Archivo mensual: mayo 2014

Manuel Benitez Carrasco. GRANADA. POESIA ESPAÑOLA. OBRAS Y BIOGRAFIA.

Manuel Benitez Carrasco. GRANADA.

 

Manuel-Benitez-Carrasco-01

Este mes hemos seleccionado a un poeta español, granadino, del siglo XX: Manuel Benitez Carrasco.

Un poema dedicado a su tierra: Granada.

GRANADA

Mexicana para cantar tu canción

sueño a Granada.

Para cantar tu canción

Granada se pondrá un día

sus ríos como zarcillos

de menuda platería,

Taxcos filigranas de la morería.

Antes de cantar ha de probarse

la voz en la Alhambra

con el arroyo y el ruiseñor.

Como un mariachi lorquiano

la acompañarán los yunques

del Sacromonte gitano.

Puritito corazón el Albaicín

en sus brazos será el guitarrón

y tendrá ritmos tristes y sones verdes

en los verdes violines de los cipreses.

Y a los hombros el rebozo blanco

de Sierra Nevada, así mi Granada

ha de cantarte algún día tu Granada

Manuel-Benitez-Carrasco-02

Manuel Benítez Carrasco nació en Granada, el 1 de diciembre de 1922  y murió también en Granada el 25 de noviembre de 1999.

Fue un poeta y rapsoda español, que desarrolló la mayor parte de su actividad en varios países de Hispanoamérica, especialmente en Méjico.

Biografía

Nació en la casa parroquial de El Salvador de Granada, donde su familia vivía acogida por el coadjutor de la parroquia, Manuel Benítez Martínez.

Se formó, primero, en las escuelas del Ave María de la cuesta del Chapiz y posteriormente en el colegio-seminario de los jesuítas en Loulé (Portugal), donde ingresó como seminarista, gracias a la influencia familiar y a la gratuidad de las enseñanzas, y llegó a ser novicio.

Manuel-Benitez-Carrasco-03

Abandonó la carrera eclesiástica y volvió a Granada, donde publicó sus primeros versos con el título Primavera Breve en la revista Vientos del Sur. Escribó dos obras de teatro: Luz de amanecer, que fue galardonada con el primer premnio de teatro de Escuadra, y el auto sacremntal Castillo de Dios. También hizo una incursión en la narrativa con la novela El último sacrificio, que obtuvo el primer premio en un concurso de la revista Norma, editada por la Universidad de Granada.

Mientras realizaba el servicio militar ganó la Flor Natural en los Juegos Florales de Torrelavega con la poesía Grito al niño de oro y barro, e idéntico galardón en los Juegos Florales de Úbeda por Salmo del agua preciosa y en los de Granada en honor de san Juan de Dios por Oración de las cosas pequeñas.

En 1947 se trasladó a Madrid, donde intervino como rapsoda por primera vez en espectáculo de Conrado Blanco Alforjas para la poesía. Hizo apariciones esporádicas, también como rapsoda, en los teatros de la Comedia y Español, de Madrid, y en el Palacio de la Música de Barcelona. Un año más tarde publicó su primer libro, La muerte pequeña. Tras una gira realizada en 1953 con la compañía «Romerías» por Buenos Aires y otras ciudades de Argentina y del resto de Hispanoamérica, regresó a Madrid donde publicó las dos partes de El oro y el barro, con poemas de carácter religioso, la primera, y de temas variados, la segunda, Frente al toro y el poema, de tema taurino, y Diario del agua, colección de poemas en los que al agua es protagonista.

Manuel-Benitez-Carrasco-04

Viajó a Cuba en 1955, donde permaneció durante un año dando recitales. Allí publicó Mi barca y otros poemas. Más tarde repetiría esta actividad en diversos países y ciudades de América, como Ecuador, Méjico, Puerto Rico y Miami y Argentina, donde se quedó a residir mucho tiempo. Desde Buenos Aires viajó a numerosas ciudades de Uruguay, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Puerto Rico y Estados Unidos para dar recitales.

Más tarde, residió muchos años en Méjico, trabajando como relaciones públicas de la firma Domecq y recorriendo su geografía para dar más de mil recitales. En Méjico publicó los libros: De ayer y de hoy, Antología poética, Caminante y México, sonoro y mágico y los discos: Mi poesía andaluza (HIXPAVOX); Mira si soy desprendío; Campanas de Belén; México sonoro (ORFEÓN); Caminos; Manuel Benítez Carrasco dice sus poesías; Uno, dos, tres. Poemas taurinos (BELART); Manuel Benítez Carrasco dice sus poemas; y Cachito de España (MUSART).

A partir de 1980 empezó a pasar largas temporadas en Granada, viajando a otros lugares de Andalucía como Córdoba, Sevilla, Málaga, Jerez de la Frontera y Almería. En Sevilla y en Jerez recibió sendos homenajes: una cena en el hotel Alfonso XIII con un centenar de asistentes y un acto académico en la Real Academia de San Dionisio, respectivamente.

Falleció en Granada el 25 de noviembre de 1999 y, por deseo propio, sus restos fueron incinerados y las cenizas esparcidas por un cerro del Albaicín en un acto familiar íntimo.

Manuel-Benitez-Carrasco-04

Publicaciones

  • La muerte pequeña (1948);

  • El oro y el barro (1950);

  • Cuando pasa el toro (1952);

  • Diario del agua (1956);

  • Mi barca, el perro cojo y otros poemas (1962);

  • El oro y el barro (1987);

  • Antología poética (1989);

  • Asignatura otoño (1990);

  • Anecdotario del agua (1993);

  • Del villancico a la saeta (1995);

  • Los toros en la poesía de Manuel Benítez Carrasco (1995);

  • Aires de Andalucía (1996);

  • México sonoro y mágico (1998);

  • Obra poética (2000);

  • Los nombres de los árboles (antología) (2009);

  • Sonetos (2010).

manuel-benitez-con-lola-flores-en-1963

PARANINFO. ACADEMIA DE ESPAÑOL EN MADRID.

CALLE PRINCESA, 70 1º.

TELÉFONO: 91 543 31 39

paraninfo@paraninfo.com

ESCUELA DE ESPAÑOL EN MADRID

 

1 comentario

Archivado bajo Poesía Española. Poemas Escogidos. Poetas Españoles.

MI MUNDO SIN TI. SORAYA ARNELAS. CANCIONES ESPAÑOLAS ESCOGIDAS ACTUALES. BIOGRAFIA. DISCOGRAFIA. FOTOS.

MI MUNDO SIN TI. SORAYA ARNELAS.

Soraya Arnelas-01

Este mes hemos seleccionado una canción actual e intensa: Mi mundo sin ti.

Es una canción de la excelente cantante Soraya Arnelas. Tiene una voz de gran calidad, unida a una gran capacidad interpretativa, una excelente puesta en escena y mucho carisma y belleza.

VIDEO DE LA CANCIÓN MI MUNDO ERES TÚ DE SORAYA ARNELAS:

 

LETRA DE  ‘MI MUNDO SIN TI’ DE SORAYA ARNELAS:

¿Que es mi mundo sin ti?
Sin mis manos atadas a tus pies
Que es mi mundo sin ti
Sin tu forma de hacer todo al revés
Que es mi mundo sin ti
Ahora que sin dudar te dije adiós
Que es mi mundo sin ti
Alejar este abismo entre los dos
Márchate y llora por mi
Que has perdido tu oportunidad
Me engañaste
Y ahora tendrás que sufrir
Porque ya no quiero verte,
Ya no quiero verte,
Ya no quiero verte mas
Por mi te puedes ir al cuerno
Basta ya de tus mentiras y tu falsa forma de amar
Cocínate en tu propio infierno
Sin mi amor
Anda llórale a ella y trágate tu dolor
¿que es mi mundo sin ti?
El opuesto al desierto de tu amor
Que es mi mundo sin ti
El lugar donde fuiste el perdedor
Que es mi mundo sin ti
Un jardín donde puedo respirar
Que es mi mundo sin ti
Donde llegue mi amada de verdad
Tuyo fue mi corazón
Ya no vengas a pedir perdón
Tus mentiras ahora tendrás que pagar
Porque ya no quiero verte,
Ya no quiero verte,
Ya no quiero verte mas
Por mi te puedes ir al cuerno
Basta ya de tus mentiras
Y tu falsa forma de amar
Cocínate en tu propio infierno
Sin mi amor
Anda llórale a ella y trágate tu dolor
Por mi te puedes ir al cuerno
Hoy me marcho de tu vida
Para no volver nunca mas
Y si te encuentro
Ni me acuerdo que te vi
Porque no cambio por nada
Ahora mi mundo sin ti
¿que es mi mundo sin ti?
Por mi te puedes ir al cuerno
Basta ya de tus mentiras
Y tu falsa forma de amar
Cocínate en tu propio infierno
Sin mi amor
Anda llórale a ella y trágate tu dolor
Por mi te puedes ir al cuerno
Hoy me marcho de tu vida
Para no volver nunca mas
Y si te encuentro
Ni me acuerdo que te vi
Porque no cambio por nada
Ahora mi mundo sin ti
Por mi te puedes ir al cuerno
Basta ya de tus mentiras y tu falsa forma de amar
Cocínate en tu propio infierno
Sin mi amor
Anda llórale a ella y trágate tu dolor
Por mi te puedes ir al cuerno
Hoy me marcho de tu vida
Para no volver nunca mas
Y si te encuentro
Ni me acuerdo que te vi
Porque no cambio por nada
Ahora mi mundo sin ti
Por mi te puedes ir al cuerno!!

Soraya Arnelas-02

Soraya Arnelas Rubiales nació en Valencia de Alcántara, el 13 de septiembre de 1982.

Es conocida como Soraya.

Ees una cantante española de música popdance.

Tras darse a conocer en 2005 en el programa Operación Triunfo, debutó discográficamente ese mismo año con Corazón de fuego, bajo el sello Santander Records, propiedad del compositor y productor Kike Santander. Hasta 2013 ha publicado seis álbumes de estudio, dos reediciones y 15 singles.

El 16 de mayo de 2009, participó como representante de España en el Festival de Eurovisión, con el tema La noche es para mí.

Algunos de sus temas más exitosos han sido «Mi mundo sin ti», «Self control», «La noche es para mí», «Live your dreams», «Sin miedo», «Corazón de fuego», «Dreamer», «Feeling you» , «Con fuego» o recientemente «Plastic».

Soraya Arnelas-03

Discografía

Álbumes de estudio

  • 2005: Corazón de fuego

  • 2006: Ochenta’s

  • 2007: Dolce vita

  • 2008: Sin miedo

  • 2010: Dreamer

  • 2013: Universe in me

Sencillos promocionales

  • 2005: «Mi mundo sin ti«

  • 2005: «Corazón de fuego«

  • 2006: «Self Control«

  • 2006: «Call Me«

  • 2007: «La Dolce Vita«

  • 2007: «Words«

  • 2008: «Sin miedo«

  • 2009: «La noche es para mí«

  • 2009: «Caminaré» (con Kate Ryan)

  • 2010: «Live Your Dreams» (con Antoine Clamaran)

  • 2010: «Dreamer«

  • 2011: «Stick Shift» (con Antoine Clamaran)

  • 2012: «Feeling You» (con Antoine Clamaran y Vince M)

  • 2013: «Con fuego» (con Aqueel)

  • 2013: «Plastic«

  • 2014: «Neon Lovers»

Soraya Arnelas-04

TV:

  • 2005: Operación Triunfo (Concursante)

  • 2006: Mira quién baila (concursante en una edición especial)

  • 2006-2007: El club de Flo (concursante en el concurso de monólogos en la 2ª temporada)

  • 2009: La batalla de los coros (mentora del coro azul, quedó en 2º puesto)

  • 2009-2010: Canta si puedes (concursante, especial de Nochevieja 2009) 62

  • 2010: Generación de estrellas (miembro del jurado)

  • 2010: Adivina quién viene a cenar esta noche (artista invitada)

  • 2011: Juntos

  • 2011: Tu cara me suena (artista invitada)

  • 2011: Atrapa un millón (artista invitada)

  • 2012: Pasapalabra (concursante)

  • 2012-2013: Cabaret Olé (co-presentadora)

  • 2013: Pasapalabra (concursante, especial Disney)

  • 2013: Mira quién salta (artista invitada especial en la gala final)

  • 2013: Así nos va (artista invitada)

  • 2013: Tu cara me suena (artista invitada)

  • 2014: ¡A bailar! (Concursante)

Soraya Arnelas-05

Academia Paraninfo. Cursos de español.

Calle Princesa, 70. 28011 Madrid. 

Teléfono: 915433139.

paraninfo@paraninfo.com

ESCUELA DE ESPAÑOL EN MADRID

Deja un comentario

Archivado bajo Cancion española. Canciones españolas de ayer y hoy.

GABINETE CALIGARI. AL CALOR DEL AMOR EN UN BAR. CANCION PARA EL RECUERDO. CANCIONES ESPAÑOLAS ESCOGIDAS. BIOGRAFIA Y DISCOGRAFIA.

GABINETE CALIGARI. AL CALOR DEL AMOR EN UN BAR.

Gabinete_Caligari_01

Este mes hemos seleccionado una canción de extraordinario éxito y conocida: Al calor del amor en un bar. Una canción con un ritmo, letra y personalidad muy propias del grupo que la interpreta: Gabinete Caligari.

El grupo perteneció a la llamada «movida madrileña».

 

VIDEO DE LA CANCIÓN AL CALOR DEL AMOR EN UN BAR DE GABINETE CALIGARI:

 

GABINETE CALIGARI . Al calor del amor en un bar (Letra).

 Amor
La noche ha sido larga y llena de emoción
Pero amanece y apetece estar juntos los dos.

Bares, qué lugares
Tan gratos para conversar
No hay como el calor del amor en un bar.

Amor
No he sabido encontrar el momento justo
Pues con el frío de la noche no estaba a gusto.

Mozo, ponga un trozo
De bayonesa y un café
Que a la señorita la invita monsieur.

Y dos alondras nos observan sin gran interés
El camarero está leyendo el As con avidez.

Bares, qué lugares
Tan gratos para conversar
No hay como el calor del amor en un bar

Amor
Aunque a estas horas ya no estoy muy entero
Al fin llegó el momento de decirlo: te quiero.

Pollo, otro bollo
No me tenga que levantar
No hay como el calor del amor en un bar.

Jefe, no se queje
Y sirva otra copita más
No hay como el calor del amor en un bar.

El calor del amor en un bar
El calor del amor en un bar

Gabinete_Caligari_02

Gabinete Caligari fue un grupo de rock español, integrado dentro de la corriente conocida como Movida madrileña, y que tuvo una extensa y relativamente exitosa carrera que se prolongó durante 18 años, dando como resultado un total de 8 LP, dos recopilatorios oficiales y diversos singles pertenecientes a sus primeros años.

Gabinete Caligari se formó en 1981, con Jaime Urrutia como cantante y guitarrista, Ferni Presas como bajista y Edi Clavo como batería. Tomaron su nombre de una histórica película alemana, titulada ‘El gabinete del doctor Caligari’.

Gabinete_Caligari_08_Ariel_Rot

Su primer trabajo fue un sencillo de cuatro temas, compartido con el grupo ‘Parálisis permanente’. Los títulos de los primeros temas eran ‘Golpes’ y ‘Sombras negras’, que daban a entender el tipo de rock siniestro y un tanto oscuro que pretendían realizar.

Gabinete_Caligari_03

En 1983 publican su primer álbum, ‘Que Dios reparta suerte’, donde pasan a un estilo más español, con ritmos hispanos de pasodobles y temas relacionados con el toreo, como ‘Sangre latina’.

Un año después publicaron ‘Cuatro rosas’, que supuso su consagración como grupo, aupándolos como uno de los grupos emblemáticos de la movida madrileña.

En 1986 publican un nuevo disco, titulado ‘Al calor del amor en un bar’. La canción que da título al disco se convierte en uno de sus temas más escuchados, aunque las ventas del álbum son un tanto discretas, por lo que deciden fichar por la discográfica EMI.

Gabinete_Caligari_04

Con EMI, sacan al mercado ‘Camino Soria’, su mejor disco y con el que consiguieron su mejor registro de ventas y éxito entre el público español. Junto al ‘Camino Soria’, el álbum contiene temas como ‘Suite nupcial’, ‘La sangre de tu tristeza’ o ‘La fuerza de la costumbre’, que completan un álbum lleno de calidad.

En 1989 Gabinete Caligari publica ‘Privado’, con uno de sus temas más oídos: ‘La culpa fue del cha-cha-chá’. En 1991 aparece en el mercado ‘Cien mil vueltas’. Tras este último disco, deciden tomarse unas vacaciones, hasta que publican en 1995 ‘Gabinetissimo’ y, posteriormente, ‘Subid la música’, su último álbum.

Gabinete_Caligari_05

Tras un paréntesis de más de cuatro años, por fin en 2001 anuncian su definitiva separación. Actualmente, Ferni y Edi tocan en un grupo llamado ‘Paraphernalia’, sin demasiado éxito, mientras que Jaime Urrutia publicó su primer trabajo en solitario, titulado ‘Patente de corso’.

Discografía
Discos de estudio
• Parálisis Permanente/Gabinete Caligari (Tic Tac, 1982/Reedición por Tres Cipreses, 1983). Split EP.
• «Olor a carne quemada» / «¿Cómo perdimos Berlín?» (Tres Cipreses, 1982). 7″.
• Obediencia (Tres Cipreses), 1982). EP.
• Que Dios Reparta Suerte (DRO/Tres Cipreses, 1983)
• Cuatro Rosas (DRO/Tres Cipreses, 1985). Mini LP.
• Al Calor del Amor en un Bar (DRO/Tres Cipreses, 1986)
• Camino Soria (EMI, 1987)
• Privado (EMI, 1989)
• Cien Mil Vueltas (EMI, 1991)
• Gabinetissimo (Mercury, 1995)
• ¡Subid la Música! (Get, 1998)

Gabinete_Caligari_07
Recopilatorios
• Los singles (DRO/Tres Cipreses, 1987)
• Héroes de los 80 (DRO, 1991)
• Sombras negras (DRO/Tres Cipreses, 1993)
• Grandes éxitos (EMI, 1993)
• La culpa fue de Gabinete (EMI, 2004)
• Grandes éxitos (EMI, 2005)
• Lo Mejor de Gabinete Caligari (EMI, 2009)

Singles
• Golpes 1981
• Sombras Negras 1981
• Olor a Carne Quemada 1982
• ¿Cómo Perdimos Berlín? 1982
• Me tengo que Concentrar 1982
• Obediencia 1982
• Mentir 1983
• Sangre Española 1983
• Que Dios Reparta Suerte 1983
• Gasolina con Ricino 1983
• Cuatro Rosas 1984
• ¡Caray! 1984
• El Juego y el Juguete 1986
• El Calor del Amor en un Bar 1986
• Malditos Refranes 1986
• Suite Nupcial 1987
• Camino Soria 1987
• La Sangre de tu Tristeza 1987
• Tócala, Uli 1987
• Solo se Vive una Vez 1989
• Amor de Madre 1989
• Amor Prohibido 1989
• La Culpa fue del Cha Cha Chá 1989
• Lo Mejor de Ti 1991
• Queridos Camaradas 1991
• Delirios de Grandeza 1993
• Truena 1995
• Un Petardo en el Culo 1995
• En Paro 1998
• Nadie me va a Añorar 1998
• Underground 1998

DVD
• A Tope (1983)
• La culpa fue de Gabinete (EMI, 2004)
• La filmoteca del Dr. Caligari (EMI, 2004)

Gabinete_Caligari_06

PARANINFO. ACADEMIA DE ESPAÑOL EN MADRID.

CALLE PRINCESA, 70 1º.

TELÉFONO: 91 543 31 39

paraninfo@paraninfo.com

ESCUELA DE ESPAÑOL EN MADRID

1 comentario

Archivado bajo Cancion española. Canciones españolas de ayer y hoy.