
Ana Belén en Argentina (1999)
-
Los grandes éxitos…y mucho más (CD+DVD) (2008)
PARANINFO. ACADEMIA DE ESPAÑOL EN MADRID.
CALLE PRINCESA, 70 1º.
TELÉFONO: 91 543 31 39
paraninfo@paraninfo.com