Archivo mensual: agosto 2014

LOS CAMINOS DEL AMOR. Victoriano Crémer. POESIA ESPAÑOLA. OBRAS Y BIOGRAFIA.

Victoriano-Cremer-01

Este mes hemos seleccionado el poema «Los caminos del amor», del poeta Victoriano Crémer. Este poeta moderno recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y también la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo. Es un poeta contemporáneo.

 

LOS CAMINOS DEL AMOR.

Huele a soledad el campo
tan breve, tan sin sentido,
bajo un firmamento abierto
de par en par.
¡Apetito
de tierra sola, de tierra
desterrada, de caminos
que nunca llegan a Roma!

La carretera es un río
enjuto que no se acaba
y que no tiene principio.

Pero la esperanza enseña
a creer lo que no vimos;
el aire, la luz, la música,
la palabra…

Desistimos
de andar mirando las cosas,
descubriendo los registros
concretos.

El alto cielo
nos orienta con sus guiños
fulgurantes.

Levantamos
la mirada y transcribimos
su fausta telegrafía:

«¡Para el amor no hay caminos!»

 

PREMIO COSSIO

Victoriano Crémer.

 Victoriano Crémer Alonso nació en Burgos, el 18 de diciembre de 1906 y murió en León, el 27 de junio de 2009.

Fue un poeta, novelista y ensayista español.

 Biografía

Hijo de un trabajador de la Compañía de Ferrocarriles del Norte de España, su infancia transcurrió en Burgos, Bilbao y León. En esta última ciudad estudió con los Hermanos Maristas. Publicó su primer poema con 16 años, en el semanario Crónica de León.

Victoriano-Cremer-05

Trabajó en su juventud como vendedor de periódicos, mancebo de botica, ‘amanuense para ilustres jubilados’, tipógrafo, locutor y periodista clandestino mientras se involucraba en las actividades de los anarcosindicalistas de León, donde residió prácticamente toda su vida y donde fue una figura muy querida y respetada. Fue secretario del Ateneo Obrero Leonés.

Durante la Guerra Civil Española, se libró de la muerte en varias ocasiones y tras salir de la cárcel fue uno de los fundadores, junto con Antonio González de Lama, Luis López Santos, José Castro Ovejero, Luis López Anglada, Antonio Pereira y el también poeta Eugenio G. de Nora, de la revista ‘Espadaña’.

ICAL60841

Su obra abarca desde el existencialismo hasta las preocupaciones sociales, moviéndose entre la denuncia de la injusticia y el afán de solidaridad. También cultivó la narrativa, siempre con tintes sociales.

En 2007 celebró su centésimo cumpleaños y recibió la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo. Consagrado al periodismo, en 1938 comenzó su andadura en el periódico falangista Proa al día siguiente de salir de la cárcel y más tarde colaboró en Pueblo, ABC, Informaciones y la cadena SER. Pese a su más de 100 años de edad, publicaba una columna diaria en El Diario de León, titulada Crémer contra Crémer.

Su poemario El último jinete obtuvo el premio Gil de Biedma en 2008. Asimismo, en febrero de 2009 el escritor recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2008. Este galardón reconocía su trayectoria en el mundo de las artes, que inició con su primera obra, Tendiendo el vuelo, publicada en 1928.

Falleció el 27 de junio de 2009, habiendo cumplido 102 años, como el poeta más longevo de España.

Victoriano-Cremer-04

Obra

Narrativa

  • Libro de Caín (1958). Novela.

  • Historias de Chu-Ma-Chuco (1971). Novela.

  • Libro de San Marcos (1981). Biografía y novela.

  • Los trenes no dejan huella. Historia secreta de una ciudad (1986). Novela.

  • Los extraños terroristas de la Sábana Santa (marionetas, títeres y otros volatines) (1994).

  • La casona (2001).

Libros de Poemas

  • Tendiendo el vuelo (1928).

  • Tacto sonoro. Puestos de tierra adentro (1944).

  • Fábula de B. D. (1945).

  • Caminos de mi sangre 1947.

  • Las horas perdidas (1949).

  • La espada y la pared’ (1949).

  • Nuevos cantos de vida y esperanza (1951).

  • Nuevos cantos de vida y esperanza II (1952).

  • Libro de Santiago (1954).

  • Furia y paloma (1956).

  • Con la paz al hombro (1959).

  • Tiempo de soledad (1962).

  • Diálogo para un hombre solo (1963).

  • El amor y la sangre (1966).

  • Poesía total (1944-1966) (1967).

  • Nuevas canciones para Elisa (1972).

  • Lejos de esta lluvia tan amarga (1974).

  • Los cercos (1976).

  • Poesía (1944-1984) (1984).

  • El mundo de José Jesús (1987).

  • El cálido bullicio de la ceniza (1990).

  • Ciudad de los poetas (1990). (Varios poetas)

  • La escondida senda (1993).

  • El fulgor de la memoria (1996).

  • Parábola de Amalia «La Petarda» (1997).

  • La resistencia de la espiga (1997).

  • La paloma coja (la encrucijada) (2002).

  • Cualquier tiempo pasado (2003).

  • El palomar del sordo: poesía en llamas (2005).

  • Relámpagos tardíos (2007).

  • Antología poética (2007).

  • El último jinete (2008).

Victoriano-Cremer-03

PARANINFO. ACADEMIA DE ESPAÑOL EN MADRID.

CALLE PRINCESA, 70 1º.

TELÉFONO: 91 543 31 39

paraninfo@paraninfo.com

Cursos de español en Madrid

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Poesía Española. Poemas Escogidos. Poetas Españoles.

TU MIRADA. AMAIA MONTERO. CANCIONES ESPAÑOLAS ESCOGIDAS ACTUALES. BIOGRAFIA. DISCOGRAFIA. FOTOS.

Amaia-Montero-01

Este mes hemos seleccionado una canción titulada Tu mirada.

Interpretada por Amaia Montero, una excelente cantante con un estilo personal y con una gran carrera llena de éxitos. Fue solista en el grupo la Oreja de Van Gogh y actualmente es cantante y compositora.

VIDEO DE LA CANCIÓN TU MIRADA, DE AMAIA MONTERO.

 

Tu Mirada de Amaia Montero (Letra)

 Solo una vez que fuí del miedo, solo una vez te lo prometo
Solo una vez que fui a empezar por mí
Pido al cielo que esta noche estes conmigo aquí.
Solo una vez y nunca nada
Solo una vez perdí mis alas, solo una vez debí creer en ti
Y preguntarte si ahora quieres tu creer en mí.

(Coro)
Y ahora pienso solo en tu mirada, es un ángel que no dice
nada, no quiere recordar, solo canto cuando estoy contigo
Cuando mientes sin saber que vivo, ya te quiero respirar.

Solo una vez es casi nada, solo una vez enamorada
Solo una vez me prometí en creer, que no diría nada
Antes de que pueda amanecer, solo una vez y ya no quiero
Solo una vez pisando el suelo, solo una vez busqué todo el valor
Para este amor que ya no sabe hablarme de los 2.

(Coro)
Y ahora pienso solo en tu mirada, es un ángel que no dice
nada, no quiere recordar, solo canto cuando estoy contigo
Cuando mientes sin saber que vivo, ya te quiero respirar.

Cada vez mirame, cuéntame que nunca me has contado
Que me has dado, razones de verdad, cada vez, besame
No me digas nada. Pues no quiero que te vayas y me vuelvas a olvidar.

(Coro)
Y ahora pienso solo en tu mirada, es un ángel que no dice
nada, no quiere recordar, solo canto cuando estoy contigo
Cuando mientes sin saber que vivo, ya te quiero respirar.

Y ahora pienso sólo en tu mirada, es un ángel que no dice nada
Ya, ella no quiere recordar.

Amaia-Montero-02

AMAIA MONTERO

 Amaia Montero Saldías nació en Irún, Guipúzcoa,el País Vasco; el 26 de agosto de 1976.

 Es una cantautora española de pop y baladas, reconocible por su personal estilo melismático.

 Se hizo famosa como cantante en el grupo La Oreja de Van Gogh en diciembre de 1996, con el cual cosechó muchos éxitos.

Amaia-Montero-06

 El 19 de noviembre de 2007 anunció su retirada del grupo y comenzó una nueva etapa para componer e interpretar como solista.

 A lo largo de su carrera ha cantado en español, euskera, catalán, italiano, francés e inglés.

Amaia-Montero-03

Discografía

Con La Oreja de Van Gogh

Álbumes de estudio

Año

 Álbum

1998

 Dile al sol

2000

 El viaje de Copperpot

2003

 Lo que te conté mientras te hacías la dormida

2006

 Guapa

2006

 Más Guapa

2008

 LODVG: Grandes Éxitos

Amaia-Montero-04

Solitario

 Álbumes de estudio

Año

Álbum

2008

Amaia Montero

2011

Amaia Montero 2 o 2

2014

Si Dios Quiere Yo también

 Amaia-Montero-05

 

Academia Paraninfo. Cursos de español.

Calle Princesa, 70. 28011 Madrid. 

Teléfono: 915433139.

paraninfo@paraninfo.com

Amaia-Montero-08

ESCUELA DE ESPAÑOL EN MADRID

Deja un comentario

Archivado bajo Español para Extranjeros en Madrid. Cursos de Español en España.

LOS SECRETOS. DÉJAME. CANCIONES ESPAÑOLAS ESCOGIDAS PARA EL RECUERDO. BIOGRAFIA. DISCOGRAFIA. FOTOS.

LOS SECRETOS. DÉJAME.

LOS-SECRETOS-01

Este mes hemos escogido al grupo Los Secretos. Una canción titulada Déjame, un gran clásico de mucho éxito.

Los secretos tienen una dilatada carrera musical con muchos discos y muchos éxitos.

 

VIDEO DE LA CANCIÓN DÉJAME, DE LOS SECRETOS.

 

LOS SECRETOS – DÉJAME (letra)

Déjame, no juegues más conmigo,
esta vez, en serio te lo digo
tuviste una oportunidad,
y la dejaste escapar.

Déjame, no vuelvas a mi lado,
una vez, estuve equivocado,
pero ahora todo eso pasó,
no queda nada de ese amor.

No hay nada que ahora ya, puedas hacer
porque a tu lado yo, no volveré, no volveré.

Déjame, ya no tiene sentido,
es mejor que sigas tu camino,
que yo el mío seguiré,
por eso ahora déjame.

No hay nada que ahora ya, puedas hacer
porque a tu lado yo,
no volveré, no volveré.

Déjame, ya no tiene sentido,
es mejor que sigas tu camino,
que yo el mío seguiré,
por eso ahora déjame,,

Tuviste una oportunidad
y la dejaste escapar…

 

LOS-SECRETOS-02

Los Secretos

Los Secretos es un grupo de música pop rock español fundado en Madrid y que ha desarrollado su carrera desde los años 80 del siglo XX hasta la actualidad.

Se les ha relacionado habitualmente con la movida madrileña, aunque ellos han preferido siempre identificarse con los grupos surgidos bajo la influencia de la New Wave británica.

LOS-SECRETOS-03

Encuadrada en sus orígenes, junto a otras bandas como Nacha Pop, Mamá y Trastos, en el renovador movimiento de música popular que vino a llamarse nueva ola madrileña, Los Secretos se han revelado a través de más de treinta años en activo, y gracias a numerosas canciones consideradas clásicas (entre las que figuran «Déjame», «Sobre un vidrio mojado«, «Quiero beber hasta perder el control» y «Pero a tu lado»), como una de las agrupaciones más importantes de la historia de la música pop rock española.

LOS-SECRETOS-04

Su época de mayor éxito profesional se dio en los años 90, cuando encadenaron los exitosos álbumes Adiós, tristeza y Cambio de planes y posteriormente el recopilatorio Grandes éxitos. Un momento muy delicado en su historia llegó en 1999 con la muerte de Enrique Urquijo, un duro golpe que, sin embargo, contribuyó a un renacer de la banda con la publicación del álbum homenaje A tu lado en el año 2000, que contó con numerosas colaboraciones de artistas próximos al grupo.

Los Secretos regresaron en 2002 con un nuevo álbum de estudio bajo el liderazgo de Álvaro Urquijo y desde entonces permanecen en activo, habiendo publicado otro disco de estudio (Una y mil veces), un recopilatorio en celebración de los 30 años del grupo y dos grabaciones en vivo. El lanzamiento de un nuevo disco de estudio (En este mundo raro) está previsto para septiembre de 2011.

 LOS-SECRETOS-05

Discografía

Álbumes de estudio

  • Los Secretos (EP) (1980) Polydor

  • Los Secretos (1981) Polydor

  • Todo sigue igual (1982) Polydor

  • Algo más (1983) Polydor

  • El primer cruce (1986) Twins

  • Continuará (1987) Twins

  • La calle del olvido (1989) Twins

  • Adiós tristeza (1991) Twins

  • Cambio de planes (1993) Dro

  • Dos caras distintas (1995) Dro

  • Sólo para escuchar (2002) Dro

  • Una y mil veces (2006) Dro

  • En este mundo raro (2011)

LOS-SECRETOS-06

Álbumes en vivo

  • Directo (1988) Twins

  • Con cierto sentido (2003) Dro

  • Gracias por elegirme – Las Ventas 10 octubre de 2008 (2008) Dro

  • Sinfónico– Teatro Real 10 de diciembre de 2011 (2012) Warner Music

LOS-SECRETOS-07

Recopilatorios

  • Lo mejor (1985)

  • La historia de Los Secretos (1996)

  • Grandes éxitos (1996)

  • Grandes éxitos II (1999)

  • A tu lado – Un homenaje a Enrique Urquijo (2000)

  • Grandes éxitos, ed. revisada y remasterizada (2001)

 LOS-SECRETOS-08

PARANINFO. ACADEMIA DE ESPAÑOL EN MADRID.

CALLE PRINCESA, 70 1º.

TELÉFONO: 91 543 31 39

paraninfo@paraninfo.com

ESCUELA DE ESPAÑOL EN MADRID

Deja un comentario

Archivado bajo Cancion española. Canciones españolas de ayer y hoy.