Este mes hemos seleccionado a un grupo muy popular y querido, del sur. Con un estilo español y andaluz: Cantores de Hispalis.
Su canción Tócala, tócala; es una muestra de su música.
VIDEO DE LA CANCIÓN TÓCALA, TÓCALA DE CANTORES DE HISPALIS:
«Tócala, tócala»Cantores de Hispalis (Letra)
Tocala, tocala, toca las palmas, tocala, tocala, con mucho son… toca guitarra, toca palillos, toca la flauta, toca el tambor…
Tocala, tocala, toca las palmas… por sevillana baila guitana con ese duende español.
Va la guitarra española… va, la guitarra va… porteja de castañuelas..
Tocala, tocala suena la gaita tocala, tocala Galicia baila.. con niñas rubias mu bien planta.. a la orilla de sus mares o en viejos lagares juegan a bailar.
Tocala, tocala suenan guitarras tocala, tocala baila Navarra.. que alegre toca su tamboril.. corre que te pilla el toro y hay que estar al loro viva San Fermin.
Que cuando España se pone a bailar..tocala, tocala tocala tocala…Olee se forma la remolina y es canela fina mi felicidad.
Tocala, tocala, toca las palmas… por sevillana baila guitana con ese duende español.
Va con el arte en sus manos.. va, con el arte va… en sus pies y en su desplante.
Tocala, tocala viene la banda tocala, tocala vaya patanga baila Valencia con su vino.. y entre moros y cristianos bailan los hermanos con mi rico son.
Tocala, tocala baila sardana tocala tocala mi catalana formando el corro de la amistad… y entre molino y pachiego, bailan los latiegos que siga el compas.
Cantores de Híspalis es un grupo musical de sevillanas originario de Sevilla, España.
El grupo se formó en 1976 en Sevilla, con el nombre de Los Macarenos. Acompañados de músicos del llamado «rock duro», cantaban a la solidaridad, la justicia, contra la opresión, etc. El grupo estaba formado entonces por Fali (Rafael Ojeda), Juani (Juan Luis Calceteiro), Ricardo Pujol y José Antonio Rúa. Cuando llegó Pascual González se fue Ricardo y entonces pasaron a llamarse Cantores de Híspalis.
En 1989, José Antonio Rúa y Rafael Ojeda dejaron el grupo, siendo sustituidos por Carlos y Mario Ruiz, hasta el momento, integrantes de un grupo musical denominado Alquvira. Desde sus inicios, han tenido ocho formaciones distintas con tan solo seis cantores.
En 1978 grabaron su primer disco, Cosas de mi tierra, un disco de canción protesta, grabado en Zurich, en Tonstudio Braun, una iglesia de Küschnat (Suiza), convertida en estudio por Freddy Braun, ingeniero de sonido de los Rolling Stones. Debido al contenido de sus canciones no fue posible grabarlo en España.
Números uno en las listas de éxitos internacionales, la Sociedad Fonográfica Europea les otorgó, en Düsseldorf, el Gold Premium «La Voz de su Amo» a la mejor producción continental por su disco DANZA… Recibieron múltiples discos de oro y platino, además de realizar conciertos con orquestas sinfónicas y montar grandes espectáculos.
Los Cantores de Híspalis reinterpretaron las sevillanas, con representación en escenarios con gran puesta en escena, y grabaciones con célebres bandas musicales como la Filarmónica de Londres.
El grupo se disolvió a mediados de los noventa y sus componentes iniciaron una carrera por separado: Pascual González por un lado, y Carlos, Mario y Juani por otro. Se unieron de nuevo en el año 2000 con el nombre de «Pascual González y Cantores de Híspalis» y han grabado álbumes como Sevilla reza cantando, La taberna de los poetas o «Esta fiesta es la caña», de los cuales han hecho sus respectivas giras, además de la representación de la obra dedicada a la Semana Santa, «La Pasión según Andalucía».
También sacaron un libro con el título «Tributo. Treinta años de Cantores de Híspalis», escrito por Pascual González con pinceladas de músicos, artistas y amigos de los protagonistas.
El 30 de junio de 2008 falleció uno de sus miembros, Rafael Ojeda, debido a un cáncer de colon.
En noviembre de 2010 lanzaron al mercado La Gran Fiesta de las Sevillanas, 35 años de éxitos , un disco donde colaboran una serie de artistas que, hasta el momento, no habían interpretado nunca sevillanas y con los que consiguen revolucionar de nuevo el panorama musical nacional e internacional consiguiendo ventas astroNómicas y ocupando primeros puestos en las listas, obteniendo así, discos de oro y platino, llegando a ser nominados finalistas en la XV edición de los premios de la Academia de la Música de España.
En 2011 sacaron su último disco Queridos Compañeros, en el que juntan a gran parte de los míticos cantantes de sevillanas y a algunos que también han fallecido.