Archivo mensual: julio 2013

PALABRAS PARA JULIA. JOSÉ AGUSTÍN GOYTISOLO. POEMAS ESCOGIDOS. OBRAS Y CITAS. POESIA ESPAÑOLA.

PALABRAS PARA JULIA. JOSÉ AGUSTÍN GOYTISOLO.

JOSÉ AGUSTÍN GOYTISOLO-01

Palabras para Julia es un poema del escritor español José Agustín Goytisolo, hermano de los también escritores Juan y Luis Goytisolo.

Lo escribió para su hija Julia, a la que había llamado igual que su madre fallecida. 

Fue publicado en la obra Palabras para Julia en 1979 y pertenece a la Generación del 50

PALABRAS PARA JULIA. DE JOSÉ AGUSTÍN GOYTISOLO.

Tú no puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
como un aullido interminable.

Hija mía es mejor vivir
con la alegría de los hombres
que llorar ante el muro ciego.

Te sentirás acorralada
te sentirás perdida o sola
tal vez querrás no haber nacido.

Yo sé muy bien que te dirán
que la vida no tiene objeto
que es un asunto desgraciado.

Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

La vida es bella, ya verás
como a pesar de los pesares
tendrás amigos, tendrás amor.

Un hombre solo, una mujer
así tomados, de uno en uno
son como polvo, no son nada.

Pero yo cuando te hablo a ti
cuando te escribo estas palabras
pienso también en otra gente.

Tu destino está en los demás
tu futuro es tu propia vida
tu dignidad es la de todos.

Otros esperan que resistas
que les ayude tu alegría
tu canción entre sus canciones.

Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti
como ahora pienso.

Nunca te entregues ni te apartes
junto al camino, nunca digas
no puedo más y aquí me quedo.

La vida es bella, tú verás
como a pesar de los pesares
tendrás amor, tendrás amigos.

Por lo demás no hay elección
y este mundo tal como es
será todo tu patrimonio.

Perdóname no sé decirte
nada más pero tú comprende
que yo aún estoy en el camino.

Y siempre siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

JOSÉ AGUSTÍN GOYTISOLO-02

José Agustín Goytisolo Gay  nació en Barcelona, el 13 de abril de 1928 y murió también en Barcelona, el 19 de marzo de 1999).

Hermano mayor de los también escritores Juan Goytisolo (n. 1931) y Luis Goytisolo (n. 1935), perteneció a la llamada Generación de los 50 junto a escritores como Ángel González, José Manuel Caballero Bonald, José Ángel Valente, Jaime Gil de Biedma, Alfonso Costafreda o Carlos Barral ente otros, que tienen en común el compromiso moral o político y una renovada atención al lenguaje y la lírica.

JOSÉ AGUSTÍN GOYTISOLO-03

Su familia se vio sumida en la tragedia por la muerte de su madre Julia Gay víctima de un bombardeo en 1938, durante la guerra civil.

José Agustín puso a su hija el nombre de la madre perdida.

En su poema «Palabras para Julia», uno de sus más célebres poemas (musicado y cantado por Paco Ibáñez, Rosa León y Los Suaves, entre muchos otros) une voluntariamente, en amor y deseo, a las dos mujeres.

JOSÉ AGUSTÍN GOYTISOLO-04

Obras

  • El retorno 1955

  • Salmos al viento 1956

  • Claridad 1959

  • Años decisivos 1961

  • Algo sucede 1968

  • Bajo tolerancia 1973

  • Taller de Arquitectura 1976

  • Del tiempo y del olvido 1977

  • Palabras para Julia 1979

  • Los pasos del cazador 1980

  • A veces gran amor 1981

  • Sobre las circunstancias 1983

  • Final de un adiós 1984

  • La noche le es propicia 1992

  • El ángel verde y otros poemas encontrados 1993

  • Elegías a Julia Gay 1993

  • Como los trenes de la noche 1994

  • Cuadernos de El Escorial 1995

Antologías

  • Poetas catalanes contemporáneos 1968

  • Poesía cubana de la Revolución 1970

  • Antología de José Lezama Lima

  • Antología de Jorge Luis Borges

  • Los poemas son mi orgullo, antología poética. Edición de Carme Riera

JOSÉ AGUSTÍN GOYTISOLO-05

Academia Paraninfo. 

Cursos de Español en Madrid.

Calle Princesa, 70. 28011 Madrid. 

Teléfono: 915433139. 

http://www.paraninfo.com

Escuela de español. Cursos de Español en Madrid.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Poesía Española. Poemas Escogidos. Poetas Españoles.

ELEFANTES. QUE YO NO LO SABIA. CANCIONES ESPAÑOLAS ESCOGIDAS ACTUALES. BIOGRAFIA. DISCOGRAFIA. FOTOS.

ELEFANTES. QUE YO NO LO SABIA.

Elefantes-grupo-musica-01

Este mes hemos elegido una canción romántica: Que yo no lo sabía. Una canción excelente con el estilo característico del grupo español Elefantes.

 

VIDEO DE LA CANCIÓN  QUE YO NO LO SABIA DE LOS ELEFANTES:

QUE YO NO LO SABIA. ELEFANTES. (LETRA).

Que yo no lo sabía quien me lo iba a decir
Que solo con tu sonreír
Inundarías todo mi ser de alegría
Y yo no lo sabía

Que me podía encontrar algo tan dulce como tu
Eres lo más bonito que he visto en mi vida
Y yo no lo sabía

Y si me vuelvo loco es al sentir que
Hay tantas cosas que vivir
Y yo sin ti no lo sabía

Por la calle no hago más que sonreír
Y es que todo el tiempo estoy pensando en ti
Que le voy hacer

Es curioso como hay días en los que
Todo es magia todo es arte ya lo vez
No puedo callar mi deseo de ser
El loco que esta rendido aquí a tus pies

Y yo no lo sabía quien me lo iba a decir
Que solo con tu sonreír
Inundarías todo mi ser de alegría
Y yo no lo sabía

Que me podía encontrar algo tan dulce como tu
Eres lo más bonito que he visto en mi vida
Y yo no lo sabía

Y si me vuelvo loco es al sentir que
Hay tantas cosas que vivir
Y yo sin ti no lo sabía

Anquee hable la gente solo oigo tu voz
Completamente borracho por tu amor
Que pesado estoy

Pero es que tampoco me quiero callar
Mas bien al contrario yo quiero gritar
Que soy muy feliz si estas junto a mí
Te quiero a morir estoy loco por ti

Y yo no lo sabía quien me lo iba a decir
Que solo con tu sonreír
Inundarías todo mi ser de alegría
Y yo no lo sabía

Que me podía encontrar algo tan dulce como tu
Eres lo más bonito que he visto en mi vida
Y yo no lo sabía

Y si me vuelvo loco es al sentir que
Hay tantas cosas que vivir
Y yo sin ti no lo sabía

Y yo no lo sabíaaa
Y yo no lo sabíaaa

Elefantes-grupo-musica-02

Elefantes. Grupo Musical.

Elefantes fue un grupo español de música Pop, que se mantuvo en activo de 1994 a 2006.

Se caracterizarón por una cantidad considerable de presentaciones en vivo, y actos benéficos.

Shuarma es el nombre artístico de Juan Manuel Álvarez Puig, músico español nacido en Barcelona el 13 de octubre de 1972. A partir del año 2006 comenzó su carrera en solitario.

Miembros:

  • Jordi Galera – <batería, cajón flamenco>

  • Shuarma – <voz solista, guitarra acústica, composición>

  • Julio Cascán – <bajo>

  • Hugo Toscano – <guitarra>

  • Jaime de Burgos – <piano, teclados, acordeón>

Elefantes-grupo-musica-03

Discografía

Álbumes

  • El hombre pez – (1998)

  • Azul – (2000)

  • Azul en acústico – (2001)

  • La forma de mover tus manos – (2003)

  • La forma de mover tus manos y otros paisajes – (CD|Doble CD)

  • Somos nubes blancas – (2005)

  • Gracias – (2006) – (CD|Doble CD recopilatorio + DVD (Concierto + Videoclips))

EP

  • Elefantes – (1996)

DEPEDRO

Singles

  • El hombre pez – (AZ, 1998)
  • Azul – (EMI, 2001)
  • Piedad – (EMI, 2001)
  • Se me va – ([EMI, 2001)
  • Me gustaría poder hacerte feliz (single promocional emi, 2001)
  • Me falta el aliento – (single promocional emi, 2003)
  • Que yo no lo sabía – (single promocional emi, 2003)
  • Que yo no lo sabía, con Antonio Vega – (single promocional emi, 2003)
  • Tan difícil como amar – (single promocional emi, 2003)
  • Al olvido – (single promocional emi, 2004)
  • Somos nubes blancas – (single promocional emi, 2004)

Elefantes-grupo-musica-05

Academia Paraninfo. 

Calle Princesa, 70. 28011 Madrid. 

Teléfono: 915433139. 

www.paraninfo.com

Escuela de español. Cursos de Español en Madrid.

Deja un comentario

Archivado bajo Cancion española. Canciones españolas de ayer y hoy.

UN RAYO DE SOL. LOS DIABLOS. CANCION PARA EL RECUERDO. CANCIONES ESPAÑOLAS ESCOGIDAS.

UN RAYO DE SOL. LOS DIABLOS.

Los-diablos-01

Este mes hemos seleccionado una canción muy famosa y popular española: Un rayo de sol.

Es una canción de esas que marcan la historia de un grupo musical, en este caso Los diablos.

UN RAYO DE SOL. LOS DIABLOS. LETRA:

Sha la la la la, oh, oh, oh,
sha la la la la, oh, oh, oh,
sha la la la la, oh, oh, oh,
sha la la la la, oh, oh, oh,
sha la la la la.

Un rayo de sol, oh, oh, oh,
me trajo tu amor, oh, oh, oh.
Un rayo de sol, oh, oh, oh,
a mi corazón, oh, oh, oh.

Llegó y me dio tu querer,
que tanto y tanto busqué
y al fin tendré.

Y quiero ser parte tuya,
dentro de ti siempre estar,
ser quien construya
tu alegría y felicidad.

Seré quien vele tus sueños
y daré gracias al sol,
que me hizo dueño,
me hizo dueño de tu amor.

Sha la la la la, oh, oh, oh…

Los-diablos-02

Los Diablos

Los Diablos es un grupo de música pop, destacado por sus éxitos y por su duración de toda la historia del pop español. El grupoes  catalán con origen en Hospitalet de Llobregat, Barcelona.

Sus comienzos

Comenzó llamándose Diablillos del Rock. pero al poco tiempo y para la posteridad serían conocidos como Los Diablos. Comenzaron cantando canciones de moda sus componentes eran Agustín Ramírez como cantante y Enrique Marin a la guitarra.

Los-diablos-03Al poco tiempo el dúo se convirtió en cuarteto, con Emilio Sancho a la batería y Amado Jaén al bajo. En está época comienza a grabar sus primeros temas, destacando Brutal y Tu también serás Ye-Ye. Ya como quinteto graban un disco llamado Sello de amor, que pasa por el mercado sin pena ni gloria. No mucho mayor éxito obtuvieron con su segundo disco, sin embargo a la tercera fue la vencida y en su tercer disco, y gracias a la popularidad de la canción Un rayo de sol, consiguen su primer disco de oro. Si bien el éxito comercial no vino unido al de la crítica que definió al grupo como un grupo populachero.

Los-diablos-04

Miembros

  • Agustín Ramírez (Agustín) – Voz

  • Enrique Martín (Enrique) – Guitarra solista, Coros

  • Amado Jaen (Amadeo) – guitarra baja, Coros

  • Giani Scavini (Giani) – teclados, Coros

  • Emilio Sancho (Emilio) Batería, Percusión, Coros

Los-diablos-05

  • Como curiosidad desde Abril de 2002 forman junto a excomponentes de Fórmula V y Los Salvajes un nuevo grupo musical que cantan en sus conciertos todos los Exitos de Formula V, Los Diablos y Los Salvajes, han sacado varios recopilatorios de todos los éxitos de estas tres bandas cantados por la nueva formación en CD.

  • «Nueva Formula V» desde abril 2002 hasta la actualidad

    • Paco Pastor (Paco) – Voz

    • Juan Antonio López (Juan Antonio) – Guitarra solista, Coros

    • Ángel Peñalver (Ángel) – Bajo eléctrico, Coros

    • Giani Scavini (Giani) – teclados, Coros

    • Emilio Sancho (Emilio) Batería, Percusión

 Los-diablos-06

ACADEMIA DE ESPAÑOL EN MADRID.

Calle Princesa, 70. 28011 Madrid.

Teléfono: 915433139.

www.paraninfo.com

Escuela de español. Cursos de Español en Madrid.

3 comentarios

Archivado bajo Cancion española. Canciones españolas de ayer y hoy.