Archivo mensual: abril 2016

LUIS GARCIA MONTERO. NOCTURNO. POEMAS ESCOGIDOS. POESIA ESPAÑOLA. OBRAS Y BIOGRAFIA.

Luis-Garcia-Montero-01

Este mes hemos escogido un poema de título «Nocturno», incluido en la obra «Rimado de ciudad», del poeta español Premio Nacional de Poesía en 1995 Luis García Montero.

 

NOCTURNO de Luis García Montero.

Aplauden los semáforos más libres de la noche,
mientras corren cien motos y los frenos del coche
trabajan sin enfado. Es la noche más plena.
Ninguna cosa viva merece su condena.

Corazones y lobos. De pronto se ilumina
en su sillín con prisas la línea femenina
de un muslo. Las aceras, sin discreción ninguna,
persiguen ese muslo más blanco que la luna.

Pasan mil diez parejas derechas a la cama
para pagar el plazo de la primera llama
y firmar en las sábanas los consorcios más bellos.
Ellas van apoyadas en los hombros de ellos.

Una federación de extraños personajes,
minifaldas de cuero, chaquetas con herrajes
y el hablador sonámbulo que va consigo mismo,
la sombra solitaria volviendo del abismo.

Luces almacenadas, que brotan de los bares,
como hiedras contratan las perpendiculares
fachadas de cristal. Hay letreros que guiñan,
altavoces histéricos y cuerpos que se apiñan.

El día es impensable, no tiene voz ni voto
mientras tiemble en la calle el faro de una moto,
la carcajada blanca, los besos, la melena
que el viento negro mueve, esparce y desordena.

Yo voy pensando en ti, buscando las palabras.
Llego a tu casa, llamo, te pido que me abras.
La ciudad de las cuatro tiene pasos de alcohólica
Desde el balcón la veo y como tú, bucólica
geometría perfecta, se desnuda conmigo.
Agradezco su vida, me acerco, te lo digo,
y abrazados seguimos cuando un alba rayada
se desploma en la espalda violeta de Granada.

De «Rimado de ciudad»

 

Luis-Garcia-Montero-02

Luis García Montero nació en Granada, el 4 de diciembre de 1958. Es un poeta y crítico literario español, ensayista y profesor de Literatura Española en la Universidad de Granada.

Nacido en el seno de una familia de Granada influyente Luis García Montero nació en esta ciudad en 1958. Sus padres: Luis García López y Elisa Montero Peña. Estudió en el colegio de los Escolapios. En su adolescencia le gustaban los caballos y fue entonces cuando se encontró con Blas de Otero.

Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Granada, donde fue alumno de Juan Carlos Rodríguez Gómez, teórico de la literatura social. Se licenció en 1980 y se doctoró en 1985 con una tesis sobre Rafael Alberti, La norma y los estilos en la poesía de Rafael Alberti. Mantuvo una gran amistad con el poeta del 27, y preparó la edición de su Poesía Completa.

 

Luis-Garcia-Montero-03

 

Comenzó a trabajar como profesor asociado en la Universidad de Granada en 1981. Recibió el Premio Adonáis en 1982 por El jardín extranjero. Completó su memoria de licenciatura en 1984 sobre El teatro medieval: Polémica de una inexistencia.

Formó parte del grupo de poesía «La Otra Sentimentalidad», corriente que en la poesía española contemporánea toma el nombre de su primer libro en conjunto, que salió en el año 1983.  Los poetas Javier Egea y Álvaro Salvador formaron también parte. La forma de entender la poesía de este grupo de autores se puede encontrar en ese libro corto y en la obra Manifiesto albertista (1982) de Luis García Montero y Javier Egea.

Luis-Garcia-Montero-04

«Su trayectoria personal se fue ampliando en lo que se fue conociendo más tarde como «poesía de la experiencia», y se caracteriza por la tendencia general a diluir el yo más personal en la experiencia colectiva, alejándose de la individualidad estilística y temática de los novísimos autores anteriores; García Montero y su grupo, sin embargo, trataron de relacionarse con la tradición poética anterior acogiéndose a los postulados de Luis Cernuda y Jaime Gil de Biedma y trataron de unir la estética de Antonio Machado y el pensamiento de la generación del 50, así como el Surrealismo y las imágenes impactantes de los poetas del Barroco español o de Juan Ramón Jiménez.»

 

Luis-Garcia-Montero-05

 

La característica más destacable de Luis García Montero es el narrativismo histórico-biográfico de sus poemas, de una estructura casi teatral o novelística con un personaje o protagonista que cuenta o vive su historia a través de la memoria, del recuerdo o del deseo. Su poesía se caracteriza por un lenguaje coloquial y por la reflexión a partir de acontecimientos o situaciones cotidianas.

Ha editado las Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer, entre otros trabajos teóricos. También ha cultivado el ensayo y es columnista de opinión. Entre los galardones poéticos que ha obtenido destacan el Premio Federico García Lorca, el Premio Loewe, el Premio Adonáis de poesía y el Premio Nacional de Poesía con el que fue galardonado en 1995, y el Premio Nacional de la Crítica en el 2003. En el año 2010 se le concedió en México el Premio Poetas del Mundo Latino por su trayectoria.

 

Luis-Garcia-Montero-06

 

Desde 1994 comparte su vida con la escritora Almudena Grandes. Es padre de tres hijos.

También participa en política y ha sido candidato a la Comunidad de Madrid en las elecciones de 2015.

 

Luis-Garcia-Montero-07

 

Premios

  • Premio Adonáis de Poesía, por El jardín extranjero. (1982)

  • Premio Loewe, por Habitaciones separadas. (1994)

  • Premio Nacional de Poesía, por Habitaciones separadas. (1995)

  • Premio Nacional de la Crítica, por La intimidad de la serpiente. (2003)

  • Premio Poetas del Mundo Latino, por su trayectoria. (2010)

 

Luis-Garcia-Montero-09

 

Academia Paraninfo. 

Cursos de Español en Madrid.

Calle Princesa, 70. 28011 Madrid. 

Teléfono: 915433139. 

http://www.paraninfo.com

 

Cursos de español en Madrid

1 comentario

Archivado bajo Poesía Española. Poemas Escogidos. Poetas Españoles.

MARIA ISABEL. LA VIDA SOLO ES UNA. CANCIONES ESPAÑOLAS ESCOGIDAS ACTUALES. DISCOGRAFIA. FOTOS.

Maria-Isabel-09

Este mes hemos escogido una canción titulada La vida es solo una, de una joven que empezó en la música siendo muy niña: María Isabel. Se la recordará por participar en el festival eurovisión infantil en 2004, desde entonces ha tenido y tiene un hueco en el panorama musical.

 

VIDEO DE LA CANCIÓN LA VIDA ES SOLO UNA DE MARIA ISABEL.

 

 

María Isabel. La Vida Solo Es Una (Letra)

Llevo una luna de plata y mil noches que huelen a incendio El furor de la llama, la lluvia, las ganas por dentro
Hoy te traigo el calor de esta orilla, las llaves del mar
Viviremos el momento, que la vida es una vez
Quiero amarte cerca y lejos otra vez

A un milímetro de ti, solo a un paso de mis pies
A un milímetro rozándonos
Ahora sé que tú lo sabes y yo que lo sabes tú, si tú
Que la vida solo es una.

Llevo la palabra en la boca y la piel malherida de un beso
El veneno prohibido, mis labios, los brazos abiertos
Hoy se enciende un camino de luces en la oscuridad
Viviremos el momento, que la vida es una vez
Quiero amarte cerca y lejos otra vez

A un milímetro de ti, solo a un paso de mis pies
A un milímetro rozándonos
Ahora sé que tú lo sabes y yo que lo sabes tú, si tú
Que la vida solo es una

A un milímetro de ti, solo a un paso de mis pies
A un milímetro rozándonos
Que la vida solo es una.

 

Maria-Isabel-01

María Isabel López Rodríguez nació en Ayamonte, Huelva, el 4 de enero de 1995.

Es más conocida como María Isabel.

Es una cantante solista, actriz, presentadora y modelo española. Saltó a la fama en el Festival Eurovisión Infantil 2004 con su canción «Antes muerta que sencilla», con la que se proclamó vencedora del festival el 20 de noviembre de 2004. Sus canciones tienen ritmo flamenco aunque con un toque de pop llamadas por ella pop-aflamencado.

Lanzó su primer debut en el mismo año, titulado No me toques las palmas que me conozco y con el tema ganador del Festival de Eurovisión Junior 2004 «Antes muerta que sencilla» con Universal Music Group y Vale Music y a nivel internacional con Avex. En el 2005, 2006, 2007 y 2009 ha lanzado los álbumes Número 2, Capricornio, Ángeles S.A. y Los Lunnis con María Isabel respectivamente.

 

Maria-Isabel-02

 

Después de su victoria sacó un disco a la venta, con la canción ganadora y otras como «No me toques las palmas que me conozco» y un disco junto a sus compañeros de eurojunior 2004 que contenía las canciones «antes muerta que sencilla», «mira niño» y algunas como «lluvia» o «nuestra amistad» cantadas junto con sus compañeros de Eurojunior 2004. Tras su éxito sacó una edición especial de su álbum No me toques las palmas que me conozco y una conocida editorial le propuso sacar un álbum de cromos con fotos de los mejores momentos pasados por esta.

En su pueblo natal, Ayamonte, la nombraron hija predilecta e hicieron un parque infantil con una escultura en él. Fue la encargada de entregar el trofeo del Festival de Eurovisión Infantil 2005 a la ganadora, Ksenia Sitnik, la participante bielorrusa y también nombró al ganador que representaría a España en Eurojunior 2005 que fue Antonio Jose.

 

Maria-Isabel-03

 

Número 2, con la salida de este álbum aprovechó para sacar a la venta su propia colonia llamada «María Isabel Número 2». En el año 2006 sacó a la venta el disco Capricornio. En 2007 realizó una película titulada Ángeles S.A. acompañada de un disco con las canciones de la película y que cosechó gran éxito, en la que compartió grabación con Anabel Alonso, Pablo Carbonell y Oscar Casas. En el año 2008, fue una de las artistas invitadas al programa concurso Al pie de la letra. Desde principios de 2009 y hasta 2011 presentó el programa infantil de televisión Los Lunnis y a finales del 2009 un disco llamado Los Lunnis con María Isabel.

 

Maria-Isabel-04

 

Ha estado desfilando en Simof y actuando en pequeños sitios, durante su descanso en la música. En 2015 vuelve a la vida pública tras un tiempo alejada de la música, estrenando un nuevo sencillo, titulado La vida solo es Una. En noviembre de ese mismo año lanza «Yo Decido», su sexto álbum de estudio, con 10 nuevos temas producidos por David Santisteban.

En diciembre del 2015, se anuncia que María Isabel era una de los seis candidatos para representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión 2016 con el primer single de su sexto álbum de estudio, «La Vida Sólo es Una. El 1 de febrero de 2016 tuvo lugar la gala de selección del representante, bajo el nombre Objetivo Eurovisión en La 1. Donde María Isabel quedó cuarta en el resultado de las votaciones del público con 36 votos, siendo finalmente elegida Barei.

Maria-Isabel-05

Discografía

  • 2004: Antes muerta que sencilla

  • 2004: No me toques las palmas que me conozco

  • 2004: La vida es bella

  • 2005: Pues va a ser que no

  • 2006: En Mi Jardín (Hope Has Wings)

  • 2006: Quién Da La Vez

  • 2006: De Qué Vas

  • 2007: Cometas de Cristal

  • 2007: El Mundo Al Reves

  • 2007: Cuando No Estás

  • 2009: Cosquillitas

  • 2015: La Vida Solo es Una

 

Maria-Isabel-06Maria-Isabel-08

PARANINFO. ACADEMIA DE ESPAÑOL EN MADRID.

CALLE PRINCESA, 70 1º.

TELÉFONO: 91 543 31 39

paraninfo@paraninfo.com

Cursos de español en Madrid

Deja un comentario

Archivado bajo Cancion española. Canciones españolas de ayer y hoy.

DUNCAN DHU. EN ALGUN LUGAR. CANCIONES ESPAÑOLAS ESCOGIDAS PARA EL RECUERDO.BIOGRAFIA. DISCOGRAFIA. FOTOS.

Duncan-Dhu-01

Este mes hemos elegido una canción titulada En algún lugar, todo un éxito en los años 80 de un grupo muy conocido y con una excelente trayectoria musical: Duncan Dhu.

 

VIDEO DE LA CANCIÓN EN ALGÚN LUGAR DE DUNCAN DHU.

 

Duncan Dhu . En Algun Lugar (Letra)

En algun lugar de un gran pais
Olvidaron construir
Un hogar donde no queme el sol
Y al nacer no haya que morir…
Y en las sombras
Mueren genios sin saber
De su magia
Concedida, sin pedirlo
Mucho tiempo antes de nacer.

No hay camino que
Llegue hasta aqui
Y luego prentenda salir.
Con el fuego de
El atardecer arde la hierba

En algun lugar de un gran pais
Olvidaron construir
Un hogar donde no queme el sol
Y al nacer no haya que morir…
Un silbido cruza el pueblo
Y se ve, un jinete
Que se marcha con el viento
Mientras grita
Que no va a volver

Y la tierra aqui
Es de otro color
El polvo lo debe saber
Los hombres ya no
Saben si lo son
Pero lo quieren creer
Las madres que ya
No saben llorar
Ven a sus hijos partir
La tristeza aqui
No tiene lugar
Cuando lo triste es vivir.

 

Duncan-Dhu-02

Duncan Dhu es un grupo musical español de rock de San Sebastián (Guipúzcoa) compuesto el 4 de agosto de 1984 tras la fusión de los principales integrantes de los grupos Aristogatos y Los Dalton. Sus miembros originales fueron Mikel Erentxun (cantante hasta entonces del grupo Aristogatos), Diego Vasallo (vocalista y bajista del grupo Los Dalton) y Juan Ramón Viles (guitarra y batería de los Dalton). Desde 1989 está compuesto por los dos primeros.

El nombre del grupo hace referencia a un personaje de Secuestrado, una novela de 1886 de Robert Louis Stevenson. En ella, Duncan Dhu era el jefe de un clan escocés que fascinaba a Erentxun en aquellos años.

Duncan-Dhu-03

 

Su estilo inicial estaba basado en un pop-rock acústico y sencillo con toques de rockabilly que contrastaba con el rock radical de la escena donostiarra del momento. Tuvieron sus primeras actuaciones en directo por algunos bares de San Sebastián, la primera de las cuales la dan en el bar Txirristra. En el programa de radio Nuevas factorías Duncan Dhu graba su primera maqueta, con la que Diego y Mikel viajan a Madrid a entregarla a las discográficas. El 1 de febrero de 1985 firmaron su primer contrato discográfico con la compañía Grabaciones Accidentales S.A., contribuyendo con dos canciones (Mi amor y una particular versión del famoso Bésame mucho) al disco recopilatorio de nuevas bandas La única alternativa.

En 1985 graban su primer disco, Por tierras escocesas, un mini-lp. Y un año después Canciones (ambos producidos por Paco Trinidad), con cuyos temas alcanzaron gran popularidad y consiguieron vender más de 175.000 copias. Su tema Cien gaviotas fue declarado single del año por muchas emisoras de radio.

A éste siguió en 1987 El grito del tiempo, con 400.000 copias vendidas, que le convierten en el grupo español que más vendió en 1987, con singles como «En algún lugar» o «Una calle de París». En este disco, el productor Paco Trinidad decide que Duncan Dhu no grabe la instumentación, cosa que creará grandes tensiones entre el productor y el grupo. Los miembros del grupo se limitan a grabar las voces y coros. El resto es grabado en estudio por músicos como Luis Lozano y Enrique Mateu de Villavicencio. Como consecuencia de los enfrentamientos surgidos, la relación con Paco Trinidad se rompe tras la grabación de este álbum.

 

Duncan-Dhu-04

 

En 1989, publican Grabaciones olvidadas, que contiene caras B y canciones inéditas. Forman un LP de edición limitada de 50.000 copias. En este tiempo, el trío se convirtió en dúo tras la marcha de Juan Ramón Viles. Las relaciones con Juanra se habían deteriorado considerablemente. Mikel y Diego alegaron como motivo la falta de interés de Juanra por ensayar y su marcha de un concierto porque no le apetecía tocar. No obstante, Mikel y Diego le invitaron a que participara en el aspecto empresarial, algo que rechazó. “Acabé en los juzgados. La relación desvarió”, recordaba Viles recientemente. La versión de Juanra sobre su marcha queda reflejada en el libro «Duncan Dhu Crónicas de un éxito 1984-89», publicado en 2006, en el que cuenta la historia del grupo, durante los años en que formó parte de éste.

También en 1989, Duncan Dhu publica el disco doble Autobiografía, con 30 canciones y colaboraciones de Black y Sam Brown, entre otros. Autobiografía es el primer álbum editado en formato CD en español (y, además, doble) y con dichos artistas hicieron la gira «Worltour 90«. Entre otros aspectos, del álbum cabe destacar que da inicio a la faceta de Diego como segundo vocalista del grupo: es ahora cuando se atreve a cantar algunas de sus propias composiciones, algo que la crítica no supo aceptar.

 

Duncan-Dhu-05

 

Después de la publicación del disco, Duncan Dhu emprende una gira de más de 100 conciertos por España, y de actuaciones internacionales como la participación en el Festival de Non en Suiza, o en París junto a Lloyd Cole y Big Audio Dynamite. También prueba con algunas colaboraciones internacionales, como en la banda sonora de Dick Tracy, que les valió una de las candidaturas a los Grammy.

Poco después, el dúo comienza a envolverse en proyectos personales. Así, Mikel escribe “Hojas secas” para Miguel Bosé y debuta como actor en la comedia «El Anónimo…¡Vaya Papelón!» (1990) de Alfonso Arandia. Por su parte, Diego debuta en solitario con su Cabaret Pop.

 

Duncan-Dhu-06

 

Tras este paréntesis, Duncan Dhu volvió a la escena musical con Supernova, álbum en el que orientan su sonido hacia ritmos funky, programaciones y música más bailable. Son invitados a los Music Awards en Londres y al año siguiente viajan a Nueva York con la SGAE para participar en el New Music Seminar en representación española junto a Luz Casal en el Central Park.

En 1992 protagonizan el concierto con mayor público de la historia del pop español con 120.000 personas en la Exposición Universal de Sevilla 92. Siguieron discos en solitario (Naufragios por parte de Mikel (250.000 copias vendidas) y Realidad virtual de rock’n’roll (Disco de Oro) de Diego.

En tiempos posteriores, el proyecto queda aparcado. Los caminos musicales en solitario tanto de Mikel como de Diego les van distanciando poco a poco, y los rumores de separación no cesan pues no hay noticias de un próximo disco en preparación.

 

Duncan-Dhu-07

 

Sin embargo, en 1994, Mikel y Diego se reúnen de nuevo y graban Piedras. Se reúnen con el material que han ido escribiendo en los últimos meses por separado, dando forma a un álbum con once temas (seis de Mikel y cinco de Diego). Este disco, con un sonido muy elaborado y con algunos guiños a The Beatles, concluye con «A tu lado», canción que Mikel y Diego cantan a dúo, algo que repetirían en el futuro con «La herida». También cuentan con la colaboración de Juan Luís Jiménez (Presuntos Implicados), quien firma el solo de «Capricornio».

Una vez concluida la gira tras la publicación de «Piedras», Duncan Dhu edita en 1995 un álbum titulado Teatro Victoria Eugenia. Se trata de un doble disco en directo grabado en dicho teatro, celebrando el 10º aniversario del grupo. El primer disco presenta éxitos del dúo en formato acústico, mientras que el segundo disco aborda nueve temas con un sonido más crudo y rockero.

 

Duncan-Dhu-08

 

Desde entonces se han enfocado más a sus carreras en solitario, sin olvidar el recopilatorio Colección 1985-1998, con 350.000 copias dobles vendidas que le convertían en el recopilatorio más vendido del pop español en aquel momento. Este álbum incluye cuatro temas inéditos grabados con un sonido austero, en los que las voces de Mikel y Diego equilibran el protagonismo.

No obstante, en 2001, Duncan Dhu soprende a propios y extraños con un disco de despedida titulado Crepúsculo, colección de 21 canciones inéditas, divididas en dos discos. El resultado ha sido considerado por muchos fans como el mejor disco de Duncan Dhu: un disco sencillo, espontáneo e intimista donde los instrumentos acústicos (guitarras, piano y, sobre todo, instrumentos de cuerda…) ostentan casi exclusivamente el protagonismo. Mikel canta 16 de los 21 temas, pero no son de inferior calidad las canciones interpretadas por Diego, cuya voz ha ido ganando enteros con el paso de los años…

 

Duncan-Dhu-09

 

En 2005, y con motivo de su 20º aniversario, se graba un disco homenaje, donde diversos grupos del panorama nacional rinden homenaje cantando sus canciones (Hombres G, Revólver, Despistaos, El Canto del Loco, Álex Ubago, La Oreja de Van Gogh), y además editan un disco con sus grandes éxitos, complementado con un CD de rarezas (maquetas, canciones descartadas, etc.) y un DVD con sus videoclips y diversas actuaciones en televisión.

Mikel Erentxun y Diego Vasallo se reencontraron por primera vez sobre un escenario, tras la disolución de Duncan Dhu, en el Teatro Calderón de Valladolid el 8 de junio de 2011, donde tanto Diego como Mikel presentaron son últimos trabajos en solitario («Canciones en ruinas» y «Detalle del Miedo» respectivamente). Y cantaron cinco temas de Duncan Dhu: Rosa Gris, A tu lado, Esos ojos negros, La Herida y Cien gaviotas. También cantaron juntos El Club de las Horas Contadas, tema de Mikel, y Donde Cruza la Frontera, adaptación de Diego de Juegos de Amor, de Cabaret Pop.

En 2013, después de 12 años, con más de 3 millones de discos vendidos, Duncan Dhu anuncia su vuelta, con la grabación de un disco de estudio con temas nuevos titulado «El duelo».

Discografía

LPs

  • Por tierras escocesas – 1985

  • Canciones – 1986

  • El grito del tiempo – 1987

  • Grabaciones olvidadas – 1989

  • Autobiografía – 1989

  • Supernova – 1991

  • Piedras – 1994

  • Teatro Victoria Eugenia – 1995

  • Colección 1985-1998

  • Crepúsculo – 2001

  • 20 años de canciones – 2005

  • El Duelo – 2013

Duncan-Dhu-10

PARANINFO. ACADEMIA DE ESPAÑOL EN MADRID.

CALLE PRINCESA, 70 1º.

TELÉFONO: 91 543 31 39

paraninfo@paraninfo.com

Cursos de español en Madrid

1 comentario

Archivado bajo Cancion española. Canciones españolas de ayer y hoy.