Este mes hemos seleccionado dos poemas cortos titulados «poética» y «elegía y postal» de la autora andaluza Angeles Mora, galardonada con el Premio Nacional de Poesía en 2016.
Elegía y postal. Angeles Mora.
No es fácil cambiar de casa,
de costumbres, de amigos,
de lunes, de balcón.
Pequeños ritos que nos fueron
haciendo como somos, nuestra vieja
taberna, cerveza
para dos.
Hay cosas que no arrastra el equipaje:
el cielo que levanta una persiana,
el olor a tabaco de un deseo,
los caminos trillados de nuestro corazón.
No es fácil deshacer las maletas un día
en otra lluvia,
cambiar sin más de luna,
de niebla, de periódico, de voces,
de ascensor.
Y salir a una calle que nunca has presentido,
con otros gorriones que ya
no te preguntan, otros gatos
que no saben tu nombre, otros besos
que no te ven venir.
No, no es fácil cambiar ahora de llaves.
Y mucho menos fácil,
ya sabes,
cambiar de amor.
Poética. Angeles Mora.
Yo sé que estoy aquí
para escribir mi vida.
Que vine poco a poco
hasta esta silla.
Y no quiero engañarme.
Sé que voy a contártela
y que será mentira:
Sobre la mesa sucia
una gota de tinta.
Ángeles Mora Fragoso nació en Rute, Córdoba, en 1952.
Es una poetisa y escritora española. En 2016 obtuvo dos importantes reconocimientos: el Premio Nacional de la Crítica en Poesía y el Premio Nacional de Poesía de España. Desde 2003, es académica electa de la Academia de Buenas Letras de Granada.
Biografía
Ángeles Mora es licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada. Es presidenta de la Asociación de Mujer y Literatura Verso libre, y miembro de la Academia de Buenas Letras de Granada. Máster en «Metodología de la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera» por la Universidad de Granada, ha sido profesora de Lengua y Literatura Española en el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad granadina. También ha colaborado en el periódico Granada Hoy. Estuvo casada con el profesor Juan Carlos Rodríguez y es madre de tres hijos.
Trayectoria poética
Su primer libro publicado fue Pensando que el camino iba derecho (1982), con un título tomado de un verso de Garcilaso de la Vega. Aunque, en realidad, los poemas de su libro Caligrafía de ayer (2000) son anteriores. Obtuvo el premio «Ciudad de Melilla» con su libro Contradicciones, pájaros en 2001. Antes, la autora había efectuado una primera recapitulación literaria en La guerra de los treinta años (1990), que obtuvo en su momento el premio «Rafael Alberti».
La canción del olvido (1985), La dama errante (1990) y Cámara subjetiva (1996) son otros títulos de la autora. Las recopilaciones de su obra, como Antología poética (1982-1995) (1995), en edición de Luis Muñoz, y ¿Las mujeres son mágicas? (2000), introducida por Miguel Ángel García, son obras de importancia.
En 2016 publicó Ficciones para una autobiografía (Bartleby Editores), obra por la que obtuvo dos importantes premios. Por un lado fue galardonada con el premio Nacional de la Crítica en el mes de abril; por otro, recibió el premio Nacional de Poesía, en el mes de noviembre de 2016.
Poesía
-
Pensando que el camino iba derecho, Granada, Diputación («Genil»), 1982.
-
La canción del olvido, Granada, Diputación («Libros de Bolsillo»), 1985.
-
La guerra de los treinta años, Cádiz, Caja de Ahorros de Cádiz, 1990.
-
La dama errante, Granada, La General («Colección Literaria»), 1990.
-
Cámara subjetiva, Palma de Mallorca, Monograma («El Cantor»), 1996.
-
Caligrafía de ayer, Rute, Ánfora Nova, 2000.
-
Contradicciones, pájaros, Madrid, Visor, 2001. Traducción al italiano: Contraddizioni, ucelli, Alessandria, Edizioni dell’Orso, 2005.
-
La guerra de los treinta años, Granada, I&CILe («Colección Messidor»), 1, 2005.
-
Bajo la alfombra, Madrid, Visor, 2008.
-
Ficciones para una autobiografía, Madrid, Bartleby, 2016.
Antologías poéticas
-
Antología poética (1982-1995), edición de Luis Muñoz, Granada, Diputación («Maillot Amarillo»), 1995.
-
¿Las mujeres son mágicas?, prólogo de Miguel Ángel García, Lucena, Ayuntamiento («Cuatro Estaciones»), 2000.
Academia Paraninfo.
Cursos de Español en Madrid.
Calle Princesa, 70. 28011 Madrid.
Teléfono: 915433139.
http://www.paraninfo.com