Archivo mensual: marzo 2015

Chantal Maillard. Heme aquí raíz… No pondrás nombre al fuego. POEMAS ESCOGIDOS. POESIA ESPAÑOLA. OBRAS Y BIOGRAFIA.

chantal_maillard_02

Este mes hemos seleccionado dos poemas de la poetisa española Chantal Maillard.

Le fue concedido el Premio Nacional de Poesía en el año 200.

 

Heme aquí raíz…

Heme aquí raíz,
savia de impulsos ascendentes,
madre aún,
posible siempre,
anticipada gestación
de un porvenir intruso,
intrusa de un presente
que desestima
el valor de nacer
a sí mismo de nuevo.
Heme aquí clavando
mis ojos
de savia encarcelada
en los troncos vacíos de los árboles
muertos,
heme aquí creyendo,
queriendo creer
en la impostura de las ruinas,
en el candor del desastre,
el valor de lo opaco,
la calidez del humo en los rescoldos.
Heme aquí,
heme aquí,
he aquí que me atrevo
a creer en las ruinas.

¡Me atrevo a creer en las ruinas!  De «Conjuros» 2001

No pondrás nombre al fuego

No medirás la llama
con palabras dictadas por la tribu,
no pondrás nombre al fuego,
no medirás su alcance.
Todas las llamas son el mismo fuego.
Mi cuerpo es una antorcha que alumbra los espantos
que la razón construye en sus tinieblas.
Hay que bajar al cuerpo, muy adentro,
tocar el centro ardiente, abrirlo y propagar
el gozo de la lava.
No importa en qué caderas,
en qué pecho resbale,
no importa la estatura, el sexo o la materia
pues todos caminamos sobre la misma pira.
No medirás la llama con palabras que encubren
los viejos sentimientos de los hombres.

chantal_maillard_03

Chantal Maillard

Poeta y filósofa española nacida en Bélgica (Bruselas, 1951). Después de doctorarse en Filosofía viajó a India, donde vivió largas temporadas. Se especializó en Filosofías y Religiones de India en la Banaras Hindu University (Benarés). Fue Profesora Titular de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad de Málaga hasta el año 2000, impulsando en su Departamento los estudios de Filosofía y Estética Comparadas.

chantal_maillard_04

Biografía

Chantal Maillard nació en Bruselas (Bélgica) en el año 1951, donde permaneció hasta 1964 (tenía entonces 13 años) cuando se trasladó a España con sus padres. Su adaptación fue bastante difícil, en pleno franquismo. Ella misma afirma ser feliz hasta los 7. A partir de ahí, los cambios sucesivos de internado, el hecho de ser hija única y estar alejada de sus padres, le hizo convertirse en una niña desubicada y silenciosa, que encontraría refugio en la literatura. Con 14 años había escrito dos novelas y más de cien poemas. A los 17 adquirió la nacionalidad española. Reside en Málaga desde 1963 y pasa también largas temporadas en Barcelona. Hasta el año 2000 fue profesora en la Universidad de Málaga.

chantal_maillard_07

En el verano de 1988 se marcha por primera vez a la India, y es entonces cuando escribe Hainuwele y otros poemas, «Hainuwele siempre ha sido el libro más querido para mí, afirma la autora, y el único que nunca me arrepentí de haber escrito. Es esta la razón por la que aparece completo y sin retoques».

Es autora de numerosos libros de poemas, ensayos y obra en prosa. Le fue concedido el Premio Nacional de Poesía (España) 2004 por su obra Matar a Platón y el Premio de la Crítica de poesía castellana 2007 así como el Premio Andalucía de la Crítica por Hilos. Su prosa apuesta por una escritura que atraviesa los géneros literarios.

chantal_maillard_05

Desde 1998, ha colaborado con críticas de filosofía, estética y pensamiento oriental en los suplementos culturales de los principales diarios de la prensa española, el ABC y El País. Ha traducido y editado a Henri Michaux y difundido el pensamiento de India con diversas ediciones.

Ha intervenido en escena y realizado, a partir de sus obras, diversos proyectos interdisciplinares con artistas nacionales e internacionales, tanto de las artes plásticas como del ámbito escénico, cinematográfico y musical.

chantal_maillard_08

Obra

Poesía

  • Semillas para un cuerpo (en colaboración con Jesús Aguado). Soria: Diputación Provincial de Soria, 1988. Premio Leonor 1987

  • La otra orilla. Coria del Río: Qüásyeditorial, 1990. Premio Juan Sierra 1990

  • Hainuwele. Córdoba: Ayuntamiento de Córdoba, 1990. Premio Ciudad de Córdoba «Ricardo Molina» 1990

  • Poemas a mi muerte. Madrid: La Palma, 1993. Premio Ciudad de Santa Cruz de la Palma 1993

  • Conjuros. Madrid: Huerga y Fierro. Editores, S.L., 2001.

  • Lógica borrosa. Málaga: Miguel Gómez Ediciones, 2002.

  • Matar a Platón. Barcelona: Tusquets, 2004. Premio Nacional de Poesía 2004.

  • La tierra prometida. Barcelona: Milrazones, 2009

  • Hainuwele y otros poemas. Barcelona: Tusquets, 2009

  • Cual. DVD. Contiene lectura de «Hilos» y un corto interpretado por la autora. Málaga:Centro de la Generación del 27, 2009.

  • Polvo de avispas. Málaga: Árbol de Poe, (cuadernillo) 2011

  • Balbuceos. Málaga: Árbol de Poe, (cuadernillo) 2012

  • La herida en la lengua. Barcelona: Tusquets 2015

 chantal_maillard_10

PARANINFO. ACADEMIA DE ESPAÑOL EN MADRID.

CALLE PRINCESA, 70 1º.

TELÉFONO: 91 543 31 39

paraninfo@paraninfo.com

Cursos de español en Madrid

Deja un comentario

Archivado bajo Poesía Española. Poemas Escogidos. Poetas Españoles.

PERDONA SI TE LLAMO AMOR. MALDITA NEREA. CANCIONES ESPAÑOLAS ESCOGIDAS ACTUALES. DISCOGRAFIA. FOTOS.

Maldita-Nerea-01

Este mes hemos seleccionado una canción actual de mucho éxito en el panorama musical: Perdona si te llamo amor.

Maldita Nerea es uno de los grupos principales del panorama actual español, que han llevado su éxito a Sudamérica.

 

VIDEO DE LA CANCIÓN PERDONA SI TE LLAMO AMOR, DE MALDITA NEREA.

 

Perdona Si Te Llamo Amor – Maldita Nerea (letra)

Y que duro es ver que todo lo que quieres
Se te escapa entre las manos.
Entender que tú ya no, y que yo sí, me quedo aquí sentado,
Viendo como un para siempre se convierte en un amor equivocado.
A partir de ahora no,
No quiero a nadie, a nadie, aquí a mi lado.

Ay, ay, ay,
Ya está, se va encendiendo solo
Es como un huracán dentro de ti que va incendiando todo.
Ay, ay, ay,
Ya está, te llega en un segundo se queda en ti,
En mi, aquí y ahora, y que se acabe el mundo.

Y si dices que no entiendes, te dirá que lo has sentido,
Que no puedes detener aquello que ya está contigo.
Y no importa lo que creas esto es tu, mi, me conmigo,
Y perdona si te llamo amor, pero yo no lo decido.

Tú dirás lo que tú quieras, pero ya me necesitas, tenlo claro.
Aunque tú me digas no, yo seré sí, mis besos serán disparos.
Pararé cuando me creas, tú no sabes cómo y cuánto te he esperado,
A partir de ahora yo haré que tú me quieras aquí a tu lado.

Ay, ay, ay,
Ya está, se va encendiendo solo
Es como un huracán dentro de ti que va incendiando todo.
Ay, ay, ay,
Ya está, te llega en un segundo se queda en mi,
En ti, aquí y ahora, y que se acabe el mundo.

Y si dices que no entiendes, te dirá que lo has sentido,
Que no puedes detener aquello que ya está contigo.
Y no importa lo que creas esto es tu, mí, me conmigo,
Y perdona si te llamo amor, pero yo no lo decido, no lo decido.

Tú dirás lo que tú quieras, pero ya me necesitas, tenlo claro,
A partir de ahora, yo, haré que tú, te quedes aquí a mi lado.

Y si dices que no entiendes, te dirá que lo has sentido,
Que no puedes detener aquello que ya está contigo.
Y no importa lo que creas esto es tu
Primer conmigo, y perdona si te llamo amor, pero yo no lo decido.

Ay, ay, ya,
Ya está, se va encendiendo solo
Es como un huracán dentro de ti que va incendiando todo.

Tú no puedes detener aquello que ya está contigo.
Y perdona si te llamo amor.

Maldita-Nerea-02

Maldita Nerea es un grupo musical español de pop que nació en Murcia. Liderado por Jorge Ruiz (Murcia, 1975). Desde el lanzamiento de «El Secreto de las Tortugas» se ha consagrado como uno de los principales grupos de todo el panorama nacional y también como uno de los más internacionales en Iberoamérica. El grupo lo componen Jorge Ruiz, Luis Gómez,Rafa Martin, Tato Latorre y Serginho Moreira.

 

Maldita Nerea tiene su propio club de fans, son conocidos como «Tortugas», nombre que reciben por el logotipo del grupo y el primer disco suyo que alcanzó el éxito. Igualmente, el grupo cuenta con un campamento de verano, el Maldita Beach Rock (Más conocido como MBR), que capitanea Luis Gómez.

En el año 2014 el grupo murciano empieza su gira «Mira Dentro», que se está desarrollando en la actualidad.

 Maldita-Nerea-03

Discografía

Cuarto Creciente (2003)

N.º
Título
Duración
1.
«Se está haciendo tarde»  
3:50
2.
«Ninguno de dos»  
3:28
3.
«Mi rey y yo»  
4:00
4.
«Te hablaré»  
4:01
5.
«Cariño yo solo quiero llamar»  
4:01
6.
«Aunque ni siquiera existas»  
3:59
7.
«Seis»  
5:06
8.
«Que no es verdad»  
4:05
9.
«Sabes demasiado»  
3:25
10.
«Cuarto creciente»  
5:37
Maldita-Nerea-04

Maldita Maqueta (2004)

N.º
Título
Duración
1.
«La canción de Ana»  
 
2.
«Cuarto creciente»  
 
3.
«Ninguno de dos»  
 
4.
«Quiero verte alrededor»  
 
5.
«Sabes demasiado»  
 
6.
«Mi rey y yo»  
 
7.
«Se está haciendo tarde»  
 
8.
«Mi pequeño invierno»  
 
9.
«Cariño yo solo quiero llamar»  
 
10.
«Te hablaré»  
 
11.
«Seis»  
 
12.
«La gran mentira»  
 
13.
«Kántamelade» (con lagarto amarillo)
 
Maldita-Nerea-05

El secreto de las tortugas (2007)

N.º
Título
Duración
1.
«El secreto de las tortugas»  
4:08
2.
«Abrí los ojos»  
3:25
3.
«Piedra, papel o tijera»  
4:29
4.
«Con trocitos»  
4:08
5.
«Por eso» (kantamelade)
5:19
6.
«La raya»  
4:03
7.
«Hace tiempo que dices»  
3:42
8.
«Su película»  
4:01
9.
«Después de todos estos años»  
3:15
10.
«Todo está perfecto»  
4:10
11.
«El secreto de las tortugas» (con Los Delinqüentes)
4:08
Maldita-Nerea-06

Es un secreto… No se lo digas a nadie (2009)

N.º
Título
Duración
1.
«Por el miedo a equivocarnos» (Inédita)
4:02
2.
«Cosas que suenan a…» (Inédita)
4:36
3.
«Tu mirada me hace grande» (Inédita)
4:18
4.
«Ninguno de dos» (Nueva versión)
3:38
5.
«Adiós» (Nueva versión)
5:46
6.
«Se está haciendo tarde» (Nueva versión)
4:22
7.
«Seis» (Nueva versión)
5:01
8.
«El secreto de las tortugas» (Nueva versión)
4:08
9.
«Con trocitos»  
4:08
10.
«Piedra, papel o tijera»  
4:19
11.
«Por eso» (Kantamelade)
5:19
12.
«La raya»  
4:03
13.
«Abrí los ojos»  
3:25
14.
«Hace tiempo que dices»  
3:42
15.
«Su película»  
4:01
16.
«Después de todos estos años»  
3:15
17.
«Todo está perfecto»  
4:10

Fácil (2011)

N.º
Título
Duración
1.
«Fácil»  
4:46
2.
«¿No podíamos ser agua?»  
4:02
3.
«El error»  
3:54
4.
«El último día»  
4:02
5.
«En el mundo genial de las cosas que dices»  
4:13
6.
«Con lo que nos hemos dado»  
4:08
7.
«Sobraron precipicios»  
3:57
8.
«Verso acabado. Punto.»  
4:13
9.
«El inventario»  
3:38
10.
«No queda nadie»  
3:55
Mucho + Fácil (2012)
N.º
Título
Duración
1.
«La respuesta no es la huida»  
4:47
2.
«Hecho con tus sueños»  
3:57
3.
«Veré la estrella»  
3:34
4.
«Fácil»  
4:46
5.
«¿No podíamos ser agua?»  
4:02
6.
«El error»  
3:54
7.
«El último día»  
4:02
8.
«En el mundo genial de las cosas que dices»  
4:13
9.
«Con lo que nos hemos dado»  
4:08
10.
«Sobraron precipicios»  
3:57
11.
«Verso acabado. Punto.»  
4:13
12.
«El inventario»  
3:38
13.
«No queda nadie»  
3:55

Mira Dentro (2014)

N.º
Título
Duración
1.
«Mira dentro»  
4:09
2.
«Mi única verdad»  
4:27
3.
«Perdona si te llamo amor»  
3:31
4.
«No pide tanto, idiota»  
3:44
5.
«La canción que no termina»  
3:24
6.
«Te merece la pena»  
4:01
7.
«Me contó (La canción de los equivocados)»  
3:41
8.
«Lo que tu prefieres»  
3:58
9.
«Con una estrella en cada mano»  
3:52
10.
«Nunca estarás sola»  
4:22
11.
«La respuesta no es la huída (Versión acústica)» (Bonus Track)
3:46

 

PARANINFO. ACADEMIA DE ESPAÑOL EN MADRID.

CALLE PRINCESA, 70 1º.

TELÉFONO: 91 543 31 39

paraninfo@paraninfo.com

Cursos de español en Madrid

Deja un comentario

Archivado bajo Cancion española. Canciones españolas de ayer y hoy.

OBK. EL CIELO NO ENTIENDE. CANCIONES ESPAÑOLAS ESCOGIDAS PARA EL RECUERDO. BIOGRAFIA. DISCOGRAFIA. FOTOS.

OBK-01

Este mes hemos seleccionado una canción del año 2000, El cielo no entiende.

El grupo tiene de nombre OBK, y es representativo de una época y un estilo de música.

Su sonido, tanto instrumental como vocal, tienen un hueco importante en la música española.

 

VIDEO DE LA CANCIÓN EL CIELO NO ENTIENDE, DE OBK:

 

EL CIELO NO ENTIENDE – OBK – (LETRA)

¿Quién le dio sentido a nuestro amor?
No fui yo, fue nuestro corazón…
El cielo no entiende de este amor,
y no nos conocerá el perdón,
ya no me importa que dirán…

No doy lo que tengo por saber
de que lado late el corazón,
me basta con ser su otra mitad…
¿Quién le dio sentido a nuestro amor?
No fui yo, fue nuestro corazón
Quien tiene respuestas no soy yo,
dejad que él me vea como soy,
mi escudo es tan sólo la verdad.

Hablar de derechos es soñar,
aquí lo que pido está de más,
y yo sólo busco libertad.
¿Quién le dio sentido a nuestro amor?
No fui yo, fue nuestro corazón
El cielo algún día entenderá,
que ser su mitad no basta,
También necesito su perdón…
¿Quién le dio sentido a nuestro amor?
No fui yo, fue nuestro corazón.

 

OBK-02

 

OBK es en la actualidad el nombre del proyecto musical de Techno-pop y Electro Pop de Jordi Sánchez (1968) y que originalmente formó como grupo junto a Miguel Arjona (1968) hasta que éste abandonó el dúo en el año 2012. Jordi Sánchez Ramos natural de Málaga y Miguel Angel Arjona López de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona). El nombre de OBK es la abreviatura de Oberkorn, tema instrumental de Depeche Mode cover del single «The meaning of love».

 

OBK-03

Discografía

 Álbumes

Tipo Título Año Peak Tipo Certificación Discográfica / Sello
LP Llámalo sueño 1991 #2   3× Platino Blanco y Negro Music
LP Momentos de fe 1993 #8   Platino Blanco y Negro Music
CD Trilogía 1995 #10   Oro EMI / Hispavox
CD Donde el corazón nos lleve 1996 #27     EMI / Hispavox
CD Singles 91/98 1998 #6 Recopilatorio 2× Platino EMI / Hispavox
CD Antropop 2000 #2   3× Platino EMI / Hispavox
CD Extrapop 2001 #10 Remezclas Oro EMI / Hispavox
CD Babylon 2003 #2   Platino EMI / Capitol
CD Sonorama 2004 #7 Recopilatorio Oro EMI / Capitol
CD Feeling 2005 #5   Oro EMI / Capitol
CD Ultimátum 2008 #8     Warner Music
CD 2OBK 2011 #1 Remixes   Warner Music
CD Revolución 2013 #     Warner Music

 

Nota: Hasta el año 2005, se otorgaba disco de oro por 50.000 discos vendidos, y disco de platino por 100.000 copias vendidas. A partir de ahí, PROMUSICAE bajó los ratings para la concesión de dichos reconocimientos, pasando a ser necesarias 40.000 copias para obtener el disco de oro, y 80.000 para obtener el de platino.

 

OBK-05

PARANINFO. ACADEMIA DE ESPAÑOL EN MADRID.

CALLE PRINCESA, 70 1º.

TELÉFONO: 91 543 31 39

paraninfo@paraninfo.com

Cursos de español en Madrid

Deja un comentario

Archivado bajo Cancion española. Canciones españolas de ayer y hoy.