Archivo mensual: octubre 2015

PIO BAROJA. ¡CANCIÓN DE LOS ARTRÍTICOS! POESIA ESPAÑOLA. OBRAS Y BIOGRAFIA.

Pio-Baroja-07

Este mes hemos escogido un poema del excelente escritor Pío Baroja de la generación del 98.

¡Canción de los artríticos! Es uno de sus poemas más conocidos.

 

 ¡Canción de los artríticos! de Pio Baroja

Somos la flor y nata

de los artríticos,

somos la quinta esencia

de los nefríticos;

tenemos casi siempre

hipertensión

y una vaga hipertrofia

del corazón.

Nuestra elegancia es cosa

bien manifiesta,

nuestra presencia nunca

es muy molesta.

Somos unos Petronios

de alta tensión,

más fervientes del plato

que de Platón.

No pueden compararse

con los artríticos

los gafos ulcerosos

o sifilíticos.

Somos productos natos

de selección,

que marchan por la vida

con distinción.

Nos lleva suavemente

nuestro organismo

a la gota, a la artritis

y al reumatismo,

y nos mete, por último,

de un empujón,

en el coma, que es signo

de conclusión.

Somos la flor y nata

de los artríticos,

somos la quinta esencia

de los nefríticos;

tenemos casi siempre

hipertensión

y una vaga hipertrofia

del corazón.

Pio-Baroja-08

 

>>Para leer la biografía y obras de Pio Baroja, además del otro poema en este blog: pinchar aquí.<<

 

 

Pio-Baroja-09

 

PARANINFO. ACADEMIA DE ESPAÑOL EN MADRID.

CALLE PRINCESA, 70 1º.

TELÉFONO: 91 543 31 39

paraninfo@paraninfo.com

Cursos de español en Madrid

Deja un comentario

Archivado bajo Español para Extranjeros en Madrid. Cursos de Español en España.

EL SOL NO REGRESA. LA QUINTA ESTACIÓN CANCIONES ESPAÑOLAS ESCOGIDAS ACTUALES. DISCOGRAFIA. FOTOS.

La Quinta Estacion-10

Este mes hemos seleccionado un canción que ha tenido mucho éxito: El sol no regresa. Está interpretada por el grupo español La Quinta estación, cuya solista Natalia Jimenez es una de las mejores cantantes de la actualidad.

 

VIDEO DE LA CANCIÓN EL SOL NO REGRESA DE LA QUINTA ESTACIÓN.

 

El sol no regresa La Quinta Estación letra.

Hace días perdí
en alguna cantina
la mitad de mi alma
más el quince de propina.

No es que sea el alcohol
la mejor medicina
pero ayuda a olvidar
cuando no ves la salida.

Hoy te intento contar
que todo va bien
aunque no te lo creas
aunque a estas alturas
un último esfuerzo
no valga la pena.

Hoy los buenos recuerdos
se caen por las escaleras
y tras varios tequilas
las nubes se van
pero el sol no regresa.

Sueños de habitación
frente a un hotel de carretera
y unas gotas de lluvia
que guardo en esta maleta
ruedan por el colchón
de mi cama ya desierta
es la mejor solución
para el dolor de cabeza.

Hoy te intento contar…
Hoy los buenos recuerdos…

Hoy te intento contar…
Hoy los buenos recuerdos…

y tras varios tequilas
las nubes se van
pero el sol no regresa.

 

La Quinta Estacion-01

 

La Quinta Estación era un grupo español de música pop de 2000 a 2010 formado por los músicos madrileños Natalia Jiménez (voz), Ángel Reyero (guitarra) y Pablo Domínguez (guitarra). Anteriormente también Sven Martín (2000-2003).
En el año 2010 la banda se disolvió dejando un buen montón de grandes y populares canciones.

Actualmente Natalia Jiménez sigue su carrera como solista, con gran éxito y gran calidad.

 

La Quinta Estacion-09

La Quinta Estación fue creada en el año 2000, por Sven Martín, Miguel A. Pascual y Carlos León. Después entraron a formar parte Mariluz Peñalver, María Arenas y Pablo.

El nombre del grupo en realidad se trata del número de estaciones que separaban a María Arenas y Miguel (Las Matas a Pozuelo) para reunirse e ir a los ensayos. Más tarde se unieron al grupo Natalia Jiménez y Ángel Reyero.

A finales del 2001, graban su primera maqueta con cuatro canciones y con la participación de: Natalia (voz), Ángel (guitarra), Miguelo (pianos), Pablo (bajo), Carlos (batería) y Sven (guitarra). Se les ofrece grabar en México y allí se fueron.

En 2002, salió a la venta su primer álbum de estudio, Primera toma, que rápidamente les dio popularidad en toda Latinoamérica. El sencillo, «¿Dónde irán?», fue elegido como tema central en la telenovela juvenil Clase 406, hecho que logró su acceso al mercado mexicano. Otros sencillos serían «Perdición» y «No quiero perderte», con los que se colocaron en el top ten de la radio mexicana durante muchos meses. Posteriormente realizan además una versión del tema «Si yo fuera mujer», que encabezaría la banda sonora de la película Dame tu cuerpo.

La Quinta Estacion-02

Sin embargo el éxito  fue pequeño. Por conflictos internos en la banda Sven fue expulsado del grupo.

La casa discográfica les otorgó otra oportunidad y en 2004 editan Flores de alquiler.
En 2004 La Quinta Estación publica su segundo disco en el que incluyeron 11 temas inéditos de autoría de la banda, llamado Flores de alquiler, que vendió más de 600.000 copias entre México y Estados Unidos principalmente. También se lanzó con éxito en España y consiguieron un disco de oro, durante la expansión internacional de este disco, contaron con el guitarrista Alejandro Bernal, que se separó del grupo antes de grabar El mundo se equivoca.

La voz de Natalia se apreciaba impecable, más madura y educada, mientras que en la música también se lograron resultados muy positivos. Los singles fueron: El sol no regresa, Algo más, Daría y Niña. Con este álbum consiguieron varios premios y nominaciones, como las de los Premios MTV Latinoamérica como mejor nuevo artista en México y los premios Oye! como mejor grupo español. 

La canción “El sol no regresa”, compuesta por John William Hartfiel, les abrió las puertas, se mantuvieron durante más de cuatro semanas en el Top 10 de las listas de popularidad de la radio española.

La Quinta Estacion-03

Los logros y reconocimientos del álbum «Flores de Alquiler» fueron innumerables: se hicieron acreedores del Doble Disco de Platino en México por más de 200.000 copias vendidas y en Estados Unidos recibieron Disco de Platino por más de 200.000 copias. Obtuvieron importantes reconocimientos como los premios Billboard en la categoría “Latin Pop Airplay del año, nueva generación” por el tema “Algo más”; “Mejor canción del año rock” por la ASCAP (The American Society of Composers, Authors and Publishers) de Estados Unidos, también “Orgullosamente Latino 2005” en la categoría “Grupo latino del año” .
A final del mismo año, la banda realizó su primer disco acústico titulado, “Acústico, la quinta estación”, que contiene éxitos como “Perdición”, “Daría”, “El sol no regresa”, “Algo más” y “Niña”, en versiones acústicas grabadas en vivo.

En el 2006 la banda publica su tercer disco, El mundo se equivoca. Con este nuevo trabajo y nuevamente bajo la producción y composición de los temas por parte de John William Hartfiel, logran el verdadero éxito en España; su single «Me muero» catapultó el álbum hasta el número 3 de la lista de ventas española. Como consecuencia de dicho éxito, realizaron una gira por España con más de 45 fechas durante todo el verano de 2007 y 14 actuaciones más en diciembre de ese mismo año y consiguen el nombramiento de su primer disco de platino. 

En México alcanzan la categoría de disco de platino + disco de oro por más de 150.000 copias vendidas. A nivel nacional se ubica en cuarto lugar de ventas. En Estados Unidos y en Venezuela logran también el disco de platino.

 

La Quinta Estacion-04

En noviembre de 2007 lanzan una reedición del disco llamada El mundo se equivoca y algo más y su Caja de Éxitos, un álbum recopilatorio de toda su trayectoria. Terminan el año consiguendo 6 premios, Grammy Latino al Mejor Álbum Vocal Pop Dúo o Grupo («El mundo se equivoca»); Premio Ondas 2007 al Mejor Grupo Latino; Premio Amigo al Artista Revelación; y 3 Premios Principales: Artista Revelación, Mejor Álbum («El mundo se equivoca») y Mejor Canción («Me muero»), convirtiéndose en el artista español más premiado nacional e internacionalmente.
A finales de 2008, salen a la luz rumores sobre la mala relación entre Pablo, el guitarrista y Natalia y Ángel, y sobre su supuesta separación.

Tras finalizar su gira de conciertos, la banda comenzó a trabajar en su nuevo álbum de estudio.

A finales de 2008, se confirmó que Pablo dejaba La Quinta Estación, tras siete años con el grupo.

Días antes del lanzamiento del disco, Natalia decide cancelar su boda con su prometido Antonio Alcol. Ella declaró luego, que el matrimonio hubiese ocasionado que su carrera concluyese.

La Quinta Estacion-06

A principios del 2010 surgieron fuertes rumores de la separación de La Quinta Estación debido a unas declaraciones mal interpretadas de la cantante, cosa que tiempo después se negó asegurando que ambos componentes iniciaban proyectos alternos a La Quinta Estación pero que el grupo no se desintegraba.

Natalia lanzó el 28 de junio de 2011 su primer disco en solitario llamado Natalia Jiménez y Pablo Domínguez Villarubia integra un nuevo grupo de música llamado Varsovia (banda). El grupo afirma que volverá a reunirse pasado un tiempo con la posibilidad de grabar un nuevo disco o realizar una gira conjuntamente.

La Quinta Estacion-07
Discografía

• Primera toma (2002)
• Flores de alquiler (2004)
• El mundo se equivoca (2006)
• Sin frenos (2009)

 

La Quinta Estacion-05

 

PARANINFO. ACADEMIA DE ESPAÑOL EN MADRID.

CALLE PRINCESA, 70 1º.

TELÉFONO: 91 543 31 39

paraninfo@paraninfo.com

Cursos de español en Madrid

1 comentario

Archivado bajo Cancion española. Canciones españolas de ayer y hoy.

NINO BRAVO. LIBRE. CANCIONES ESPAÑOLAS ESCOGIDAS PARA EL RECUERDO.BIOGRAFIA. DISCOGRAFIA. FOTOS.

Nino-bravo-01

Este mes hemos seleccionado la canción Libre, un tema absolutamente mítico, de un cantante muy querido y recordado: Nino Bravo. Una de las canciones más repetidas, escuchadas y versionadas.

 

VIDEO DE LA CANCIÓN LIBRE DE NINO BRAVO:

 

 

Libre de Nino bravo  (Letra)

Tiene casi veinte años y ya está
cansado de soñar,
pero tras la cementera está su hogar,
su mundo, su ciudad.
Piensa que la alambrada sólo es
un trozo de metal,
algo que nunca puede detener
sus ansias de volar.

Libre,
como el sol cuando amanece,
yo soy libre como el mar…
…como el ave que escapó de su prisión
y puede, al fin, volar…
…como el viento que recoge mi lamento
y mi pesar,
camino sin cesar
detrás de la verdad
y sabré lo que es al fin, la libertad.

Con su amor por montera se marchó
cantando una canción,
marchaba tan feliz que escuchó
la voz que le llamó,
y tendido en el suelo se quedó
sonriendo y sin hablar,
sobre su pecho flores carmesí,
brotaban sin cesar…

Libre,
como el sol cuando amanece,
yo soy libre como el mar…
…como el ave que escapó de su prisión
y puede, al fin, volar…
…como el viento que recoge mi lamento
y mi pesar,
camino sin cesar
detrás de la verdad
y sabré lo que es al fin, la libertad.

 

Nino-bravo-02

 

 

>>Pinchar aquí para leer en el blog otra canción y la Biografía breve de Nino Bravo<<

 

Nino-bravo-04

 

PARANINFO. ACADEMIA DE ESPAÑOL EN MADRID.

CALLE PRINCESA, 70 1º.

TELÉFONO: 91 543 31 39

paraninfo@paraninfo.com

Cursos de español en Madrid

Deja un comentario

Archivado bajo Cancion española. Canciones españolas de ayer y hoy.