Archivo mensual: julio 2011

TRAJE REGIONAL MANCHEGO. LA MANCHA. TRAJES REGIONALES ESPAÑOLES.

TRAJE REGIONAL MANCHEGO. TRAJES TÍPICOS ESPAÑOLES. TRAJES REGIONALES.

La sección de trajes típicos regionales se inaugura con el traje típico de La Mancha, la tierra de donde es el popular Don Quijote.

LA MANCHA, TRAJE REGIONAL.

Recordar que La Mancha es una histórica ubicada en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en el centro de España, que ocupa territorios extensos de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

Es una de las regiones naturales más amplias de la Península Ibérica. 

Sus extensas y áridas llanuras son conocidas en todo el planeta gracias a la novela de Miguel de Cervantes Saavedra, Don Quijote de La Mancha.

La mayor parte de las aventuras de Don Quijote tienen lugar en esta región: LA MANCHA.

TRAJE REGIONAL MANCHEGO.

LA MANCHA. MAPA DE SU SITUACION EN ESPAÑA.

Traje típico manchego:

El Traje típico manchego es el que se usó en los siglos XVIII y XIX  y que fue recuperado en el siglo XX para su exhibición en actos conmemorativos y solemnes.

Se caracteriza por las líneas sencillas y sobrias, y abunda el color negro y el blanco, combinados con colores variados de tonos pardos.

LA MANCHA, TRAJE REGIONAL MASCULINO.

LA MANCHA, TRAJE REGIONAL MASCULINO.

El traje de Faena

Es el usado por las clases bajas para las labores del campo.

En las mujeres se distingue el uso del percal estampado en cuadros o en vichy, por lo general en tonos azules y blancos o en negro y blanco. Se lleva de esta tela la blusa y la saya. Se acompaña de delantal oscuro, pañuelo de hombros (cuyo color varía del blanco al de cuadros), pañuelo en la cabeza (que sólo se usa para el campo.

La mancha. Traje regional femenino.

Traje regional de la Mujer manchega.

El hombre lleva medias, polainas de estameña marrón o de colores atadas a la pantorrilla por las correas de las abarcas, calzón de paño, fajín enrollado (sólo para el campo. En el pueblo se usará un fajín a modo de cinturón de cuero ancho), camisa blanca o de cuadros del mismo material que la de la mujer, pañuelo al cuello (más pequeño que el de la mujer), pañuelo a la cabeza; y sombrero de paja de ala más corta que el de la mujer.

LA MANCHA, TRAJE REGIONAL MASCULINO.

LA MANCHA, TRAJE REGIONAL MASCULINO.

El traje de domingo o de gala

En la mujer se caracteriza por el refajo de rayas de colores de estameña.

Se complementa con jubón negro, mandil de seda negro y medias de rayas de colores o blancas. Lleva también una pañoleta cogida con alfileres al jubón (blanca para las solteras y negra para las casadas), mantón blanco o negro, o estampado de colores llamado «de mil colores», o «de pisto». Calza zapato negro de tacón.

La mancha, traje regional femenino. de fiesta.

La mancha, traje regional femenino. de fiesta.

El hombre usa camisa blanca, chaleco oscuro y calzón del mismo color (normalmente azul, verde, marrón o negro); medias blancas o azules, cinturón ancho de cuero y terciopelo bordado (los bordados son de flores y llevan las inciales del propietario), en el cinturón lleva dos bolsas: una para el tabaco y otra para el dinero y el pañuelo de mano. Usa también chaquetilla corta de tipo andaluz, adornada de madroños o de botonaduras de plata (influencia castellana); zapatos negros y sombrero calañés de ala ancha.

La mancha, traje regional de fiesta masculino.

Traje regional manchego masculino de fiesta.

Más fotos de trajes manchegos regionales, variantes y usados en ferias populares:

La Mancha es una región natural e histórica situada en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en el centro de España, que ocupa buena parte de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

Los trajes pueden variar según las regiones, los pueblos o el tipo de fiesta. Aquí recogemos algunas fotos de algunas de las localidades y fiestas, como ejemplo.

traje de MANCHEGA

TRAJE-REGIONAL-MANCHEGO-FEMENINO

TRAJE-REGIONAL-MANCHEGO-FEMENINO

TRAJE-REGIONAL-MANCHEGO-MASCULINO

TRAJE-REGIONAL-MANCHEGO-MASCULINO

TRAJE-REGIONAL-MANCHEGO-FEMENINO

TRAJE-REGIONAL-MANCHEGO-MASCULINOTRAJE-REGIONAL-MANCHEGO-FEMENINO

Escuela de español. Cursos de Español en Madrid.

PARANINFO. ACADEMIA DE ESPAÑOL EN MADRID.

CALLE PRINCESA, 70 1º.

TELÉFONO: 91 543 31 39

paraninfo@paraninfo.com

5 comentarios

Archivado bajo Trajes regionales españoles. Folklore popular de España. Tradiciones españolas.

LA QUINTA ESTACIÓN: SUEÑOS ROTOS. LETRA Y VIDEO DE LA CANCIÓN. MÚSICA ACTUAL. GRUPOS ESPAÑOLES DEL MOMENTO.

Hemos seleccionado una canción de un grupo moderno, representativo de la música española del momento: LA QUINTA ESTACIÓN.

 

LA QUINTA ESTACION. SUEÑOS ROTOS.

La excelente voz de la solista, Natalia Jimenez, y la calidad de la música y letras han hecho de este grupo uno de los más populares y mejores del panorama musical español.

 

LA QUINTA ESTACION. NATALIA JIMENEZ.

Es un grupo madrileño, que empezó en el año 2000.

SUEÑOS ROTOS  es uno de los temas más escuchados: una balada con mucha fuerza y desgarro.

La cancion Sueños rotos de La Quinta Estacion esta incluida en el disco El mundo se equivoca.

Letra de la Canción.

  • Aquella rosa muerta en la calle espera
    Mensaje tras mensaje preparándose a volar
    Porque habías sido tu mi compañera
    Porque ya no eres nada y ahora todo esta de mas
    Si no te supe amar no fue por ti
    No creo en el amor y no es por mí
    Si no te supe ver y te perdí
    Si cada día que me das te hace sufrir
    Noooo…

  • Volver a verte otra vez
    Con los ojitos empapados del ayer
    Con la dulzura de un amor que nadie ve
    Con la promesa de aquel último café
    Con un montón de sueños rotos
    Volver a verte otra vez
    Volver a verte otra vez
    Con un montón de sueños rotos.

  • Deje el orgullo atrás por un instante
    Me prepare a estar solo una vez mas
    Si no te supe amar no fue por ti
    No creo en el amor y no es por mi
    Si no alcance a entender y te perdí
    Si cada día que me das te hace sufrir
    Noooo…

  • Volver a verte otra vez
    Con los ojitos empapados del ayer
    Con la dulzura de un amor que nadie ve
    Con la promesa de aquel último café
    Con un montón de sueños rotos
    Volver a verte otra vez
    Volver a verte otra vez
    Con un montón de sueños rotos.

  • Volver a verte otra vez
    Con los ojitos empapados del ayer
    Con la dulzura de un amor que nadie ve
    Con la promesa de aquel último café
    Con un montón de sueños rotos
    Volver a verte otra vez
    Volver a verte otra vez
    Con un montón de sueños rotos.

QUINTA ESTACIONA. NATALIA JIMENEZ.

Escuela de español. Cursos de Español en Madrid.

PARANINFO. ACADEMIA DE ESPAÑOL EN MADRID.

CALLE PRINCESA, 70 1º.

TELÉFONO: 91 543 31 39

paraninfo@paraninfo.com

Deja un comentario

Archivado bajo Cancion española. Canciones españolas de ayer y hoy.

MUSICA ESPAÑOLA PARA EL RECUERDO. CANCIONES ESPAÑOLAS PARA RECORDAR. MARISOL. LA VIDA ES UNA TOMBOLA.

MARISOL. LA VIDA ES UNA TOMBOLA.

MARISOL. PEPA FLORES.

MARISOL: LA VIDA ES UNA TOMBOLA.

CANCIONES ESPAÑOLAS PARA EL RECUERDO : Algunas canciones forman parte de la historia artística de España. Por su popularidad, su calidad, el cariño que la gente les ha tenido y su identificación con España. 

 

BANDERA DE ESPAÑA.

Nosotros queremos rescatar y mostrar muchas de esas canciones, que no solo han quedado en la historia de España, sino que son recordadas y aún emitidas o escuchadas en los medios y en los hogares de mucha gente. Siguen estando presentes y perduran con el paso de los años.

MARISOL. PEPA FLORES. LA VIDA ES UNA TOMBOLA.

MARISOL. PEPA FLORES.

Canciones míticas, cantantes míticos…España los ha tenido, y los tiene. Un país de grandes artistas con personalidad propia y universal.

Marisol o Pepa Flores, es una cantante y actriz española que fue enormemente popular a partir de los años 60.

Se le considera una niña prodigio, como Joselito, Ana Belén o Rocío Dúrcal.

Gozó del cariño de los españoles, y aún conserva ese cariño y popularidad de gran parte de la gente.

MARISOL. PEPA FLORES. LA VIDA ES UNA TOMBOLA.

Hay quien dice que quien no conoce a Marisol se pierde una parte de la historia de España.

Por su carisma, su calidad y por ser una de las grandes en la historia de la música y el cine en España queremos rescatar una de sus canciones.

Una canción alegre,con ritmo y gracia, de amor, y llena de optimismo: LA VIDA ES UNA TOMBOLA. Es un sencillo que data del año 1962.

MARISOL. PEPA FLORES. LA VIDA ES UNA TOMBOLA.



LETRA DE LA CANCIÓN.

La vida es una tómbola tom tom tómbola

La vida es una tómbola tom tom tómbola

de luz y de color

de luz y de color

Y todos en la tómbola tom tom tómbola

y todos en la tómbola tom tom tómbola

Encuentran un amor

Tómbola!

En la tómbola del mundo,

yo he tenido mucha suerte.

Por que todo mi cariño,

a tu número jugué.

Yo soñaba con tu nombre,

esperaba conocerte.

Y la tómbola del mundo,

me premió con tu querer.

Por que la vida es una tómbola tom tom tómbola

La vida es una tómbola tom tom tómbola.

De luz y de color,

de luz y de color.

Y el ritmo de la tómbola tom tom tómbola,

y el ritmo de la tómbola tom tom tómbola.

Me lleva con tu amor,

me lleva con tu amor.

Tombola!

(oooh)

(tom tom tómbola)(tom tom tómbola)

Tombola!

En la tómbola del mundo,

yo he tenido mucha suerte.

Por que todo mi cariño,

a tu numero jugué.

Yo soñaba con tu nombre,

esperaba conocerte.

Y la tómbola del mundo,

me premió con tu querer.

Porque la vida es una tómbola tom tom tómbola,

la vida es una tómbola tom tom tómbola.

De luz y de color,

de luz y de color.

Y el ritmo de la tombola tom tom tómbola,

y el ritmo de la tómbola tom tom tómbola.

Me lleva con tu amor,

me lleva con tu amor.

Tómbola,tómbola,tómbola…

Tombola,tómbola,tómbola…

Cantando,cantando,cantando…

Mi corazón.

Tómbola!

MARISOL. PEPA FLORES. LA VIDA ES UNA TOMBOLA.

MARISOL. PEPA FLORES. LA VIDA ES UNA TOMBOLA.

PARANINFO. ACADEMIA DE ESPAÑOL EN MADRID.

CALLE PRINCESA, 70 1º.

TELÉFONO: 91 543 31 39

paraninfo@paraninfo.com

Escuela de español. Cursos de Español en Madrid.

1 comentario

Archivado bajo Cancion española. Canciones españolas de ayer y hoy.

Convocatoria exámenes DELE para agosto 2011

Examenes DELE agosto de 2011

Examenes DELE agosto de 2011

La convocatoria para presentarse a los exámenes DELE para el mes de agosto de 2011 está abierta.

Cualquier persona puede inscribirse a un examen DELE de cualquier nivel desde la web de nuestra academia de español.

Además, en la web también puede consultar las fechas de los exámenes o matricularse a nuestro curso de preparación para el DELE.

Exames DELE inscripcion agosto de 2011

Exames DELE inscripcion agosto de 2011

Escuela de español. Cursos de Español en Madrid.

Deja un comentario

Archivado bajo Español para Extranjeros en Madrid. Cursos de Español en España.