Archivo mensual: octubre 2013

DUQUE DE RIVAS. SONETOS. POEMAS ESCOGIDOS. OBRAS Y CITAS. POESIA ESPAÑOLA.

DUQUE DE RIVAS. SONETOS.

Duque-de-Rivas-01

Este mes hemos escogido un autor representativo del Romanticismo Español: El Duque de Rivas.

Sonetos es una muestra de su poesía.

Duque de Rivas. SONETOS

1

Mísero leño

Mísero leño, destrozado y roto,
que en la arenosa playa escarmentado
yaces del marinero abandonado,
despojo vil del ábrego y del noto.

¡Cuánto mejor estabas en el soto,
de aves y ramas y verdor poblado,
antes que, envanecido y deslumbrado,
fueras del mundo al término remoto!

Perdiste la pomposa lozanía,
la dulce paz de la floresta umbrosa,
donde burlabas los sonoros vientos.

¿Qué tu orgulloso afán se prometía?
¿También burlarlos en la mar furiosa?
He aquí el fruto de altivos pensamientos.

2

Ojos divinos

Ojos divinos, luz del alma mía,
por la primera vez os vi enojados;
¡y antes viera los cielos desplomados,
o abierta ante mis pies la tierra fría!

Tener, ¡ay!, compasión de la agonía
en que están mis sentidos sepultados,
al veros centellantes e indignados
mirarme, ardiendo con fiereza impía.

¡Ay!, perdonad si os agravié; perderos
temí tal vez, y con mi ruego y llanto
más que obligaros conseguí ofenderos;

tened, tened piedad de mi quebranto,
que si tornáis a fulminarme fieros
me hundiréis en los reinos del espanto.

3

Receta segura

Estudia poco o nada, y la carrera
acaba de abogado en estudiante,
vete, imberbe, a Madrid, y, petulante,
charla sin dique, estafa sin barrera.

Escribe en un periódico cualquiera;
de opiniones extremas sé el Atlante
y ensaya tu elocuencia relevante
en el café o en junta patriotera.

Primero concejal, y diputado
procura luego ser, que se consigue
tocando con destreza un buen registro;

no tengas fe ninguna, y ponte al lado
que esperanza mejor de éxito abrigue,
y pronto te verás primer ministro.

4

Un buen consejo

Con voz aguardentosa parla y grita
contra todo Gobierno, sea el que fuere.
Llama a todo acreedor que te pidiere,
servil, carlino, feota, jesuíta.

De un diputado furibundo imita
la frase y ademán. Y si se urdiere
algún motín, al punto en él te injiere,
y a incendiar y matar la turba incita.

Lleva bigote luengo, sucio y cano;
un sablecillo, una levita rota,
bien de realista, bien de miliciano.

De nada razonable entiendas jota,
vivas da ronco al pueblo soberano
y serás eminente patriota.

Duque-de-Rivas-02

Duque de Rivas

Ángel María de Saavedra y Ramírez de Baquedano, fue el III duque de Rivas, grande de España, más conocido por su título nobiliario de duque de Rivas

Nació en Córdoba el 10 de marzo de 1791

Murió en Madrid el22 de junio de 1865.

Fue un escritor, dramaturgo, poeta, pintor y político español, conocido por su famoso drama romántico Don Álvaro o la fuerza del sino (1835).

Duque-de-Rivas-04

Fue presidente del gobierno español (Consejo de Ministros entonces) en 1854, durante sólo dos días.

En la literatura, Rivas fue protagonista del romanticismo español.

Duque-de-Rivas-05

Como poeta, su obra más conocida es Romances históricos (1841), adaptaciones de leyendas populares en forma del romance, pero además escribió en poesía obras como Poesías (1814), El desterrado, El sueño del proscrito, A las estrellas y Canto al Faro de Malta. En prosa escribió Sublevación de Nápoles, capitaneada por Masaniello e Historia del Reino de las Dos Sicilias. En ensayo destacó en Los españoles pintados por sí mismos. Escribió romances al estilo de leyendas con brillantes descripciones y hábil fantasía histórica como La azucena milagrosa (1847), Maldonado (1852) y El aniversario (1854). Además realizó varios cuadros de costumbres.

Duque-de-Rivas-07

Obras

Poesías

  • Poesías (1814)
  • Al faro de Malta (1824)
  • La niña descoloría
  • Con once heridas mortales
  • Letrilla
  • El moro expósito (1834)

Sonetos

  • A Lucianela
  • A Dido abandonada
  • Cual suele en la floresta deliciosa
  • El álamo derribado
  • Mísero leño
  • Ojos divinos
  • Receta segura
  • Un buen consejo

Teatro

  • Aliatar (1816)
  • Lanuza (1822)
  • Florinda (1826)
  • Arias Gonzalo (1827)
  • El desterrado
  • Viaje al Vesubio
  • Los Hércules
  • El parador de Bailén
  • El hospedador de provincia
  • El duque de Aquitania
  • El faro de Malta (1828)
  • Don Álvaro o la fuerza del sino (1835)
  • Tanto vales cuanto tienes (1840)
  • La morisca de Alajuar (1841)
  • El desengaño en un sueño (1842)
  • La azucena milagrosa (1847)
  • El crisol de la lealtad

Duque-de-Rivas-08

Academia Paraninfo. 

Cursos de Español en Madrid.

Calle Princesa, 70. 28011 Madrid. 

Teléfono: 915433139.

 ESCUELA DE ESPAÑOL EN MADRID

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Poesía Española. Poemas Escogidos. Poetas Españoles.

Revolver. Tu Noche y La Mía. CANCIONES ESPAÑOLAS ESCOGIDAS ACTUALES. BIOGRAFIA. DISCOGRAFIA. FOTOS.

Revolver. Tu Noche y La Mía

REVOLVER-01

Este mes hemos escogido a un grupo español, Los Rebeldes, que tiene una gran trayectoria y mucho éxito. Su lider, Carlos Goñi, es uno de los cantantes con más peso en la música española moderna y rock.

Su canción Tu noche y la mía, es uno de sus mejores temas.

VIDEO DE LA CANCIÓN TU NOCHE Y LA MÍA DE LOS REBELDES.

Revolver. Tu Noche y La Mía (Letra)

 

Quizás será mejor que deje de buscar en el aire la razón,
no hay más dura realidad ni más ley que la verdad, y la dicta el corazón.
He pasado por momentos que me dieron mil tormentos y aquí estamos otra vez,
pero, vivos al final, dispuestos a todo mujer.

Quiero que sea esta noche tu noche y la mía.
Quiero que sea un recuerdo que no olvidaré.
Y mientras pasen los días teñidos de azul,
y queme mi cara el viento del Sur,
siempre será aquella noche, tu noche y la mía.

Y si un día la vida decide besarme en la boca
prefiero que sean tus labios al lado del mar,
porque soy de esa clase de tipos que pierden por norma.
Soy de esa clase de hombres que suelen llorar.
Y aunque vivo hasta el final, nunca encuentro mi mitad.

Quiero que sea esta noche tu noche y la mía.
Quiero que sea un recuerdo que no olvidaré.
Y mientras pasen los días teñidos de azul,
y queme mi cara el viento del Sur,
siempre será aquella noche, tu noche y la mía.

Hoy me despierto borracho de celos por ti.
Hoy miro al cielo y el cielo, mi amor, se sigue riendo de mí.
(BIS)

Quiero que sea esta noche tu noche y la mía.
Quiero que sea un recuerdo que no olvidaré.
Y mientras pasen los días teñidos de azul,
siempre será aquella noche, tu noche y la mía.

REVOLVER-02REVOLVER. BIOGRAFÍA.

Revólver es un grupo musical español fundado y liderado por el músico valenciano Carlos Goñi.

Carlos, tras su marcha de Comité Cisne en 1988, firmó con Warner Music un contrato discográfico bajo el cual comenzó a publicar trabajos con el rock americano como base musical. A pesar de mantener una formación primaria integrada por Rafael Pico, Sergio Roger y Jorge Lario en los álbumes Revólver y Si no hubiera que correr, Goñi planteó Revólver desde su inicio como un proyecto personal a modo de seudónimo bajo el que ocultar su nombre personal.

REVOLVER-03

Con la publicación de Básico, el primero en España basado en el formato MTV Unplugged de la cadena estadounidense, Revólver obtuvo un mayor éxito a nivel nacional al alcanzar el primer puesto en la lista de los 40 Principales con temas como «Dentro de ti» y «Si es tan solo amor».

La publicación de El Dorado y Calle Mayor a mediados de la década de 1990 consolidaron a Goñi como un compositor de éxito nacional comprometido en la denuncia de desigualdades sociales como la discriminación racial.

REVOLVER-04

Tras publicar un segundo básico, Goñi retomó su trabajo en Revólver con la publicación de Sur en 2000 y obtuvo un nuevo número uno en los 40 Principales con la canción «San Pedro».A lo largo de sus siguientes trabajos —8:30 a.m. (2002), Mestizo (2004) y 21 gramos (2008)— alternó la denuncia social con periodos más reflexivos e introspectivos, y mantuvo el nivel de ventas de sus anteriores trabajos. Su trabajo de estudio más reciente, Argán, fue publicado en 2011.

REVOLVER-06

Discografía

  • 1990: Revolver

  • 1992: Si no hubiera que correr

  • 1993: Básico

  • 1995: El dorado

  • 1996: Calle Mayor

  • 1997: Básico 2

  • 2000: Sur

  • 2002: 8:30 a.m.

  • 2002: Rarezas

  • 2002: Grandes éxitos

  • 2004: Mestizo

  • 2006: Básico 3

  • 2008: 21 gramos

  • 2010: Que veinte años no es nada

  • 2011: Argán

  • 2013: Enjoy

REVOLVER-07

Academia Paraninfo. 

Calle Princesa, 70. 28011 Madrid. 

Teléfono: 915433139.

Escuela de español. Cursos de Español en Madrid.

Deja un comentario

Archivado bajo Cancion española. Canciones españolas de ayer y hoy.

Mediterráneo. Los Rebeldes. CANCION PARA EL RECUERDO. CANCIONES ESPAÑOLAS ESCOGIDAS.

Mediterráneo. Los Rebeldes.

Los-Rebeldes-01

Este mes hemos escogido una canción mítica: Mediterraneo. De un grupo rock español llamado Los Rebeldes. Tanto la canción como el grupo tuvieron un éxito muy grande y sonaron por todo el país.

VIDEO DE LA CANCIÓN MEDITERRANEO DE LOS REBELDES:

Mediterráneo. De los Rebeldes. (Letra)

Qué agobio de verano
Tengo el cuerpo empapado en sudor
Se me cae la casa encima
Yo ya no aguanto el calor

La vida ya no es vida en la ciudad
Llegó la hora de cambiar asfalto por mar
Cansado de vivir en una jaula como un animal

Quema la ropa de invierno y prepárate para viajar
Que la tierra prometida está más cerca de lo que puedas pensar
California ya no existe, el sueño acabó
Pero yo sé de un lugar donde brilla el sol
Déjame llevarte este verano donde está la acción

Mediterráneo
Ruta de calor
Mediterráneo
A templo del sol
Mediterráneo
Noches de luz y color

Mediterráneo
Tierra de pasión
Mediterráneo
Ruta de calor
Mediterráneo
Eterno verano al sol

Si buscas sensaciones aquí hay algo realmente especial
Si quieres un paraíso esto es lo más parecido que vas a encontrar
Si buscas algo que dinero no pueda comprar
Y si quieres ver a Mescalina nadar
No hay mejor rincón en el planeta si quieres soñar

Nos veremos en Ibiza, en Mallorca, San Luís y Mahón
Bailaremos en Valencia, en Alicante, en Gandía y Benidorm
Desde l’Escala hasta Playa San Juan
En Cadaqués, en Sitges, playa libertad
Seremos los elegidos en el templo del Dios del Mar

Mediterráneo
Ruta de calor
Mediterráneo
A templo del sol
Mediterráneo
Noches de luz y color

Mediterráneo
Tierra de pasión
Mediterráneo
Ruta de calor
Mediterráneo
Eterno verano al sol

Mediterráneo
Ruta de calor
Mediterráneo
A templo del sol
Mediterráneo
Noches de luz y color

Mediterráneo Tierra de pasión

Mediterráneo Ruta de calor

Mediterráneo Eterno verano al sol

Los-Rebeldes-02

Los Rebeldes

Los Rebeldes son un grupo de rock and roll.

Son de Barcelona y su formación inicial la componían: Carlos Segarra, Aurelio Morata y Moisés Sorolla.

Carlos Segarra es el fundador del grupo. Desde los 16 años ya tocaba en público interpretando versiones de Jerry Lee Lewis, Los Beatles, Bob Dylan y sobre todo, Eddie Cochran. Su amigo Loquillo lo apoyaba a modo de mánager y después se juntaron para formar un grupo musical, «Teddy, Loquillo y sus amigos». En 1978 formó parte del grupo «Correo Viejo» (bajo y voz), junto a Joe Luciano (voz y guitarra), Pedro Martinez (guitarra y voz) y «Bolas» (batería).

En 1979, Carlos Segarra, junto con Aurelio Morata al bajo, y Moisés Sorolla en la batería, fundaron Los Rebeldes.

Poco después, en 1980, junto con Los intocables, tocaron con Loquillo en «Los tiempos están cambiando», un disco que alcanzó cierta fama con la canción «Esto no es Hawái».

Los-Rebeldes-03

Los Rebeldes

Con la incorporación de «Speed» al piano, en 1981, Los Rebeldes grabaron su primer disco: «Cerveza, chicas y… rockabilly! «, en el que aparecen canciones como «El rock del hombre lobo» y «Rocker«.

En 1986 salió al mercado el disco: «Rebeldes con causa». En él, aparecen temas como «Quiero ser una estrella», «Noche de acción», «No me gusta trabajar» y «Mescalina».

Comenzaron a ser conocidos en el mundillo, y en 1987, grabaron en directo «Preferiblemente vivos«, en donde aparecen repetidas veces en programas de televisión.

Los-Rebeldes-04

Poco después, en 1988, grabaron «Más allá del bien y del mal», con un tema que se convierte en el éxito del verano, «Mediterráneo«. Durante todo este tiempo, sus apariciones en radio y televisión fueron habituales. También se destaca un tema que a la postre se convirtió en un clásico del rock en español, Bajo la luz de la luna.

En 1995 Los Rebeldes grabaron su segundo trabajo en directo: «Básicamente… Rebeldes«, en el cual interpretan sus temas más conocidos. También hay colaboraciones estelares en este disco: Antonio Carmona, Ariel Rot, Diego Cortés, y Javier Vargas.

Los-Rebeldes-05

Formación actual de la banda

  • Carlos Segarra: guitarra

  • Juan Francisco García de Maya «Wichy»: Batería.

  • Alfonso Múgica: Bajo y Contrabajo.

  • Santiago Campillo: Guitarra.

  • Dani Pérez: Saxo.

  • Quino Lucas: Piano y Acordeón.

Los-Rebeldes-06

Discografía

  • 1981.- Cerveza, chicas y… Rockabilly!

  • 1985.- Esto es Rocanrol

  • 1986.- Rebeldes con causa

  • 1987.- Preferiblemente vivos (En directo)

  • 1988.- Más allá del bien y del mal

  • 1990.- En cuerpo y alma

  • 1991.- Tiempos de Rocanrol

  • 1991.- Héroes

  • 1993.- La rosa y la cruz

  • 1995.- Básicamente… Rebeldes (En directo)

  • 1997.- Carne para tiburones

  • 1999.- Vicios y virtudes

  • 2003.- Rebeldes y rebeldes (Recopilatorio homenaje)

  • 2008.- Más sabe el diablo

  • 2009.- Rebeldes 1979-1985(Cerveza, Chicas y Rockabilly; Esto es Rocanrol más Héroes;Las cintas de la buhardilla (versiones demo)

  • 2010.- Noches de Luz, Días de Gas Cd+DVD (En directo)

  • 2011.- Rebeldes con causa (Reedición + temas en directo de la Gira de 1986)

Los-Rebeldes-07

Discografía de Carlos Segarra

  • 1990.- BSO Las edades de Lulú

  • 2000.- Rock and roll Club Vol.1

  • 2007.-Rock and roll Club Back to the club

Los-Rebeldes-08

PARANINFO. ACADEMIA DE ESPAÑOL EN MADRID.

CALLE PRINCESA, 70 1º.

TELÉFONO: 91 543 31 39

Escuela de español. Cursos de Español en Madrid.

Deja un comentario

Archivado bajo Cancion española. Canciones españolas de ayer y hoy.